DGAC confirma que Sebastián Piñera murió por "Flash Fogging" en cabina de su helicóptero
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó la causa del trágico accidente aéreo que cobró la vida del expresidente Sebastián Piñera el 6 de febrero de 2024 en el Lago Ranco. El informe final, de 86 páginas, concluyó que el deceso del exmandatario se debió a la pérdida de orientación visual generada por un fenómeno conocido como "flash fogging": un empañamiento interno y súbito del parabrisas de su helicóptero Robinson R44 II (matrícula CC-PHP).
Según el documento N° 2047-24, la condensación bloqueó completamente la visibilidad del piloto al mando, lo que le provocó una desorientación espacial y un descenso inadvertido hasta impactar la superficie del lago, a solo 172 metros del punto de despegue.
Además, el informe establece que, a pesar de las versiones iniciales, el accidente no se debió a fallas mecánicas, estructurales, ni a condiciones meteorológicas adversas. Las conclusiones son categóricas: "La aeronave se encontraba en condiciones aeronavegables. El piloto contaba con sus licencias y habilitaciones vigentes. Las condiciones meteorológicas eran óptimas para vuelo visual."
Ante esto, el fenómeno del empañamiento se produjo por el contraste de temperatura y humedad al interior de la cabina, sumado a que las ventilaciones laterales estaban cerradas. Los tres pasajeros que lograron sobrevivir (su hermana Magdalena Piñera, Ignacio Guerrero y su hijo Bautista Guerrero) relataron que, una vez en vuelo, "el parabrisas de la cabina quedó completamente empañado, dificultando la visibilidad".
Asimismo, el expresidente, de 74 años y con una experiencia de 569 horas de vuelo, intentó volar cerca de la orilla para tener una mejor visión, pero la maniobra no fue suficiente. "La pérdida inadvertida de las referencias visuales externas derivó en un descenso no percibido por el piloto," originando el impacto.
Para detallar, la investigación descartó cualquier otra variable. El helicóptero estaba con su Certificado de Aeronavegabilidad vigente hasta 2025 y el último mantenimiento obligatorio se había realizado en agosto de 2023. Además, los análisis toxicológicos y de alcoholemia realizados a Piñera resultaron negativos (0,00 gramos por litro de alcohol en la sangre).
El documento clasifica el suceso como un "Vuelo controlado contra el terreno (CFIT)", indicando que la aeronave impactó sin pérdida de control, pero sí de orientación. Piñera no logró abandonar la aeronave, falleciendo en el lugar por asfixia por inmersión.
Finalmente, la DGAC concluye con una recomendación de seguridad operacional para "reforzar la instrucción de pilotos privados sobre el uso de sistemas de ventilación y calefacción de cabina para evitar condensación y la toma de decisiones en vuelo visual bajo condiciones marginales."
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































