Lanzan programa de alarmas comunitarias para reforzar la seguridad en el centro de Antofagasta
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
Con una inversión de más de 55 millones de pesos, el municipio, en colaboración con la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), ha puesto en marcha un programa de alarmas comunitarias inteligentes para 120 hogares del centro de la ciudad. El proyecto busca fortalecer la organización vecinal y la coordinación con las policías ante delitos, beneficiando a más de 8.000 personas.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic encabezó el lanzamiento del programa que instalará 20 dispositivos de alarma en sectores comerciales y residenciales del centro. Cada alarma cuenta con tres niveles de activación: robo, emergencias médicas y alertas por sospecha. Según explicó el alcalde, a través de una aplicación móvil, los vecinos pueden comunicarse con un delegado de cuadra para activar la alarma, enviando una señal clara que facilitará la acción de las autoridades.
Asimismo, el seremi de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, destacó que la inversión, proveniente de recursos de la SPD, permitirá que la comunidad de la Junta de Vecinos Centro actúe con mayor rapidez frente a emergencias. "Serán 120 hogares con más de 8.000 personas beneficiadas, las que a partir de hoy, se sentirán más seguras y protegidas", afirmó.
Por su parte, Carlos González, presidente de la Junta de Vecinos Número 19, subrayó que los delitos en el sector, que abarca desde calle Copiapó hasta Balmaceda, han motivado esta iniciativa. "Los delitos más frecuentes en el sector han sido asaltos, robos, sustracción de vehículos e incluso homicidios", señaló, destacando la necesidad de esta medida. El concejal Patricio Aguirre valoró la iniciativa, señalando que las alarmas son "totalmente modernas y responden a lo que la gente necesita", ya que permiten la comunicación entre vecinos y con las autoridades de seguridad como el OS-14, Seguridad Ciudadana y Carabineros.
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






















































































