PDI Antofagasta incauta cables robados y residuos tóxicos peligrosos
En una fiscalización interinstitucional, la PDI detuvo a un hombre que acumulaba cerca de una tonelada de cables de cobre sustraídos y una gran cantidad de baterías usadas.
Un operativo conjunto, liderado por el Ministerio de Seguridad Pública y en el que participaron la Policía de Investigaciones (PDI), la Seremi de Salud, la Dirección del Trabajo y Carabineros, culminó con la detención de un hombre por los delitos de receptación y tráfico de sustancias peligrosas. La intervención se realizó en un domicilio del sector norte de Antofagasta, donde el imputado, que no contaba con permisos para operar, acopiaba cerca de una tonelada de cables de cobre robados y una gran cantidad de baterías usadas.
Ante esto, la detención se produjo luego de que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI, que realizaban una fiscalización en el lugar, se percataran del acopio de los cables. Estos fueron reconocidos por personal de la empresa CGE y la Municipalidad, confirmando que eran parte del servicio de alumbrado público que había sido sustraído.
Además, la inspección reveló la existencia de un importante número de baterías usadas que, debido a su contenido de ácido sulfúrico y plomo, son consideradas residuos peligrosos. Ante esta situación, se requirió la presencia de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), quienes procedieron según la normativa vigente para el manejo de este tipo de materiales.
Asimismo, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, explicó que este operativo se enmarca en las fiscalizaciones contra el robo de cobre y cables, una iniciativa de la Mesa de Trabajo contra el Crimen Organizado. "Habíamos recibido diversas denuncias que alertaban sobre la compra y venta de metales y chatarra de origen desconocido en este inmueble", afirmó la autoridad.
Por su parte, el Jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, destacó la colaboración entre instituciones: "Esta operatividad refleja la capacidad investigativa de la PDI y nuestro compromiso de actuar de manera inmediata y efectiva, siempre en coordinación con otras instituciones, para enfrentar los delitos que afectan la seguridad pública, la propiedad y el medio ambiente".
Del mismo modo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, calificó el resultado del operativo como "importantísimo" y destacó el impacto directo en la comunidad. "Estos cables encontrados son robados al servicio de alumbrado público de la municipalidad. Cuando hay personas que dicen que hay zonas oscuras y apagadas es porque estos mismos criminales se roban este cableado dejando a importantes sectores de la ciudad sin luz", señaló.
Finalmente, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025



























































































