La madrugada del domingo se registró un nuevo hecho de violencia en la ciudad de Antofagasta, que dejó como saldo la muerte de un joven de 25 años. Funcionarios del equipo contra el crimen organizado y homicidios de la Fiscalía Regional de Antofagasta ( ECOH) y la Policía de Investigaciones de Chile ( PDI) se trasladaron hasta la intersección de las calles Merced con Las Delicias para investigar el asesinato. De acuerdo con los primeros antecedentes, la víctima, un joven de nacionalidad chilena, fue atacada con un arma de fuego por uno o más individuos, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. A raíz de las heridas, la víctima falleció en el lugar. La investigación de este caso está a cargo de un fiscal especializado de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos ( SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta. El objetivo es esclarecer las circunstancias del crimen e identificar a los responsables de este trágico suceso.
Un trágico accidente enlutó a Antofagasta durante la jornada de este sábado, luego de que una mujer y su mascota fallecieran electrocutados tras la caída de un poste en el sector norte de la ciudad. De acuerdo con los primeros antecedentes, un camión habría derribado la estructura, generando una descarga eléctrica que alcanzó a la víctima mientras paseaba con su mascota. Ambos murieron en el lugar debido a la gravedad del impacto. El hecho generó profunda conmoción en la comunidad y fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien lamentó lo ocurrido y manifestó su indignación. “Pasear con quienes amamos no debería costar la vida. Ya habíamos denunciado el robo de cables en este sector norte. Exijo que se investigue y que los responsables respondan”, señaló el parlamentario. Hasta el sitio concurrió personal de la PDI y Carabineros, mientras la Fiscalía inició las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar eventuales responsabilidades.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, a través de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, llevó a cabo una serie de operativos que culminaron con la detención de tres personas y la incautación de drogas y dinero en efectivo. Una de las principales acciones se centró en un punto de venta de drogas, donde los detectives lograron desbaratar la red y aprehender a tres individuos. Dos de los detenidos son de nacionalidad boliviana y se encontraban en situación migratoria irregular. En el lugar, la PDI incautó una cantidad de cocaína base, además de $78.500 pesos chilenos, que serían producto de transacciones ilícitas. El operativo, que se enmarcó en el artículo 4 de la Ley 20.000, fue coordinado con la Fiscalía Local de Calama y permitió un golpe directo al microtráfico en la zona. El subprefecto Patricio Méndez Charcas, jefe de la Brigada Antinarcóticos, enfatizó el compromiso de la institución con la seguridad de la comunidad.Estas acciones son el resultado de un trabajo constante de inteligencia y coordinación con la Fiscalía, con el objetivo de erradicar los focos de venta de drogas que afectan a nuestra comunidad. La PDI está comprometida en combatir el crimen organizado y la comercialización de sustancias ilícitas, contribuyendo a la seguridad de todos los ciudadanos, señaló. En un operativo aparte, la PDI también cumplió una orden de detención emitida por el Juzgado de Garantía de Coquimbo contra un ciudadano chileno. El sujeto era requerido por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades. Finalmente, el subprefecto Méndez agregó que las operaciones de la PDI forman parte de una estrategia integral que busca no solo combatir el narcotráfico, sino también garantizar la seguridad de la comunidad ante cualquier tipo de amenaza criminal.
Un operativo conjunto, liderado por el Ministerio de Seguridad Pública y en el que participaron la Policía de Investigaciones (PDI), la Seremi de Salud, la Dirección del Trabajo y Carabineros, culminó con la detención de un hombre por los delitos de receptación y tráfico de sustancias peligrosas. La intervención se realizó en un domicilio del sector norte de Antofagasta, donde el imputado, que no contaba con permisos para operar, acopiaba cerca de una tonelada de cables de cobre robados y una gran cantidad de baterías usadas. Ante esto, la detención se produjo luego de que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI, que realizaban una fiscalización en el lugar, se percataran del acopio de los cables. Estos fueron reconocidos por personal de la empresa CGE y la Municipalidad, confirmando que eran parte del servicio de alumbrado público que había sido sustraído. Además, la inspección reveló la existencia de un importante número de baterías usadas que, debido a su contenido de ácido sulfúrico y plomo, son consideradas residuos peligrosos. Ante esta situación, se requirió la presencia de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), quienes procedieron según la normativa vigente para el manejo de este tipo de materiales. Asimismo, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, explicó que este operativo se enmarca en las fiscalizaciones contra el robo de cobre y cables, una iniciativa de la Mesa de Trabajo contra el Crimen Organizado.Habíamos recibido diversas denuncias que alertaban sobre la compra y venta de metales y chatarra de origen desconocido en este inmueble, afirmó la autoridad. Por su parte, el Jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, destacó la colaboración entre instituciones:Esta operatividad refleja la capacidad investigativa de la PDI y nuestro compromiso de actuar de manera inmediata y efectiva, siempre en coordinación con otras instituciones, para enfrentar los delitos que afectan la seguridad pública, la propiedad y el medio ambiente. Del mismo modo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, calificó el resultado del operativo comoimportantísimo y destacó el impacto directo en la comunidad.Estos cables encontrados son robados al servicio de alumbrado público de la municipalidad. Cuando hay personas que dicen que hay zonas oscuras y apagadas es porque estos mismos criminales se roban este cableado dejando a importantes sectores de la ciudad sin luz, señaló. Finalmente, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención.
