Según Seremi de Salud, el 25% de los adultos en Antofagasta padece obesidad
Uno de cada cuatro adultos en la región padece obesidad, mientras que un tercio presenta sobrepeso. Autoridades llaman a la población a conocer las Guías Alimentarias para Chile en un esfuerzo por combatir esta problemática.
En un llamado urgente a la acción, el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, alertó sobre los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad en la región de Antofagasta, donde el 25% de los adultos es obeso y el 33% tiene sobrepeso. Godoy advirtió que de no enfrentar esta situación, el número de personas con enfermedades como hipertensión, diabetes y cáncer se incrementará de manera exponencial.
Estas declaraciones se dieron en el marco de un diálogo ciudadano que reunió a representantes de centros de salud, universidades y servicios públicos con el objetivo de socializar y renovar la identidad gráfica de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAS), un manual educativo del Ministerio de Salud. El objetivo del encuentro, que se replica en todas las regiones del país, es recopilar la opinión de diversos actores de la sociedad para mejorar la difusión de estas herramientas informativas.
Ante esto, Godoy enfatizó que el combate contra el sobrepeso requiere que la población tenga acceso a información útil y veraz para adoptar una actitud preventiva. En esta línea, el Ministerio de Salud ha comenzado a difundir la tercera versión de las GABAS, un manual de 100 páginas que detalla 10 principios esenciales para una alimentación sana. El documento, elaborado por la Universidad de Chile, incluye información sobre el consumo de frutas, verduras, legumbres, lácteos y pescados, así como la importancia de beber agua y evitar los productos ultraprocesados.
En el encuentro, la Directora Regional de Junaeb, Nelly Miranda, subrayó la importancia de la alimentación saludable desde la niñez para construir un país más sano y reducir los costos sanitarios. El manual de las GABAS también contiene recetas, consejos para la compra y conservación de alimentos, y sugerencias para hacer de la alimentación una experiencia más agradable en familia.
Finalmente, las propuestas y sugerencias de los asistentes al diálogo, centradas en mejorar la identidad gráfica y la difusión de las Guías Alimentarias, serán enviadas al Ministerio de Salud para su evaluación.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
En la Universidad de Antofagasta se inauguró el mural en honor a la actriz Teresa Ramos. La obra, creada por Nanda Yasoda con apoyo del Fondart, celebra su legado artístico y cultural en la región.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025


23 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
El Juzgado del Trabajo de Antofagasta determinó que la empresa minera vulneró derechos fundamentales de un extrabajador, quien fue despedido días después de que se le diagnosticara discapacidad visual.
Más de 460 fiscalizaciones se realizaron en fondas y locales de comida en toda la región. Autoridades destacaron que no se registraron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante las celebraciones.
Dos imputados colombianos recibieron severas sentencias tras ser hallados culpables de una seguidilla de robos con intimidación en Antofagasta.
El menor de solo 16 meses sufrió un traumatismo encéfalo craneano y se encuentra internado en la UCI Pediátrica. El agresor, expareja de la mujer, fue detenido y será formalizado por la agresión.
Con las próximas elecciones, se revisa el mecanismo que permite a los candidatos recuperar parte de los gastos de campaña. Un sistema que no es un pago por sufragio, sino un reembolso de lo invertido.
A pesar de estar clausurado, el recinto continuaría operando, sumando un nuevo incidente a su trágico historial. El parlamentario se reunió con la madre de una de las víctimas fatales y exige una acción "firme y urgente" de las autoridades.
Comisiones investigadoras, proyectos de ley y denuncias públicas marcan el trabajo parlamentario en seguridad y prevención del delito de los diputados de la región.
Las empresas deberán retirar cables en desuso o “chatarra aérea” con planes anuales supervisados por Subtel y municipios, priorizando comunas y zonas rurales críticas.
Reporte de la UCN revela que la región alcanzó 101.627 conmutados, cifra impulsada por la minería. En 2025, los residentes volvieron a liderar la creación de empleos.
En medio de un intenso despliegue territorial, la región de Antofagasta se ha convertido en una pieza clave para los candidatos presidenciales. Aquejada por el avance de la migración irregular y el crimen organizado, esta zona estratégica busca respuestas concretas de quienes aspiran a La Moneda.
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025