Chuquicamatina María Fernanda Rojas muere en trágico accidente aéreo en Londres
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
Conmoción ha causado en Chile y Europa la muerte de María Fernanda Rojas Ortiz, enfermera chilena de 31 años, una de las cuatro víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido el domingo en el aeropuerto de Southend, al este de Londres, Reino Unido. La joven, nacida en Chile y con ciudadanía alemana, vivía en Europa donde desarrollaba su carrera profesional en el área de la salud.
María Fernanda cursó sus estudios en el Colegio Chuquicamata y tuvo una etapa laboral en el sector público chileno antes de emigrar. En febrero de 2024 se casó y, al momento del accidente, se encontraba realizando su primer vuelo como enfermera aérea, según relató su amiga Anna Smith a la BBC. “Era el alma más amable, tenía un corazón generoso y eligió una profesión que reflejaba eso”, dijo Smith, visiblemente afectada. “Estaba emocionada por su nuevo trabajo. No podemos creer que esto sea real”.
El vuelo en el que viajaba era operado por Zeusch Aviation, una empresa neerlandesa especializada en evacuaciones médicas, con base en Lelystad. La aeronave, un Beech B200 Super King Air, tenía como destino Países Bajos, pero por razones que aún se investigan, sufrió dificultades técnicas y se estrelló en el aeropuerto de Southend, donde ya había aterrizado previamente ese día.
La policía del condado de Essex, a través de su vocero Morgan Cronin, confirmó que las cuatro personas a bordo fallecieron en el impacto. Las autoridades británicas y organismos aeronáuticos se encuentran indagando las causas del siniestro.
La noticia ha generado profunda tristeza entre familiares, amigos y colegas, quienes han destacado no solo su vocación y compromiso como enfermera, sino también su calidez humana y espíritu alegre.
14 de octubre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
10 de octubre de 2025