El acuerdo se alcanzó este jueves durante la Sesión Ordinaria N° 783 del Consejo Regional, en la que se analizó la necesidad de un ajuste presupuestario para laConstrucción Cuartel Prefectura Provincial Tocopilla – PDI. La iniciativa, impulsada por la comisión de seguridad, busca dotar a la institución de instalaciones modernas y funcionales. En la sesión, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, junto a los consejeros regionales, recibió al jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, y a su equipo, quienes presentaron los fundamentos técnicos para el aumento de recursos. La aprobación unánime de los consejeros subraya el compromiso del Gobierno Regional con la seguridad pública y el apoyo a las fuerzas policiales. Con esta inyección de fondos, se proyecta que el cuartel esté operativo para abril de 2026. El Prefecto Aguillón Vidal destacó que este aporte esfundamental para optimizar los procesos investigativos yfortalecer la atención y el vínculo de la PDI con la ciudadanía, consolidando la presencia de la institución en la provincia. En conclusión, este financiamiento adicional representa un hito en la colaboración entre el Gobierno Regional y la PDI, asegurando que Tocopilla cuente con una infraestructura que potenciará la labor investigativa y el servicio a la comunidad.
La madrugada del domingo se registró un nuevo hecho de violencia en la ciudad de Antofagasta, que dejó como saldo la muerte de un joven de 25 años. Funcionarios del equipo contra el crimen organizado y homicidios de la Fiscalía Regional de Antofagasta ( ECOH) y la Policía de Investigaciones de Chile ( PDI) se trasladaron hasta la intersección de las calles Merced con Las Delicias para investigar el asesinato. De acuerdo con los primeros antecedentes, la víctima, un joven de nacionalidad chilena, fue atacada con un arma de fuego por uno o más individuos, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. A raíz de las heridas, la víctima falleció en el lugar. La investigación de este caso está a cargo de un fiscal especializado de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos ( SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta. El objetivo es esclarecer las circunstancias del crimen e identificar a los responsables de este trágico suceso.
Un trágico accidente enlutó a Antofagasta durante la jornada de este sábado, luego de que una mujer y su mascota fallecieran electrocutados tras la caída de un poste en el sector norte de la ciudad. De acuerdo con los primeros antecedentes, un camión habría derribado la estructura, generando una descarga eléctrica que alcanzó a la víctima mientras paseaba con su mascota. Ambos murieron en el lugar debido a la gravedad del impacto. El hecho generó profunda conmoción en la comunidad y fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien lamentó lo ocurrido y manifestó su indignación. “Pasear con quienes amamos no debería costar la vida. Ya habíamos denunciado el robo de cables en este sector norte. Exijo que se investigue y que los responsables respondan”, señaló el parlamentario. Hasta el sitio concurrió personal de la PDI y Carabineros, mientras la Fiscalía inició las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar eventuales responsabilidades.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, a través de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, llevó a cabo una serie de operativos que culminaron con la detención de tres personas y la incautación de drogas y dinero en efectivo. Una de las principales acciones se centró en un punto de venta de drogas, donde los detectives lograron desbaratar la red y aprehender a tres individuos. Dos de los detenidos son de nacionalidad boliviana y se encontraban en situación migratoria irregular. En el lugar, la PDI incautó una cantidad de cocaína base, además de $78.500 pesos chilenos, que serían producto de transacciones ilícitas. El operativo, que se enmarcó en el artículo 4 de la Ley 20.000, fue coordinado con la Fiscalía Local de Calama y permitió un golpe directo al microtráfico en la zona. El subprefecto Patricio Méndez Charcas, jefe de la Brigada Antinarcóticos, enfatizó el compromiso de la institución con la seguridad de la comunidad.Estas acciones son el resultado de un trabajo constante de inteligencia y coordinación con la Fiscalía, con el objetivo de erradicar los focos de venta de drogas que afectan a nuestra comunidad. La PDI está comprometida en combatir el crimen organizado y la comercialización de sustancias ilícitas, contribuyendo a la seguridad de todos los ciudadanos, señaló. En un operativo aparte, la PDI también cumplió una orden de detención emitida por el Juzgado de Garantía de Coquimbo contra un ciudadano chileno. El sujeto era requerido por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades. Finalmente, el subprefecto Méndez agregó que las operaciones de la PDI forman parte de una estrategia integral que busca no solo combatir el narcotráfico, sino también garantizar la seguridad de la comunidad ante cualquier tipo de amenaza criminal.
