Detenidos cuatro imputados por secuestro express y estafas bancarias en Antofagasta
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Los imputados, tres adultos y una menor de edad, fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente, por representar un peligro para la sociedad. La Fiscalía investiga la posible participación de los detenidos en otros hechos de similares características.
Ante esto, los hechos que se investigan ocurrieron en enero de 2025. Según los antecedentes recabados, la víctima, un hombre mayor de edad, acudió a un motel del sector norte de Antofagasta en compañía de una de las imputadas. Una vez en el lugar, la mujer le propuso salir a comprar, a lo que el sujeto accedió. Al dirigirse a un pasaje cercano, fueron abordados por tres individuos.
Asimismo, la víctima fue maniatada y amenazada, para luego ser trasladada contra su voluntad en su propio vehículo hasta la ciudad de Calama, donde finalmente fue abandonado. Durante el tiempo que estuvo retenido, y también después de su liberación, los secuestradores habrían realizado giros y compras con las tarjetas bancarias de la víctima por un monto superior al millón de pesos.
Tras la denuncia del delito, personal de la Brigada de Robos de la PDI inició una serie de diligencias investigativas que permitieron identificar y localizar a los presuntos autores. Las detenciones se concretaron en allanamientos simultáneos realizados en diversos domicilios de Antofagasta.
Así también, dada la participación de una menor de edad en los hechos, la banda fue formalizada por una de las fiscales de la unidad de Responsabilidad Penal Adolescente de la Fiscalía Local de Antofagasta. Los cargos presentados incluyen los delitos consumados de robo con secuestro y asociación criminal. Adicionalmente, dos de los detenidos enfrentan cargos por tráfico ilícito de estupefacientes, ya que al momento de su captura se les encontró en posesión de drogas sintéticas.
Actualmente, el Ministerio Público cuenta con un plazo de 90 días para la investigación, periodo en el que se llevarán a cabo nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar si los imputados están involucrados en otros secuestros o delitos similares en la región.
el martes pasado a las 16:32
el martes pasado a las 16:32
28 de julio de 2025
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.


Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de más de 500 millones de pesos para dotar al Cuerpo de Bomberos local con tecnología de punta, convirtiéndolos en el primer equipo USAR certificado del norte de Chile.
La artista local, referente del arte urbano, rompe barreras al convertirse en la primera mujer de la región en representar a Antofagasta en uno de los escenarios más grandes del país.
La exposición itinerante, que ha cautivado a más de 40 mil personas en el país, se inaugura en la Casa de la Cultura, ofreciendo un encuentro único con próceres navales y destacando la relevancia histórica de la región en la Guerra del Pacífico.
La Escuela Rayito de Sol de Antofagasta estrena un innovador espacio que potencia el aprendizaje, la socialización y el desarrollo integral de sus 130 estudiantes con discapacidad intelectual.
Esta iniciativa, financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), busca brindarles oportunidades concretas de reinserción social, destacando el compromiso de las autoridades y la motivación de los participantes.
El Consejo Regional de Antofagasta dio luz verde a una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para la adquisición de una moderna aeronave destinada a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La administración del alcalde Sacha Razmilic libera 25 mil metros cuadrados de comercio informal a través del diálogo y reordenamiento, transformando zonas emblemáticas de la ciudad.
Dos carros de comida rápida ubicados en el sector Ricaventura de La Chimba, fueron clausurados y sumariados por la Seremi de Salud tras detectar serias infracciones higiénicas y sanitarias que ponían en riesgo la salud pública.
La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".