Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Tocopilla de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) llevaron a cabo diversos procedimientos durante este domingo 2 de noviembre, en el marco de sus labores de investigación y fiscalización migratoria en la comuna. Para detallar, el primer operativo policial se originó tras recibir una denuncia por amenazas simples. La víctima informó a los oficiales que, mientras se desplazaba por la vía pública, fue interceptado por un vehículo desde el cual una mujer, a quien pudo identificar, lo habría insultado y amenazado, exhibiendo además un arma de fuego tipo pistola. Gracias a las diligencias investigativas realizadas por los detectives, se logró ubicar y detener en flagrancia a una mujer chilena de 25 años, sindicada como la presunta autora del hecho. Si bien la imputada quedó a disposición del Ministerio Público, no se halló el arma mencionada durante el registro del vehículo. Paralelamente, funcionarios de la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla efectuaron un segundo procedimiento centrado en la fiscalización migratoria de tres personas de nacionalidad boliviana. Los individuos habían sido trasladados al cuartel policial tras ser detenidos previamente por Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla a raíz de una riña pública. Tras el análisis de antecedentes, la PDI estableció que dos de los ciudadanos se encontraban de forma irregular en el país, mientras que el tercero mantenía su residencia en trámite. Los dos extranjeros en situación irregular fueron denunciados conforme a la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería. Adicionalmente, al encontrarse los tres indocumentados, se les realizó la toma de huellas dactilares para su posterior envío a los consulados respectivos, con el objetivo de corroborar sus identidades. Finalmente, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, destacó la relevancia de estos operativos: “Estos procedimientos reflejan el compromiso de la PDI con la seguridad de la comunidad y el cumplimiento de las normativas vigentes, a través de un trabajo profesional y coordinado con otras instituciones y el Ministerio Público.”
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Antofagasta, detuvieron a una persona por la tenencia irregular de un primate en el sector alto de la ciudad. La acción policial se originó tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de un animal exótico en un domicilio particular. Tras las diligencias en el inmueble, los oficiales constataron que se mantenía en una jaula un ejemplar de mono capuchino (Cebus capucinus), el cual se encontraba en buenas condiciones. Según la investigación, el propietario del animal lo habría adquirido a través del mercado informal. El dueño del primate realizó la entrega voluntaria del ejemplar, pero fue detenido por infracción al delito de Caza y Comercialización de Especies Prohibidas, tipificado en el Artículo 30 en relación con el Artículo 22 de la Ley N° 19.473. Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público. Finalmente, el subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la BIDEMA Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos:Este tipo de situaciones no solo constituye un delito, sino que además pone en riesgo la salud y el bienestar de los animales, y puede afectar los ecosistemas locales. Como PDI, mantenemos un compromiso permanente con la protección de la fauna silvestre y el cumplimiento de la legislación ambiental vigente”.
Una efectiva coordinación entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Antofagasta de la PDI y Gendarmería de Chile permitió desarticular un intento de ingreso de drogas al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la capital regional. El procedimiento se originó gracias a la vigilancia de Gendarmería, que mediante el sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV), detectó la sospechosa entrega de un paquete de parte de una visitante a un interno. Tras la revisión física del objeto, se confirmó la presencia de sustancias ilícitas: 5,02 gramos de ketamina y 78,63 gramos de cannabis, distribuidas en bolsas. De inmediato, se activó el protocolo de colaboración con la Brianco PDI, cuyos detectives se trasladaron al lugar para establecer la flagrancia del delito. La mujer fue detenida por microtráfico de drogas y puesta a disposición del Ministerio Público. Tras la audiencia de control de detención, el tribunal decretó la prisión preventiva de la imputada por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad, fijándose un plazo de 100 días para la investigación. Las sustancias incautadas fueron remitidas al Servicio de Salud de Antofagasta. Finalmente, este operativo subraya el trabajo conjunto entre ambas instituciones, fundamental para fortalecer la seguridad y evitar el ingreso de elementos prohibidos al interior de los recintos penitenciarios.
