La Fiscalía de Calama consiguió una significativa condena de 15 años de presidio efectivo para Osvaldo Raúl Navarro Trujillo (43) y Denisse Francisca López Arce (35), ambos de nacionalidad chilena, por un robo con intimidación y violencia perpetrado el 10 de junio de 2024. La víctima, una menor de edad, fue atacada en un parque ubicado en la intersección de Avenida O’Higgins con calle Aconcagua de la ciudad. Según se acreditó durante el juicio oral, la adolescente caminaba hacia el mencionado parque cuando fue abordada por los acusados. Navarro Trujillo y López Arce la intimidaron con una pistola y un cuchillo, exigiendo la entrega de sus pertenencias personales. Durante el asedio, los delincuentes no solo amenazaron a la joven, sino que también la golpearon en la cabeza, causándole lesiones leves. Tras el ataque, huyeron del lugar por Avenida O’Higgins en dirección al norte, llevándose el celular de la menor. Afortunadamente, tras el violento suceso, la víctima fue auxiliada por una camioneta de Asistencia Vecinal. Con su colaboración, recorrieron el sector hasta lograr dar con los asaltantes, lo que permitió su detención inmediata y la recuperación del teléfono celular, que fue encontrado dentro de un bolso que portaba la mujer. Ante esto, la Fiscalía de Calama defendió ante el Tribunal la existencia de tres circunstancias agravantes que contribuyeron a la contundencia de la pena. Estas fueron:cometer el delito contra las personas con alevosía,cometer el delito mientras se cumple una condena (ambos acusados estaban en cumplimiento de penas sustitutivas al momento del ilícito), ycometer el delito contra una víctima menor de 18 años. Todos estos argumentos fueron acogidos por los jueces. Asimismo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama estableció en su sentencia que, al no reunir los condenados los requisitos previstos en la Ley 18.216, las penas privativas de libertad deberán cumplirse de manera efectiva. Se considerarán como días de abono el tiempo que han permanecido privados de libertad, es decir, desde el 10 de junio de 2024. Finalmente, las defensas de los condenados tienen ahora un plazo legal para recurrir en contra de la sentencia emitida por el tribunal.
El fiscal nacional Ángel Valencia se pronunció este jueves sobre el papel del Ministerio Público en la búsqueda de Martín de los Santos Lehmann, acusado de agredir a un trabajador de la tercera edad en un edificio de Vitacura, Región Metropolitana. A pesar de que el lunes se dictó su prisión preventiva, el imputado no se encuentra cumpliendo la medida, ya que abandonó el país la semana pasada con destino a Brasil. Ante esta situación, se emitió una alerta internacional para su captura. “Según la información que nos ha entregado la policía, ese imputado se encontraría fuera del país. Por lo tanto, son las autoridades del país en el que se encuentra las que pueden ubicarlo y posteriormente practicar su detención, en caso de que esta se hubiese solicitado”, señaló Valencia. En este sentido, el jefe del Ministerio Público explicó que la Fiscalía no tiene competencias extraterritoriales, pero aseguró que se han iniciado las gestiones necesarias para lograr su comparecencia ante la justicia chilena. “Nuestras atribuciones como autoridades chilenas escapan de ese margen, pero la comunidad puede contar con que la Fiscalía va a hacer todas las gestiones necesarias para que esa persona comparezca ante la justicia chilena”, agregó. Respecto al paradero del empresario, Valencia mencionó que “según la información que ha trascendido en la prensa estaría, al parecer, en Brasil”, aunque prefirió no entregar mayores detalles al respecto. Fuente: ADN Radio Nacional
Una exhaustiva investigación conjunta entre la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros del OS7 culminó con la detención de cuatro personas y la incautación de una considerable cantidad de droga y armamento. Los implicados, tres ciudadanos venezolanos y una mujer chilena, fueron puestos en prisión preventiva. Según los detalles presentados en la audiencia, las técnicas de investigación empleadas permitieron establecer que esta organización criminal planeaba trasladar drogas hacia Antofagasta para su comercialización. Tras detectar el vehículo en el que se movilizaban los imputados, se desplegó un operativo de control a la altura del sector La Negra. Durante la revisión del automóvil, efectivos del OS7 encontraron cuatro armas de fuego, tanto convencionales como adaptadas, municiones y dos paquetes de marihuana que sumaban cerca de dos kilogramos. Ante esto, los detenidos fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas, porte ilegal de arma de fuego prohibida, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones. Debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad, se decretó su prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días. Finalmente, en un procedimiento separado, la Fiscalía de Tocopilla también formalizó a dos ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular, quienes fueron detenidos por carabineros de la Tenencia María Elena transportando 110 kilogramos de marihuana y 2 kilogramos de ketamina en un vehículo. Estos imputados también quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó este miércoles que se emitió una alerta internacional para la captura de Martín de los Santos Lehmann, imputado por la agresión a Guillermo Oyarzún, conserje de un edificio en la comuna de Vitacura. Este martes, De los Santos participó vía telemática en la audiencia de revisión de sus medidas cautelares, en la que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago cambió su régimen de firma mensual y prohibición de acercarse a la víctima por prisión preventiva, tras nuevos antecedentes presentados por la Fiscalía. Sin embargo, al día siguiente se conoció que el imputado habría salido del país rumbo a Brasil, aprovechando que no contaba con arraigo nacional en su contra. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre un posible error del Ministerio Público al no solicitar dicha medida en la primera audiencia. Consultado por la prensa, el ministro Cordero señaló que la emisión de una alerta internacional “es el procedimiento habitual de lo que va a suceder”, y añadió que “habiéndose decretado, debe estar en estos momentos ya comunicada a la Policía de Investigaciones”. Además, confirmó que el abogado defensor de De los Santos, Carlos Mora, renunció a su representación por “diferencias irreconciliables”. Sobre los cuestionamientos al rol del Ministerio Público por no haber solicitado el arraigo nacional en su momento, el secretario de Estado indicó que “me parecería apresurado emitir un juicio” y que no corresponde opinar sin conocer los antecedentes que se evaluaron en la audiencia respectiva. En cuanto al paradero del imputado, cuya fuga a Brasil ha sido mencionada en diversos reportes, Cordero afirmó que esa información debe ser reportada exclusivamente por el Ministerio Público, y no es competencia del Ejecutivo. El caso ha generado conmoción pública, ya que la agresión ocurrió el pasado 17 de mayo, cuando el imputado golpeó brutalmente a un conserje de 70 años, provocándole lesiones graves, incluida la pérdida de visión en un ojo y daño en el sentido del olfato. Ahora, con el imputado presuntamente fuera del país, las autoridades activan protocolos de búsqueda internacional para asegurar su comparecencia ante la justicia.
Una exhaustiva investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y el Servicio Encargos y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros culminó con la detención y posterior condena de dos individuos chilenos que se habían especializado en el robo de camionetas, específicamente de un modelo y marca determinada. Los sujetos, identificados como Lam Cohet Morales Aguirre y Lucas Vicente Morales Lúgaro, deberán cumplir penas de cárcel efectiva por sus delitos. Ante esto, Morales Aguirre fue sentenciado a 7 años de presidio mayor en su grado mínimo por su participación en dos robos consumados y dos frustrados. Por su parte, Morales Lúgaro recibió una pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo por un robo consumado. Adicionalmente, Morales Lúgaro fue condenado a 541 días de presidio menor en su grado medio por amenazar a un carabinero con un arma, aparentemente de fuego, durante uno de los incidentes. Asimismo, los hechos investigados por la Fiscalía ocurrieron en octubre y noviembre de 2023. En todos los casos, los robos afectaron a camionetas Toyota Hilux que se encontraban estacionadas en la vía pública. El sofisticado modus operandi de los delincuentes consistía en fracturar las lunetas traseras de los vehículos para acceder a su interior y, posteriormente, utilizar un dispositivo de Unidad de Control Electrónico (ECU) para encender el motor y llevarse las camionetas. Finalmente, durante el juicio oral, la Fiscalía enfatizó el alto grado de especialización de la banda, que se enfocaba exclusivamente en camionetas Toyota Hilux debido a que contaban con la tecnología necesaria para sustraerlas. Las defensas de los condenados tienen ahora un plazo para apelar la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.
