3,2%: IMACEC de mayo se ubica bajo las expectativas
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a mayo de 2025 registró un crecimiento de 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada, en tanto, disminuyó 0,2% respecto del mes previo, pero mostró un incremento de 4,1% en doce meses. Cabe señalar que mayo de este año tuvo un día hábil menos que el mismo mes en 2024.
El positivo desempeño anual del Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica en medio de un escenario de estabilización.
Sin embargo, el descenso mensual desestacionalizado del índice fue explicado principalmente por una baja en los servicios, lo que refleja ciertas fluctuaciones en la actividad económica de corto plazo.
En tanto, el Imacec no minero mostró un crecimiento anual de 2,4%, mientras que cayó 0,2% en comparación con abril y aumentó 3,3% en doce meses, consolidando una tendencia positiva sostenida en el último año.
17 de agosto de 2025
Se solicitó un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales.

13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025

La acción judicial se activa luego de que el diputado Videla denunciara que el acusado habría colocado vidrio en la comida de un perro comunitario y portado una pistola eléctrica.
El aumento del crimen organizado, la sobrecarga laboral y la falta de una ley robusta ponen en riesgo la seguridad de los fiscales, advirtió la presidenta de su gremio.
Las medidas se extenderán desde el jueves 14 hasta el lunes 18 de agosto, buscando garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en las rutas concesionadas y no concesionadas.
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
El Primer Tribunal Ambiental confirmó la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente a la Constructora por superar los niveles de ruido permitidos.
La región se posiciona como la cuarta a nivel nacional con más siniestros de este tipo, superada solo por las regiones del Biobío, Valparaíso y Metropolitana.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Pasaje Héroes de la Concepción con Pje. Morro de Arica.
La Municipalidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Inspección, ha comenzado a medir la contaminación acústica en la intersección de Prat con Matta.
Este 13 de agosto comienza a regir la normativa que establece el uso de prefijos especiales para que los usuarios identifiquen llamadas comerciales y eviten estafas.
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.