Un contundente golpe al acopio ilegal de metales y a la ocupación irregular de bienes fiscales se concretó en el sector industrial de La Negra, tras un operativo encabezado por la Seremi de Seguridad Pública de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI). La acción, coordinada en el marco de la Mesa de Fiscalización Intersectorial, se centró en una chatarrería donde se constataron múltiples infracciones y posibles delitos de receptación. Ante esto, detectives de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta (BIRO) lograron incautar más de siete toneladas de cobre y bronce, junto a 46 baterías de camiones, especies avaluadas en un total de $48.677.000. Por este delito, fue detenido el administrador del recinto, un ciudadano chileno, por el delito de receptación. El operativo, que contó con la participación de la Seremi de Salud, Bienes Nacionales, Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros, arrojó una serie de resultados: PDI (Migraciones): Seis personas de nacionalidad extranjera fueron denunciadas por infracciones a la Ley de Extranjería. Seremi de Salud: Inició un sumario sanitario por incumplimiento del Código Sanitario y falta de autorizaciones. Seremi de Bienes Nacionales: Constató que el terreno fiscal estaba siendo ocupado y subarrendado de forma ilegal, presentando la denuncia para gestionar el desalojo. El Seremi Jorge Cortés-Monroy precisó que la zona no puede ser ocupada, ya que corresponde a una franja destinada a vialidad, con riesgos aluvionales y clasificada como área verde en parte. Finalmente, el Prefecto Inspector Freddy Castro Crespo, jefe de la Región Policial de Antofagasta, destacó que el trabajo interagencial y el análisis policial permitieron la efectividad del procedimiento.Esta acción se enmarca en una mesa de trabajo contra el crimen organizado, donde se investiga tanto el origen de las especies robadas como los lugares donde son reducidas, señaló la autoridad policial, asegurando el compromiso de la PDI contra esta amenaza.
Un operativo conjunto de la Fiscalía Local de Taltal y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Antofagasta permitió la detención de un sujeto y la incautación de 62 kilos 331 gramos de cannabis procesada, asestando un nuevo golpe al crimen organizado y al tráfico de drogas en la región de Antofagasta. El exitoso procedimiento, enmarcado en la Ley 20.000, se desarrolló en la Ruta 5 Norte, donde detectives de la Brianco realizaron un control de identidad al conductor de un vehículo. Al inspeccionar el maletero, hallaron tres sacos con 60 paquetes de la sustancia ilícita, la cual tenía como destino la zona central del país. Adicionalmente, el vehículo resultó tener un encargo por robo vigente desde agosto de 2025 y portaba placas patentes adulteradas, lo que agravó la situación del detenido. El imputado, de nacionalidad chilena y con orden de aprehensión vigente por receptación, fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de tráfico de drogas, receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la efectividad del trabajo investigativo. “En menos de una semana hemos concretado tres grandes incautaciones en investigaciones conjuntas con Brianco, incautando prácticamente una tonelada y media de drogas. Estos resultados son fruto del trabajo especializado de nuestras instituciones”, afirmó. Por su parte, el Jefe de la región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Freddy Castro Crespo, recalcó que la acción coordinada entre la PDI y la Fiscalía permitió “desarticular un grupo dedicado al tráfico de drogas y sacar de circulación más de 62 kilos de cannabis, fortaleciendo la persecución penal y desarticulando organizaciones criminales que operan en la región”.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Tocopilla de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) llevaron a cabo diversos procedimientos durante este domingo 2 de noviembre, en el marco de sus labores de investigación y fiscalización migratoria en la comuna. Para detallar, el primer operativo policial se originó tras recibir una denuncia por amenazas simples. La víctima informó a los oficiales que, mientras se desplazaba por la vía pública, fue interceptado por un vehículo desde el cual una mujer, a quien pudo identificar, lo habría insultado y amenazado, exhibiendo además un arma de fuego tipo pistola. Gracias a las diligencias investigativas realizadas por los detectives, se logró ubicar y detener en flagrancia a una mujer chilena de 25 años, sindicada como la presunta autora del hecho. Si bien la imputada quedó a disposición del Ministerio Público, no se halló el arma mencionada durante el registro del vehículo. Paralelamente, funcionarios de la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla efectuaron un segundo procedimiento centrado en la fiscalización migratoria de tres personas de nacionalidad boliviana. Los individuos habían sido trasladados al cuartel policial tras ser detenidos previamente por Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla a raíz de una riña pública. Tras el análisis de antecedentes, la PDI estableció que dos de los ciudadanos se encontraban de forma irregular en el país, mientras que el tercero mantenía su residencia en trámite. Los dos extranjeros en situación irregular fueron denunciados conforme a la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería. Adicionalmente, al encontrarse los tres indocumentados, se les realizó la toma de huellas dactilares para su posterior envío a los consulados respectivos, con el objetivo de corroborar sus identidades. Finalmente, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, destacó la relevancia de estos operativos: “Estos procedimientos reflejan el compromiso de la PDI con la seguridad de la comunidad y el cumplimiento de las normativas vigentes, a través de un trabajo profesional y coordinado con otras instituciones y el Ministerio Público.”
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Antofagasta, detuvieron a una persona por la tenencia irregular de un primate en el sector alto de la ciudad. La acción policial se originó tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de un animal exótico en un domicilio particular. Tras las diligencias en el inmueble, los oficiales constataron que se mantenía en una jaula un ejemplar de mono capuchino (Cebus capucinus), el cual se encontraba en buenas condiciones. Según la investigación, el propietario del animal lo habría adquirido a través del mercado informal. El dueño del primate realizó la entrega voluntaria del ejemplar, pero fue detenido por infracción al delito de Caza y Comercialización de Especies Prohibidas, tipificado en el Artículo 30 en relación con el Artículo 22 de la Ley N° 19.473. Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público. Finalmente, el subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la BIDEMA Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos:Este tipo de situaciones no solo constituye un delito, sino que además pone en riesgo la salud y el bienestar de los animales, y puede afectar los ecosistemas locales. Como PDI, mantenemos un compromiso permanente con la protección de la fauna silvestre y el cumplimiento de la legislación ambiental vigente”.
