La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI cumple un rol clave en el funcionamiento del Hospital Regional de Antofagasta, prestando 14 servicios estratégicos que complementan y apoyan directamente la labor médica del recinto. “Es muy importante aclarar que la atención clínica es de exclusiva responsabilidad de la Dirección del Hospital. Nosotros no tenemos injerencia en diagnósticos, tratamientos ni en decisiones médicas. Nuestro trabajo es asegurar que existan las mejores condiciones para que ese equipo pueda hacer su labor de excelencia”, explicó la gerente general, Alba Pérez Aguilera. Entre los principales servicios que presta la concesionaria destacan el Aseo y Limpieza General, la Gestión de Residuos Hospitalarios, el Control Sanitario de Vectores, la Ropería y Guardarropía, y la Alimentación de pacientes y funcionarios. “Son áreas que inciden directamente en la experiencia de los pacientes. Nos esforzamos por mantener el hospital en condiciones óptimas y por ofrecer una alimentación adecuada tanto para pacientes como para quienes trabajan día a día en este recinto”, agregó Pérez Aguilera. Alba Pérez - Gerente General Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI Mantención y climatización La concesionaria también se encarga de la Mantención y Operación de la Infraestructura hospitalaria, área que ha cobrado especial relevancia en los últimos meses frente a los desafíos del sistema de climatización. “Disponemos de un equipo especializado en climatización y de una empresa en turno permanente, 24/7, dentro del hospital. A eso se suma un equipo técnico dedicado a la mantención integral de la infraestructura, porque nuestro objetivo es que las fallas sean mínimas y no interfieran en la atención de los pacientes”, destacó la ejecutiva. Equipamiento y otros servicios Otros de los servicios a cargo de la concesionaria incluyen la administración y mantenimiento de mobiliario no clínico, la adquisición y reposición de equipamiento médico y mobiliario clínico, así como la seguridad y vigilancia, los estacionamientos para funcionarios y visitantes y la cafetería del recinto. “Cada uno de estos servicios está al servicio de la comunidad hospitalaria. Son piezas de un engranaje mayor que busca siempre apoyar la labor médica y garantizar un entorno seguro, higiénico y funcional para usuarios y trabajadores”, recalcó Pérez. Trabajo conjunto por la salud de Antofagasta La gerente general subrayó que los 14 servicios están en constante revisión y perfeccionamiento, “entendiendo que la atención hospitalaria es dinámica y exige estar siempre un paso adelante para responder con calidad, eficiencia y comodidad a las necesidades de la región”. En esa línea, resaltó la importancia de que cada área responsable trabaje de manera conjunta y coordinada, respetando los roles y funciones propias de cada institución, pero con un mismo objetivo: asegurar una atención de excelencia, como la que se merecen las y los antofagastinos. Finalmente, Pérez Aguilera enfatizó que “nuestro compromiso es seguir mejorando cada día, escuchando las necesidades de pacientes, familias y trabajadores de la salud, y poniendo todos nuestros recursos al servicio de un hospital de primer nivel. Entendemos que, solo trabajando colaborativamente, cada cual, en su ámbito de responsabilidad, podremos consolidar un recinto que responda a la confianza de la comunidad”.
La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI continúa avanzando en la reparación y modernización del sistema de climatización del Hospital Regional de Antofagasta, en virtud de una mejora continua, con el propósito de asegurar la calidad, seguridad y confort de pacientes y funcionarios. Se trata de una intervención al sistema, que es clave para el funcionamiento del principal recinto hospitalario de la macrozona norte del país. Las obras comenzaron el 28 de febrero con el reemplazo de las primeras tuberías del sistema, marcando el inicio de un proceso de modernización que incluye inspecciones, identificación de hallazgos y ejecución de reparaciones preventivas, todo para evitar afectaciones en el normal funcionamiento del hospital. De manera paralela, la Concesionaria ha reforzado su equipo técnico con profesionales especializados en climatización de gran envergadura, incorporando además el apoyo de una empresa externa disponible las 24 horas del día para responder de forma inmediata ante cualquier contingencia. Compromiso con la calidad del servicio La gerenta general de la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI, Alba Pérez Aguilera, enfatizó el compromiso de la empresa con el hospital y la comunidad. “Como antofagastina, quiero que este hospital sea un orgullo para quienes vivimos aquí. Por eso hemos puesto todo nuestro profesionalismo y dedicación para resolver de manera integral las incidencias que han afectado al sistema de climatización, trabajando siempre con un objetivo claro: entregar un servicio de calidad a pacientes y funcionarios. Entendemos las molestias que se han generado, pero al mismo tiempo hemos actuado con rapidez y coordinación junto a todos los actores del recinto”. Obras estructurales y nuevas soluciones Dentro de las principales mejoras destacan la instalación de válvulas de corte, que permitirán aislar sectores específicos en caso de incidencias, evitando que éstas afecten el funcionamiento del resto del hospital. Además, se está desarrollando un estudio para la independización del sistema de climatización de los pabellones quirúrgicos, de modo que cuenten con un circuito autónomo y estable, independiente del resto del complejo asistencial. Otro avance relevante será la instalación de dos nuevas plantas de tratamiento de aguas, mejorando la calidad del suministro que alimenta el sistema de climatización, optimizando su desempeño y aumentando la vida útil de los equipos. Un hospital de referencia para el norte de Chile Estas obras confirman el compromiso de Salud Siglo XXI con la mejora continua del Hospital Regional de Antofagasta, el más grande del norte del país y centro de referencia para toda la macrozona. “Queremos que este hospital siga siendo un referente en atención de salud y un espacio de confianza para pacientes, funcionarios y toda la comunidad. Por eso continuaremos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud y las autoridades locales, manteniendo siempre como foco principal a las personas que día a día utilizan y trabajan en este importante establecimiento”, concluyó Pérez.