Un operativo conjunto, liderado por el Ministerio de Seguridad Pública y en el que participaron la Policía de Investigaciones (PDI), la Seremi de Salud, la Dirección del Trabajo y Carabineros, culminó con la detención de un hombre por los delitos de receptación y tráfico de sustancias peligrosas. La intervención se realizó en un domicilio del sector norte de Antofagasta, donde el imputado, que no contaba con permisos para operar, acopiaba cerca de una tonelada de cables de cobre robados y una gran cantidad de baterías usadas. Ante esto, la detención se produjo luego de que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI, que realizaban una fiscalización en el lugar, se percataran del acopio de los cables. Estos fueron reconocidos por personal de la empresa CGE y la Municipalidad, confirmando que eran parte del servicio de alumbrado público que había sido sustraído. Además, la inspección reveló la existencia de un importante número de baterías usadas que, debido a su contenido de ácido sulfúrico y plomo, son consideradas residuos peligrosos. Ante esta situación, se requirió la presencia de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), quienes procedieron según la normativa vigente para el manejo de este tipo de materiales. Asimismo, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, explicó que este operativo se enmarca en las fiscalizaciones contra el robo de cobre y cables, una iniciativa de la Mesa de Trabajo contra el Crimen Organizado.Habíamos recibido diversas denuncias que alertaban sobre la compra y venta de metales y chatarra de origen desconocido en este inmueble, afirmó la autoridad. Por su parte, el Jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, destacó la colaboración entre instituciones:Esta operatividad refleja la capacidad investigativa de la PDI y nuestro compromiso de actuar de manera inmediata y efectiva, siempre en coordinación con otras instituciones, para enfrentar los delitos que afectan la seguridad pública, la propiedad y el medio ambiente. Del mismo modo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, calificó el resultado del operativo comoimportantísimo y destacó el impacto directo en la comunidad.Estos cables encontrados son robados al servicio de alumbrado público de la municipalidad. Cuando hay personas que dicen que hay zonas oscuras y apagadas es porque estos mismos criminales se roban este cableado dejando a importantes sectores de la ciudad sin luz, señaló. Finalmente, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención.
El acuerdo se alcanzó este jueves durante la Sesión Ordinaria N° 783 del Consejo Regional, en la que se analizó la necesidad de un ajuste presupuestario para laConstrucción Cuartel Prefectura Provincial Tocopilla – PDI. La iniciativa, impulsada por la comisión de seguridad, busca dotar a la institución de instalaciones modernas y funcionales. En la sesión, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, junto a los consejeros regionales, recibió al jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, y a su equipo, quienes presentaron los fundamentos técnicos para el aumento de recursos. La aprobación unánime de los consejeros subraya el compromiso del Gobierno Regional con la seguridad pública y el apoyo a las fuerzas policiales. Con esta inyección de fondos, se proyecta que el cuartel esté operativo para abril de 2026. El Prefecto Aguillón Vidal destacó que este aporte esfundamental para optimizar los procesos investigativos yfortalecer la atención y el vínculo de la PDI con la ciudadanía, consolidando la presencia de la institución en la provincia. En conclusión, este financiamiento adicional representa un hito en la colaboración entre el Gobierno Regional y la PDI, asegurando que Tocopilla cuente con una infraestructura que potenciará la labor investigativa y el servicio a la comunidad.