La Fiscalía de Calama consiguió una significativa condena de 15 años de presidio efectivo para Osvaldo Raúl Navarro Trujillo (43) y Denisse Francisca López Arce (35), ambos de nacionalidad chilena, por un robo con intimidación y violencia perpetrado el 10 de junio de 2024. La víctima, una menor de edad, fue atacada en un parque ubicado en la intersección de Avenida O’Higgins con calle Aconcagua de la ciudad. Según se acreditó durante el juicio oral, la adolescente caminaba hacia el mencionado parque cuando fue abordada por los acusados. Navarro Trujillo y López Arce la intimidaron con una pistola y un cuchillo, exigiendo la entrega de sus pertenencias personales. Durante el asedio, los delincuentes no solo amenazaron a la joven, sino que también la golpearon en la cabeza, causándole lesiones leves. Tras el ataque, huyeron del lugar por Avenida O’Higgins en dirección al norte, llevándose el celular de la menor. Afortunadamente, tras el violento suceso, la víctima fue auxiliada por una camioneta de Asistencia Vecinal. Con su colaboración, recorrieron el sector hasta lograr dar con los asaltantes, lo que permitió su detención inmediata y la recuperación del teléfono celular, que fue encontrado dentro de un bolso que portaba la mujer. Ante esto, la Fiscalía de Calama defendió ante el Tribunal la existencia de tres circunstancias agravantes que contribuyeron a la contundencia de la pena. Estas fueron:cometer el delito contra las personas con alevosía,cometer el delito mientras se cumple una condena (ambos acusados estaban en cumplimiento de penas sustitutivas al momento del ilícito), ycometer el delito contra una víctima menor de 18 años. Todos estos argumentos fueron acogidos por los jueces. Asimismo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama estableció en su sentencia que, al no reunir los condenados los requisitos previstos en la Ley 18.216, las penas privativas de libertad deberán cumplirse de manera efectiva. Se considerarán como días de abono el tiempo que han permanecido privados de libertad, es decir, desde el 10 de junio de 2024. Finalmente, las defensas de los condenados tienen ahora un plazo legal para recurrir en contra de la sentencia emitida por el tribunal.
El fiscal nacional Ángel Valencia se pronunció este jueves sobre el papel del Ministerio Público en la búsqueda de Martín de los Santos Lehmann, acusado de agredir a un trabajador de la tercera edad en un edificio de Vitacura, Región Metropolitana. A pesar de que el lunes se dictó su prisión preventiva, el imputado no se encuentra cumpliendo la medida, ya que abandonó el país la semana pasada con destino a Brasil. Ante esta situación, se emitió una alerta internacional para su captura. “Según la información que nos ha entregado la policía, ese imputado se encontraría fuera del país. Por lo tanto, son las autoridades del país en el que se encuentra las que pueden ubicarlo y posteriormente practicar su detención, en caso de que esta se hubiese solicitado”, señaló Valencia. En este sentido, el jefe del Ministerio Público explicó que la Fiscalía no tiene competencias extraterritoriales, pero aseguró que se han iniciado las gestiones necesarias para lograr su comparecencia ante la justicia chilena. “Nuestras atribuciones como autoridades chilenas escapan de ese margen, pero la comunidad puede contar con que la Fiscalía va a hacer todas las gestiones necesarias para que esa persona comparezca ante la justicia chilena”, agregó. Respecto al paradero del empresario, Valencia mencionó que “según la información que ha trascendido en la prensa estaría, al parecer, en Brasil”, aunque prefirió no entregar mayores detalles al respecto. Fuente: ADN Radio Nacional
Una exhaustiva investigación conjunta entre la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros del OS7 culminó con la detención de cuatro personas y la incautación de una considerable cantidad de droga y armamento. Los implicados, tres ciudadanos venezolanos y una mujer chilena, fueron puestos en prisión preventiva. Según los detalles presentados en la audiencia, las técnicas de investigación empleadas permitieron establecer que esta organización criminal planeaba trasladar drogas hacia Antofagasta para su comercialización. Tras detectar el vehículo en el que se movilizaban los imputados, se desplegó un operativo de control a la altura del sector La Negra. Durante la revisión del automóvil, efectivos del OS7 encontraron cuatro armas de fuego, tanto convencionales como adaptadas, municiones y dos paquetes de marihuana que sumaban cerca de dos kilogramos. Ante esto, los detenidos fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas, porte ilegal de arma de fuego prohibida, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones. Debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad, se decretó su prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días. Finalmente, en un procedimiento separado, la Fiscalía de Tocopilla también formalizó a dos ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular, quienes fueron detenidos por carabineros de la Tenencia María Elena transportando 110 kilogramos de marihuana y 2 kilogramos de ketamina en un vehículo. Estos imputados también quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó este miércoles que se emitió una alerta internacional para la captura de Martín de los Santos Lehmann, imputado por la agresión a Guillermo Oyarzún, conserje de un edificio en la comuna de Vitacura. Este martes, De los Santos participó vía telemática en la audiencia de revisión de sus medidas cautelares, en la que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago cambió su régimen de firma mensual y prohibición de acercarse a la víctima por prisión preventiva, tras nuevos antecedentes presentados por la Fiscalía. Sin embargo, al día siguiente se conoció que el imputado habría salido del país rumbo a Brasil, aprovechando que no contaba con arraigo nacional en su contra. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre un posible error del Ministerio Público al no solicitar dicha medida en la primera audiencia. Consultado por la prensa, el ministro Cordero señaló que la emisión de una alerta internacional “es el procedimiento habitual de lo que va a suceder”, y añadió que “habiéndose decretado, debe estar en estos momentos ya comunicada a la Policía de Investigaciones”. Además, confirmó que el abogado defensor de De los Santos, Carlos Mora, renunció a su representación por “diferencias irreconciliables”. Sobre los cuestionamientos al rol del Ministerio Público por no haber solicitado el arraigo nacional en su momento, el secretario de Estado indicó que “me parecería apresurado emitir un juicio” y que no corresponde opinar sin conocer los antecedentes que se evaluaron en la audiencia respectiva. En cuanto al paradero del imputado, cuya fuga a Brasil ha sido mencionada en diversos reportes, Cordero afirmó que esa información debe ser reportada exclusivamente por el Ministerio Público, y no es competencia del Ejecutivo. El caso ha generado conmoción pública, ya que la agresión ocurrió el pasado 17 de mayo, cuando el imputado golpeó brutalmente a un conserje de 70 años, provocándole lesiones graves, incluida la pérdida de visión en un ojo y daño en el sentido del olfato. Ahora, con el imputado presuntamente fuera del país, las autoridades activan protocolos de búsqueda internacional para asegurar su comparecencia ante la justicia.
Una exhaustiva investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y el Servicio Encargos y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros culminó con la detención y posterior condena de dos individuos chilenos que se habían especializado en el robo de camionetas, específicamente de un modelo y marca determinada. Los sujetos, identificados como Lam Cohet Morales Aguirre y Lucas Vicente Morales Lúgaro, deberán cumplir penas de cárcel efectiva por sus delitos. Ante esto, Morales Aguirre fue sentenciado a 7 años de presidio mayor en su grado mínimo por su participación en dos robos consumados y dos frustrados. Por su parte, Morales Lúgaro recibió una pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo por un robo consumado. Adicionalmente, Morales Lúgaro fue condenado a 541 días de presidio menor en su grado medio por amenazar a un carabinero con un arma, aparentemente de fuego, durante uno de los incidentes. Asimismo, los hechos investigados por la Fiscalía ocurrieron en octubre y noviembre de 2023. En todos los casos, los robos afectaron a camionetas Toyota Hilux que se encontraban estacionadas en la vía pública. El sofisticado modus operandi de los delincuentes consistía en fracturar las lunetas traseras de los vehículos para acceder a su interior y, posteriormente, utilizar un dispositivo de Unidad de Control Electrónico (ECU) para encender el motor y llevarse las camionetas. Finalmente, durante el juicio oral, la Fiscalía enfatizó el alto grado de especialización de la banda, que se enfocaba exclusivamente en camionetas Toyota Hilux debido a que contaban con la tecnología necesaria para sustraerlas. Las defensas de los condenados tienen ahora un plazo para apelar la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.