Salud Siglo XXI resalta calidad de sus 14 servicios en Hospital Regional
“Estamos comprometidos con la calidad y mejora continua de los 14 servicios a cargo de Salud Siglo XXI en el Hospital Regional de Antofagasta”, dijo Alba Pérez.
La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI cumple un rol clave en el funcionamiento del Hospital Regional de Antofagasta, prestando 14 servicios estratégicos que complementan y apoyan directamente la labor médica del recinto.
“Es muy importante aclarar que la atención clínica es de exclusiva responsabilidad de la Dirección del Hospital. Nosotros no tenemos injerencia en diagnósticos, tratamientos ni en decisiones médicas. Nuestro trabajo es asegurar que existan las mejores condiciones para que ese equipo pueda hacer su labor de excelencia”, explicó la gerente general, Alba Pérez Aguilera.
Entre los principales servicios que presta la concesionaria destacan el Aseo y Limpieza General, la Gestión de Residuos Hospitalarios, el Control Sanitario de Vectores, la Ropería y Guardarropía, y la Alimentación de pacientes y funcionarios.
“Son áreas que inciden directamente en la experiencia de los pacientes. Nos esforzamos por mantener el hospital en condiciones óptimas y por ofrecer una alimentación adecuada tanto para pacientes como para quienes trabajan día a día en este recinto”, agregó Pérez Aguilera.

Mantención y climatización
La concesionaria también se encarga de la Mantención y Operación de la Infraestructura hospitalaria, área que ha cobrado especial relevancia en los últimos meses frente a los desafíos del sistema de climatización.
“Disponemos de un equipo especializado en climatización y de una empresa en turno permanente, 24/7, dentro del hospital. A eso se suma un equipo técnico dedicado a la mantención integral de la infraestructura, porque nuestro objetivo es que las fallas sean mínimas y no interfieran en la atención de los pacientes”, destacó la ejecutiva.
Equipamiento y otros servicios
Otros de los servicios a cargo de la concesionaria incluyen la administración y mantenimiento de mobiliario no clínico, la adquisición y reposición de equipamiento médico y mobiliario clínico, así como la seguridad y vigilancia, los estacionamientos para funcionarios y visitantes y la cafetería del recinto.
“Cada uno de estos servicios está al servicio de la comunidad hospitalaria. Son piezas de un engranaje mayor que busca siempre apoyar la labor médica y garantizar un entorno seguro, higiénico y funcional para usuarios y trabajadores”, recalcó Pérez.
Trabajo conjunto por la salud de Antofagasta
La gerente general subrayó que los 14 servicios están en constante revisión y perfeccionamiento, “entendiendo que la atención hospitalaria es dinámica y exige estar siempre un paso adelante para responder con calidad, eficiencia y comodidad a las necesidades de la región”.
En esa línea, resaltó la importancia de que cada área responsable trabaje de manera conjunta y coordinada, respetando los roles y funciones propias de cada institución, pero con un mismo objetivo: asegurar una atención de excelencia, como la que se merecen las y los antofagastinos.
Finalmente, Pérez Aguilera enfatizó que “nuestro compromiso es seguir mejorando cada día, escuchando las necesidades de pacientes, familias y trabajadores de la salud, y poniendo todos nuestros recursos al servicio de un hospital de primer nivel. Entendemos que, solo trabajando colaborativamente, cada cual, en su ámbito de responsabilidad, podremos consolidar un recinto que responda a la confianza de la comunidad”.
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025