Clausuran pollería en sector La Chimba Antofagasta por fecas de roedor y cucarachas
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
En un contundente operativo de fiscalización coordinado por el Ministerio de Seguridad Pública, la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud de Antofagasta detectó gravísimas falencias sanitarias en tres establecimientos de comida rápida en el popular sector La Chimba, resultando en la prohibición de funcionamiento de uno de ellos y el inicio de sumarios para los otros dos. La intervención, que contó con la participación del Servicio de Impuestos Internos (SII), Sernac, Inspección del Trabajo y Carabineros, puso al descubierto una preocupante realidad en la manipulación y procesamiento de alimentos en la zona.
Ante esto, el Restaurante Pollería Sabor Mi Perú fue el más afectado por las medidas, enfrentando una prohibición de funcionamiento inmediata. Alberto Godoy, seremi de Salud, detalló que el local "presentaba graves fallas de aseo y orden, encontrándose en el lugar, fecas de roedor y baratas, a lo que se suman alimentos vencidos sin rotular, presencia de grasa en todo el sector de manipulación de alimentos y escurrimiento de aguas residuales". A estas condiciones insalubres se sumó el hecho de que el establecimiento operaba con una autorización limitada a "fuente de soda al paso", excediendo su rubro al elaborar otros productos y permitir el consumo dentro del recinto. Todas estas anomalías dieron pie no solo a la clausura sino también al inicio de un sumario sanitario.
Paralelamente, se iniciaron sumarios sanitarios contra Pollos Asados 'Chiken Fio' y Brasas y Broaster Pereira. En el primer caso, las falencias incluyeron desorden en el área de procesado de alimentos, máquinas con productos cárneos adobados de forma desorganizada y acumulación de grasa en el lavaplatos. En cuanto a Brasas y Broaster Pereira, la inspección reveló la manipulación indistinta de productos fríos y calientes, la ausencia de campana de cocina, un extractor cubierto de grasa y polvo, y la presencia de moscas en la sala de preparación de alimentos.
Asimismo, la fiscalización no se limitó al ámbito sanitario. El Servicio de Impuestos Internos (SII) cursó infracciones a los tres locales por no emitir documentos tributarios, evidenciando evasión de impuestos. Por su parte, el Sernac encontró deficiencias en la información al consumidor y cartas de alimentos que no cumplían con la correcta difusión de precios. En el caso de Broaster Pereira, se constató que los precios exhibidos mediante QR diferían de los precios reales, además de la presencia de carteles discriminatorios que reservaban el derecho de admisión y prohibiciones arbitrarias de ingreso de alimentos.
Así también, la Inspección del Trabajo actuó, detectando en los tres establecimientos la presencia de trabajadores sin contrato, registro de asistencia ni pago de cotizaciones, revelando una clara informalidad laboral. Carabineros, por su parte, realizó 15 controles de identidad y una citación al juzgado de policía local.
Finalmente, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, seremi de Seguridad Pública de la región de Antofagasta, enfatizó que estos operativos responden a denuncias de juntas de vecinos y buscan abordar situaciones graves en materia sanitaria, laboral y tributaria, aplicando las sanciones y multas correspondientes.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.