Con una inversión de más de 55 millones de pesos, el municipio, en colaboración con la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), ha puesto en marcha un programa de alarmas comunitarias inteligentes para 120 hogares del centro de la ciudad. El proyecto busca fortalecer la organización vecinal y la coordinación con las policías ante delitos, beneficiando a más de 8.000 personas. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic encabezó el lanzamiento del programa que instalará 20 dispositivos de alarma en sectores comerciales y residenciales del centro. Cada alarma cuenta con tres niveles de activación: robo, emergencias médicas y alertas por sospecha. Según explicó el alcalde, a través de una aplicación móvil, los vecinos pueden comunicarse con un delegado de cuadra para activar la alarma, enviando una señal clara que facilitará la acción de las autoridades. Asimismo, el seremi de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, destacó que la inversión, proveniente de recursos de la SPD, permitirá que la comunidad de la Junta de Vecinos Centro actúe con mayor rapidez frente a emergencias.Serán 120 hogares con más de 8.000 personas beneficiadas, las que a partir de hoy, se sentirán más seguras y protegidas, afirmó. Por su parte, Carlos González, presidente de la Junta de Vecinos Número 19, subrayó que los delitos en el sector, que abarca desde calle Copiapó hasta Balmaceda, han motivado esta iniciativa.Los delitos más frecuentes en el sector han sido asaltos, robos, sustracción de vehículos e incluso homicidios, señaló, destacando la necesidad de esta medida. El concejal Patricio Aguirre valoró la iniciativa, señalando que las alarmas sontotalmente modernas y responden a lo que la gente necesita, ya que permiten la comunicación entre vecinos y con las autoridades de seguridad como el OS-14, Seguridad Ciudadana y Carabineros.
Con una inversión de más de 55 millones de pesos, el municipio, en colaboración con la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), ha puesto en marcha un programa de alarmas comunitarias inteligentes para 120 hogares del centro de la ciudad. El proyecto busca fortalecer la organización vecinal y la coordinación con las policías ante delitos, beneficiando a más de 8.000 personas. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic encabezó el lanzamiento del programa que instalará 20 dispositivos de alarma en sectores comerciales y residenciales del centro. Cada alarma cuenta con tres niveles de activación: robo, emergencias médicas y alertas por sospecha. Según explicó el alcalde, a través de una aplicación móvil, los vecinos pueden comunicarse con un delegado de cuadra para activar la alarma, enviando una señal clara que facilitará la acción de las autoridades. Asimismo, el seremi de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, destacó que la inversión, proveniente de recursos de la SPD, permitirá que la comunidad de la Junta de Vecinos Centro actúe con mayor rapidez frente a emergencias.Serán 120 hogares con más de 8.000 personas beneficiadas, las que a partir de hoy, se sentirán más seguras y protegidas, afirmó. Por su parte, Carlos González, presidente de la Junta de Vecinos Número 19, subrayó que los delitos en el sector, que abarca desde calle Copiapó hasta Balmaceda, han motivado esta iniciativa.Los delitos más frecuentes en el sector han sido asaltos, robos, sustracción de vehículos e incluso homicidios, señaló, destacando la necesidad de esta medida. El concejal Patricio Aguirre valoró la iniciativa, señalando que las alarmas sontotalmente modernas y responden a lo que la gente necesita, ya que permiten la comunicación entre vecinos y con las autoridades de seguridad como el OS-14, Seguridad Ciudadana y Carabineros.