Antofagasta: Resultados del Consejo Comunal confirman tendencia a la baja en delitos
Un positivo balance se dio a conocer tras el Consejo Comunal de Seguridad Pública. Las estadísticas muestran una baja del 30% en ilícitos graves a nivel comunal, complementado con una fuerte caída en la victimización del comercio, según la Cámara Nacional de Comercio.
La estrategia de seguridad pública en Antofagasta está rindiendo frutos. Así se concluyó tras la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública realizada en la Municipalidad, donde se destacó el trabajo colaborativo entre las policías y el municipio como clave para los buenos resultados.
Ante esto, el jefe comunal informó que, de acuerdo a la plataforma STOP, la comuna registra una disminución del 30% en delitos graves como homicidios, robos con violencia y hurtos. "Estamos entrando ya al décimo mes de esta administración y ya tenemos buenas noticias que mostrar en temas de seguridad," afirmó el alcalde.
A esta cifra se suma un importante respaldo de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Según su última encuesta de percepción, Antofagasta experimentó la mayor disminución en la victimización de los comerciantes, bajando en 10 puntos, mientras otras ciudades turísticas como Valparaíso y Viña del Mar vieron incrementos.
Asimismo, el alcalde, Sacha Razmilic, destacó que este éxito es el "fruto del trabajo colaborativo que estamos haciendo con Carabineros, pero también la visión que tiene la municipalidad activa, con presencia en el territorio con sus dispositivos OS-14, Seguridad Municipal, ordenamiento del comercio ambulante, [y] recuperación de espacios públicos."
Por otra parte, el comisario de la Quinta Comisaría, Capitán Yerko Díaz, recalcó que la participación activa del municipio facilita la labor policial, permitiendo abordar "de manera integral aquellos delitos e incivilidades y problemas ciudadanos" que afectan a los vecinos. "Trabajando de manera directa con la municipalidad podemos tener mejores resultados," puntualizó.
Finalmente, el concejal Patricio Aguirre manifestó su optimismo con la labor, pero también aprovechó la instancia para hacer un llamado de atención respecto a la gestión de bienes inmuebles, reiterando su propuesta para no demoler Casa Piedra y utilizarla para la recuperación de personas en situación de calle o con problemas de salud mental.
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 14:08
el miércoles pasado a las 12:36
el viernes pasado a las 18:51
el viernes pasado a las 17:26
el viernes pasado a las 12:59
el viernes pasado a las 8:18
el jueves pasado a las 15:47
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 14:08
el miércoles pasado a las 12:36
el viernes pasado a las 18:51
el viernes pasado a las 17:26
el viernes pasado a las 12:59
el viernes pasado a las 8:18
29 de septiembre de 2025
Un positivo balance se dio a conocer tras el Consejo Comunal de Seguridad Pública. Las estadísticas muestran una baja del 30% en ilícitos graves a nivel comunal, complementado con una fuerte caída en la victimización del comercio, según la Cámara Nacional de Comercio.
26 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
La jueza María José Saavedra acogió un recurso de nulidad y ordenó retrotraer el proceso al 10 de septiembre, afectando a todos los imputados, incluida la arista Democracia Viva.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó el fallo que sancionó a los responsables de una embarcación artesanal sorprendida faenando con arte de cerco y arrastre en zona prohibida.
Analistas prevén un déficit del metal entre 2025 y 2026. La paralización operativa en la mina indonesia acentúa la brecha entre una demanda que no cede (electromovilidad, renovables) y una oferta golpeada por disrupciones y accidentes.
La candidata de la coalición Unidad por Chile rectificó sus dichos anteriores y fue enfática al señalar que el régimen cubano no cumple con los "parámetros básicos" que definen un sistema democrático.
Luego de nueve meses finalizaron dos procesos de consulta indígena, alcanzando ocho acuerdos unánimes con comunidades quechua sobre explotación de litio en los salares de Ollagüe y Ascotán.
La menor ingresó al Hospital San Borja y fue derivada al Hospital Roberto del Río por la complejidad de sus lesiones. Los padres, de nacionalidad venezolana e irregulares en el país, desconocieron el origen de la herida y son investigados por su eventual participación.
La cifra promedio de salario esperado se ubica en $1.102.813 en agosto, el nivel más bajo del año. Pese a la caída general, la brecha salarial por género se reduce a su mínimo desde 2020. Ventas y Comercial se consolidan como las áreas más demandadas por las empresas.
En la Universidad de Antofagasta se inauguró el mural en honor a la actriz Teresa Ramos. La obra, creada por Nanda Yasoda con apoyo del Fondart, celebra su legado artístico y cultural en la región.
La iniciativa, coordinada entre la municipalidad y la empresa ReSimple, busca convertir a la comuna en un referente nacional en materia de economía circular, con camiones especializados y el apoyo de una aplicación móvil para coordinar las rutas.
La Municipalidad informó que un funcionario resultó con lesiones leves tras el operativo de fiscalización.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025