Una efectiva coordinación entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Antofagasta de la PDI y Gendarmería de Chile permitió desarticular un intento de ingreso de drogas al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la capital regional. El procedimiento se originó gracias a la vigilancia de Gendarmería, que mediante el sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV), detectó la sospechosa entrega de un paquete de parte de una visitante a un interno. Tras la revisión física del objeto, se confirmó la presencia de sustancias ilícitas: 5,02 gramos de ketamina y 78,63 gramos de cannabis, distribuidas en bolsas. De inmediato, se activó el protocolo de colaboración con la Brianco PDI, cuyos detectives se trasladaron al lugar para establecer la flagrancia del delito. La mujer fue detenida por microtráfico de drogas y puesta a disposición del Ministerio Público. Tras la audiencia de control de detención, el tribunal decretó la prisión preventiva de la imputada por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad, fijándose un plazo de 100 días para la investigación. Las sustancias incautadas fueron remitidas al Servicio de Salud de Antofagasta. Finalmente, este operativo subraya el trabajo conjunto entre ambas instituciones, fundamental para fortalecer la seguridad y evitar el ingreso de elementos prohibidos al interior de los recintos penitenciarios.
Un contundente golpe al acopio ilegal de metales y a la ocupación irregular de bienes fiscales se concretó en el sector industrial de La Negra, tras un operativo encabezado por la Seremi de Seguridad Pública de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI). La acción, coordinada en el marco de la Mesa de Fiscalización Intersectorial, se centró en una chatarrería donde se constataron múltiples infracciones y posibles delitos de receptación. Ante esto, detectives de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta (BIRO) lograron incautar más de siete toneladas de cobre y bronce, junto a 46 baterías de camiones, especies avaluadas en un total de $48.677.000. Por este delito, fue detenido el administrador del recinto, un ciudadano chileno, por el delito de receptación. El operativo, que contó con la participación de la Seremi de Salud, Bienes Nacionales, Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros, arrojó una serie de resultados: PDI (Migraciones): Seis personas de nacionalidad extranjera fueron denunciadas por infracciones a la Ley de Extranjería. Seremi de Salud: Inició un sumario sanitario por incumplimiento del Código Sanitario y falta de autorizaciones. Seremi de Bienes Nacionales: Constató que el terreno fiscal estaba siendo ocupado y subarrendado de forma ilegal, presentando la denuncia para gestionar el desalojo. El Seremi Jorge Cortés-Monroy precisó que la zona no puede ser ocupada, ya que corresponde a una franja destinada a vialidad, con riesgos aluvionales y clasificada como área verde en parte. Finalmente, el Prefecto Inspector Freddy Castro Crespo, jefe de la Región Policial de Antofagasta, destacó que el trabajo interagencial y el análisis policial permitieron la efectividad del procedimiento.Esta acción se enmarca en una mesa de trabajo contra el crimen organizado, donde se investiga tanto el origen de las especies robadas como los lugares donde son reducidas, señaló la autoridad policial, asegurando el compromiso de la PDI contra esta amenaza.
Un operativo conjunto de la Fiscalía Local de Taltal y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Antofagasta permitió la detención de un sujeto y la incautación de 62 kilos 331 gramos de cannabis procesada, asestando un nuevo golpe al crimen organizado y al tráfico de drogas en la región de Antofagasta. El exitoso procedimiento, enmarcado en la Ley 20.000, se desarrolló en la Ruta 5 Norte, donde detectives de la Brianco realizaron un control de identidad al conductor de un vehículo. Al inspeccionar el maletero, hallaron tres sacos con 60 paquetes de la sustancia ilícita, la cual tenía como destino la zona central del país. Adicionalmente, el vehículo resultó tener un encargo por robo vigente desde agosto de 2025 y portaba placas patentes adulteradas, lo que agravó la situación del detenido. El imputado, de nacionalidad chilena y con orden de aprehensión vigente por receptación, fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de tráfico de drogas, receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la efectividad del trabajo investigativo. “En menos de una semana hemos concretado tres grandes incautaciones en investigaciones conjuntas con Brianco, incautando prácticamente una tonelada y media de drogas. Estos resultados son fruto del trabajo especializado de nuestras instituciones”, afirmó. Por su parte, el Jefe de la región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Freddy Castro Crespo, recalcó que la acción coordinada entre la PDI y la Fiscalía permitió “desarticular un grupo dedicado al tráfico de drogas y sacar de circulación más de 62 kilos de cannabis, fortaleciendo la persecución penal y desarticulando organizaciones criminales que operan en la región”.