Tocopilla: Salud cursa tres sumarios a ambulantes y decomisa 50 kilos de alimentos
Comerciantes en playa El Salitre operaban sin autorización sanitaria, sin cadena de frío ni condiciones higiénicas básicas, arriesgando multas de hasta 1.000 UTM.
Una fiscalización conjunta de la Seremi de Salud con la Delegación Presidencial Provincial, Armada y Carabineros terminó con tres sumarios sanitarios y el decomiso de cerca de 50 kilos de alimentos al comercio ambulante no autorizado que operaba en la playa El Salitre, en el marco del Aniversario N° 182 de Tocopilla.
Según explicó la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, los sumarios fueron cursados debido a que los comerciantes "no contaban con resolución sanitaria que autorizara elaboración y venta de alimentos".
Ante esto, la autoridad sanitaria detalló una serie de deficiencias graves en las condiciones de venta. "Ninguno de los comerciantes sumariados tenía un carro con soporte físico que pudiese proteger los alimentos de factores ambientales", precisó Castillo.
Entre las irregularidades detectadas se encontraban:
- Alimentos sin cadena de frío.
- Ausencia de medios higiénicos para el lavado y secado de manos (sin lavamanos, agua, estanques de recepción).
- Falta de basureros.
- Decomiso de longanizas que estaban colgadas y expuestas al polvo y contaminación ambiental.
Finalmente, la Seremi de Salud destacó que entre el 26 y 27 de septiembre se realizaron más de 20 fiscalizaciones en total, reforzando el resguardo de la salud y seguridad de los asistentes a la festividad. Los infractores, de acuerdo al Código Sanitario, arriesgan sanciones que varían entre un décimo y las 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
el miércoles pasado a las 12:07
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 12:18
el jueves pasado a las 9:45
el miércoles pasado a las 20:06
el miércoles pasado a las 12:07
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 12:18
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El operativo conjunto entre Carabineros e inspectores municipales de Antofagasta, apoyado por un sistema de lectura de patentes con Inteligencia Artificial, ha permitido la recuperación de nueve vehículos desde su puesta en marcha.
30 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
Corte de Apelaciones ratificó pago de $150 millones a víctima de impacto de escopeta antidisturbios en Mejillones. El tribunal condenó al Estado por "falta de servicio" de Carabineros al no cumplir su deber de resguardar la integridad física de las personas.
El apoyo a la eutanasia sigue siendo mayoritario en Chile. La última encuesta de septiembre de Criteria muestra que un 72% de la población respalda la medida como una opción en caso de enfermedad terminal, aunque este porcentaje ha caído 10 puntos respecto a mediciones anteriores.
Un positivo balance se dio a conocer tras el Consejo Comunal de Seguridad Pública. Las estadísticas muestran una baja del 30% en ilícitos graves a nivel comunal, complementado con una fuerte caída en la victimización del comercio, según la Cámara Nacional de Comercio.
La Dra. María Fernanda Vidal, psiquiatra de la UA, alerta sobre factores de riesgo, señales de advertencia y la urgencia de fortalecer la prevención en salud mental.
CGE Transmisión informó que la falla en la subestación Centro afectó a más de 43 mil clientes en Antofagasta, quienes recuperaron el servicio pasadas las 15:30 horas.
El Ministro de Justicia y Gendarmería anunciaron la habilitación de dos módulos de máxima seguridad en el penal de Antofagasta, para aislar a líderes y miembros de bandas criminales.
El Ministerio de Vivienda admitió no tener fondos para cumplir compromisos del Plan de Emergencia Habitacional, generando incertidumbre en la industria y familias.
Durante la mañana de este viernes, un masivo corte de suministro eléctrico se produjo en gran parte de la capital regional. Más de seis mil viviendas se encuentran afectadas.
Con la aprobación de $2.200 millones del Gobierno Regional, se modernizarán cinco CESFAM existentes y se construirán tres nuevos centros en el norte, centro y sur de la ciudad.
Dos mujeres adolescentes y dos hombres adolescentes fueron capturados por Carabineros tras una intensa persecución que comenzó en Avenida Andrés Sabella y culminó con una colisión en pleno centro.
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025