Clausuran céntrico local en Antofagasta por grave infestación de roedores
Local en calle Maipú deberá permanecer cerrado y enfrentar sumario sanitario tras hallazgo de fecas, alimentos sin autorización y graves falencias higiénicas.
La seremi de Salud (s), Leonor Castillo, confirmó la prohibición de funcionamiento y el inicio de un sumario sanitario en contra del establecimiento "Pacífico", ubicado en calle Maipú 343. La drástica medida fue tomada luego de una inspección que reveló una serie de graves transgresiones a la normativa sanitaria, destacando una masiva infestación de fecas de roedor.
Según detalló la autoridad, la plaga afectaba directamente las bodegas del recinto y, lo que es aún más alarmante, un sector habilitado como comedor para el personal. Este espacio, ubicado al interior de una de las bodegas, presentaba condiciones insalubres extremas, con paredes de ladrillo, forados hacia el exterior, un piso de cemento sin tratar y la ausencia de lavamanos. La Seremi Castillo enfatizó que el local carecía por completo de un programa de control de plagas.
Ante esto, la inspección también detectó la venta de alimentos envasados sin la debida autorización sanitaria. A esto se suman serias deficiencias en la seguridad del establecimiento, como sistemas eléctricos en la bodega con cableado a la vista y extintores bloqueados con bolsas plásticas, impidiendo su rápido y efectivo uso en caso de emergencia.
Finalmente, Leonor Castillo precisó que los propietarios del local "Pacífico" se exponen a severas sanciones económicas, que podrían ir desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). El local permanecerá clausurado hasta que los responsables demuestren haber subsanado todas las falencias detectadas por la autoridad sanitaria, garantizando así la seguridad y la salud de sus clientes y trabajadores.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.