Hospital Regional de Antofagasta inicia procuramiento de córneas
Este hito no solo optimiza el acceso a trasplantes para los usuarios del norte, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos en la región.
El proyecto, impulsado y desarrollado a lo largo de dos años, ha culminado con la creación de una unidad de almacenamiento transitorio de tejidos y la capacitación de personal especializado, principalmente en la Unidad de Pacientes Críticos (UCI), donde se identifica a la mayoría de los potenciales donantes.
"Primero tuvimos que asegurar condiciones de almacenamiento específicas, contar con preservantes y con toda la cadena de seguridad para mantener el tejido en óptimas condiciones", explicó Romina Cortés, enfermera coordinadora local de Procuramiento, subrayando que este paso es vital para garantizar la viabilidad del tejido para su posterior uso.
Una vez identificados y confirmada la viabilidad, un equipo especializado realiza la extracción de la córnea, la cual es preservada y enviada al Banco Nacional de Tejidos en Santiago para su distribución a lo largo del país. Esta estrategia busca que el acceso a trasplantes sea más oportuno, como señaló el Dr. Andrés Soto Bravo, jefe de la Unidad de Oftalmología. "Hasta ahora, nuestros pacientes debían trasladarse a Santiago. Con este paso no solo aportamos córneas para todo Chile, sino que también aceleramos el acceso para los usuarios de la región", aseguró.
Este logro posiciona al HRA como un actor clave en la red de procuramiento nacional y refleja el compromiso del personal de salud, desde la UCI hasta oftalmología, en la mejora continua de la atención. "Cada capacitación que recibimos se traduce en un mejor cuidado y, por ende, en una mejor calidad de vida para el paciente que recibe la córnea", destacó Fernanda Castillo, enfermera supervisora de la UCI Adultos.
Finalmente, el director del HRA, Dr. Antonio Zapata, aseguró que este avance está alineado con la visión de excelencia del hospital. "Este tipo de procedimientos hasta ahora estaban disponibles solo en la zona central del país. Queremos que este esfuerzo se traduzca en esperanza real para nuestros pacientes y para toda la macrozona norte”, concluyó Romina Cortés, consolidando este hito como un gran paso para la salud de la región.
27 de agosto de 2025
El objetivo principal de la iniciativa audiovisual es visibilizar historias de éxito y motivar a quienes desean iniciar un negocio en la región.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Desde la llegada del técnico Luis Marcoleta, los "Pumas" han sumado 11 puntos, alcanzando un 73% de rendimiento y recuperando el protagonismo en el torneo.
Cerca del 11,5% del total nacional de hogares en campamentos se concentra en la región de Antofagasta, donde la superficie ocupada equivale a 424,6 hectáreas.
Más de una hectárea que estaba ocupada ilegalmente será destinada a la construcción de viviendas y equipamiento comunitario.
La Municipalidad de Antofagasta ha organizado un evento masivo para conmemorar a los más jóvenes de la comuna, con entrada gratuita y la presentación estelar de la popular banda infantil “Los Pulentos”.
La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica entre las personas mayores, facilitando el acceso a trámites y servicios en línea.
Un hombre colombiano fue arrestado en Antofagasta tras ser sorprendido con una licencia de conducir falsificada. La detención reveló que el sujeto tenía una orden de expulsión del país y portaba cocaína.
Hito Cajón es una zona que ha sido identificada como el paso ilegal de vehículos y drogas. La Cancillería chilena se encuentra coordinando las acciones consulares correspondientes.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detuvo temporalmente el ingreso de productos avícolas tras la detección de un brote de "influenza aviar altamente patógena" en un establecimiento argentino, con el fin de proteger la producción nacional.
El ministro de Seguridad confirma querella por homicidio tras muerte de guardias forestales y evalúa invocar la ley antiterrorista según los antecedentes.