Clausuran pollería en sector La Chimba Antofagasta por fecas de roedor y cucarachas
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
En un contundente operativo de fiscalización coordinado por el Ministerio de Seguridad Pública, la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud de Antofagasta detectó gravísimas falencias sanitarias en tres establecimientos de comida rápida en el popular sector La Chimba, resultando en la prohibición de funcionamiento de uno de ellos y el inicio de sumarios para los otros dos. La intervención, que contó con la participación del Servicio de Impuestos Internos (SII), Sernac, Inspección del Trabajo y Carabineros, puso al descubierto una preocupante realidad en la manipulación y procesamiento de alimentos en la zona.
Ante esto, el Restaurante Pollería Sabor Mi Perú fue el más afectado por las medidas, enfrentando una prohibición de funcionamiento inmediata. Alberto Godoy, seremi de Salud, detalló que el local "presentaba graves fallas de aseo y orden, encontrándose en el lugar, fecas de roedor y baratas, a lo que se suman alimentos vencidos sin rotular, presencia de grasa en todo el sector de manipulación de alimentos y escurrimiento de aguas residuales". A estas condiciones insalubres se sumó el hecho de que el establecimiento operaba con una autorización limitada a "fuente de soda al paso", excediendo su rubro al elaborar otros productos y permitir el consumo dentro del recinto. Todas estas anomalías dieron pie no solo a la clausura sino también al inicio de un sumario sanitario.
Paralelamente, se iniciaron sumarios sanitarios contra Pollos Asados 'Chiken Fio' y Brasas y Broaster Pereira. En el primer caso, las falencias incluyeron desorden en el área de procesado de alimentos, máquinas con productos cárneos adobados de forma desorganizada y acumulación de grasa en el lavaplatos. En cuanto a Brasas y Broaster Pereira, la inspección reveló la manipulación indistinta de productos fríos y calientes, la ausencia de campana de cocina, un extractor cubierto de grasa y polvo, y la presencia de moscas en la sala de preparación de alimentos.
Asimismo, la fiscalización no se limitó al ámbito sanitario. El Servicio de Impuestos Internos (SII) cursó infracciones a los tres locales por no emitir documentos tributarios, evidenciando evasión de impuestos. Por su parte, el Sernac encontró deficiencias en la información al consumidor y cartas de alimentos que no cumplían con la correcta difusión de precios. En el caso de Broaster Pereira, se constató que los precios exhibidos mediante QR diferían de los precios reales, además de la presencia de carteles discriminatorios que reservaban el derecho de admisión y prohibiciones arbitrarias de ingreso de alimentos.
Así también, la Inspección del Trabajo actuó, detectando en los tres establecimientos la presencia de trabajadores sin contrato, registro de asistencia ni pago de cotizaciones, revelando una clara informalidad laboral. Carabineros, por su parte, realizó 15 controles de identidad y una citación al juzgado de policía local.
Finalmente, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, seremi de Seguridad Pública de la región de Antofagasta, enfatizó que estos operativos responden a denuncias de juntas de vecinos y buscan abordar situaciones graves en materia sanitaria, laboral y tributaria, aplicando las sanciones y multas correspondientes.
el jueves pasado a las 9:46
el jueves pasado a las 9:46
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.