Caso excadetes Cobreloa: Abogada de víctima acusa error de Fiscalía y esta se defiende culpando al Tribunal
Mientras la abogada acusa un nuevo error de la Fiscalía, el organismo se defendió señalando que la responsabilidad de la no entrega del material fotográfico recae en el Tribunal de Calama, que lo tenía a su disposición.
La preparación del juicio oral contra los excadetes de Cobreloa acusados de violación grupal en 2021 sufrió un nuevo revés. La abogada Patricia Muñoz, representante de la joven víctima, acusó un nuevo y grave error por parte del Ministerio Público de Antofagasta, lo que llevó al juez a anular toda la audiencia de preparación de juicio que se desarrollaba en el Juzgado de Garantía de Calama.
Ante esto, Muñoz denunció a través de redes sociales que, nuevamente, la defensa de la víctima no recibió un antecedente clave de la carpeta investigativa. "Seguimos con la desidia e incompetencia en el caso Cobreloa", afirmó la abogada, apuntando que el juez anuló el proceso "porque los fiscales, nuevamente, no habían entregado un antecedente a la defensa".
Horas más tarde, la Fiscalía de Antofagasta emitió un comunicado intentando aclarar la situación. Si bien confirmaron la anulación y reprogramación de la audiencia para el 13 de octubre, negaron responsabilidad directa en el error.
Según el Ministerio Público, el motivo de la anulación fue la no entrega a los intervinientes de un cardex fotográfico que la Fiscalía de Calama puso a disposición del tribunal el 5 de septiembre. El organismo aseguró que el material "estuvo oportunamente en poder del tribunal y su no entrega a las partes no es responsabilidad del Ministerio Público". Además, señalaron que no estaban obligados a entregar ese material, sino que lo hicieron en "aras de la transparencia y objetividad".
Sin embargo, este no es el primer tropiezo en el proceso. El 26 de agosto pasado, una situación similar llevó al juez Sergio Rojas a constatar que la Fiscalía, por medio del fiscal Eduardo Peña, no había entregado todos los antecedentes, vulnerando los derechos de los acusados.
Producto de esa primera falla, a comienzos de septiembre, los seis excadetes que se encontraban en prisión preventiva fueron liberados y quedaron con arresto domiciliario total, resolución que fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Finalmente, la abogada Patricia Muñoz finalizó su denuncia con un fuerte llamado al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, cuestionando su silencio ante lo que califica como una "persistente revictimización por parte de la Fiscalía de Antofagasta".
el martes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 9:02
el lunes pasado a las 12:08
el martes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 9:02
el lunes pasado a las 12:08
1 de octubre de 2025
La autoridad recordó que la ley exige la presencia de este profesional durante el 100% de las horas de atención a público, siendo el único responsable de la correcta dispensación y control de medicamentos.
24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El conductor de 29 años fue detenido en un control focalizado en la Ruta 5 Norte. El vehículo había sido robado en la Primera Comisaría de La Serena el pasado 21 de septiembre.
Un estudio del Sernac reveló que la mitad de las encuestadas fue discriminada al comprar o contratar servicios por ser mujer. El organismo detalla que la discriminación también se manifestó por apariencia física, edad y recursos económicos.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió la solicitud de la defensa del Gobernador Metropolitano Claudio Orrego declarándose incompetente para seguir conociendo la causa.
El operativo conjunto entre Carabineros e inspectores municipales de Antofagasta, apoyado por un sistema de lectura de patentes con Inteligencia Artificial, ha permitido la recuperación de nueve vehículos desde su puesta en marcha.
En doce meses, el desempleo cayó 1,8 puntos, con un aumento de 23.458 ocupados, destacando los sectores enseñanza, minería y administración pública.
La Cámara de Diputados despachó para su promulgación el proyecto que establece una multa de entre $34.000 y $103.000 para quienes no participen en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. La medida fue aprobada con una amplia mayoría.
Frutas y verduras incautadas en operativo municipal del centro de Antofagasta fueron destinadas a la institución, cumpliendo con la instrucción judicial para bienes perecibles.
Cuatro detenidos, incluyendo adolescentes, están en prisión e internación provisoria tras intimidar, golpear y robar vehículo a víctima en Antofagasta.
Comerciantes en playa El Salitre operaban sin autorización sanitaria, sin cadena de frío ni condiciones higiénicas básicas, arriesgando multas de hasta 1.000 UTM.
El operativo se concretó tras un análisis que detectó rutas clandestinas en Tarapacá. Los productos de contrabando, que incluían también especies agrícolas, tenían como destino las ferias rotativas de Calama, según la investigación.
29 de septiembre de 2025