La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI ha puesto en marcha un significativo proceso de cambio de prestadores de servicio que impactará a seis de los catorce servicios bajo su concesión en el Hospital Regional de Antofagasta. La medida, que busca reforzar los estándares de calidad y la eficiencia operativa, se implementará a partir de este sábado 31 de mayo, garantizando la continuidad de la atención a pacientes y el bienestar del equipo hospitalario. Ante esto, los servicios que experimentarán esta modificación incluyen el Mantenimiento y Operación de infraestructura y Equipamiento, Aseo y Limpieza general, Gestión de Ropería y Guardarropía, y Seguridad y Vigilancia, los cuales serán asumidos por la empresa Serveo. Por su parte, la firma OX se encargará del Control sanitario de vectores ; Veolia gestionará los residuos hospitalarios, y Parking Siglo XXI operará el servicio de Estacionamiento. Según informó la Sociedad Concesionaria, la selección de estas empresas se realizó bajo rigurosos criterios de experiencia, con el objetivo primordial de asegurar la continuidad operacional y mantener el compromiso con la labor hospitalaria. Este cambio es una medida a mediano plazo, ya que se anticipa una licitación pública en el futuro para definir a los prestadores definitivos de estos servicios. Asimismo, un aspecto clave de esta transición es la reincorporación de una parte importante del personal de los operadores salientes por las nuevas empresas, facilitando así el proceso de ajuste y resguardando la situación laboral de los trabajadores. Adicionalmente, la Sociedad Concesionaria ha fortalecido su propio equipo, sumando profesionales y personal de apoyo en áreas cruciales como Bodega y Abastecimiento, para optimizar la gestión de los servicios. Finalmente, conscientes de que estos cambios pueden generar inconvenientes, la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI ha implementado las medidas necesarias para minimizar cualquier disrupción durante este periodo de adaptación. La entidad reitera su compromiso inquebrantable con la calidad en la gestión hospitalaria y con el bienestar de los pacientes, funcionarios y la comunidad del Hospital Regional de Antofagasta.
La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI cumple un rol clave en el funcionamiento del Hospital Regional de Antofagasta, prestando 14 servicios estratégicos que complementan y apoyan directamente la labor médica del recinto. “Es muy importante aclarar que la atención clínica es de exclusiva responsabilidad de la Dirección del Hospital. Nosotros no tenemos injerencia en diagnósticos, tratamientos ni en decisiones médicas. Nuestro trabajo es asegurar que existan las mejores condiciones para que ese equipo pueda hacer su labor de excelencia”, explicó la gerente general, Alba Pérez Aguilera. Entre los principales servicios que presta la concesionaria destacan el Aseo y Limpieza General, la Gestión de Residuos Hospitalarios, el Control Sanitario de Vectores, la Ropería y Guardarropía, y la Alimentación de pacientes y funcionarios. “Son áreas que inciden directamente en la experiencia de los pacientes. Nos esforzamos por mantener el hospital en condiciones óptimas y por ofrecer una alimentación adecuada tanto para pacientes como para quienes trabajan día a día en este recinto”, agregó Pérez Aguilera. Alba Pérez - Gerente General Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI Mantención y climatización La concesionaria también se encarga de la Mantención y Operación de la Infraestructura hospitalaria, área que ha cobrado especial relevancia en los últimos meses frente a los desafíos del sistema de climatización. “Disponemos de un equipo especializado en climatización y de una empresa en turno permanente, 24/7, dentro del hospital. A eso se suma un equipo técnico dedicado a la mantención integral de la infraestructura, porque nuestro objetivo es que las fallas sean mínimas y no interfieran en la atención de los pacientes”, destacó la ejecutiva. Equipamiento y otros servicios Otros de los servicios a cargo de la concesionaria incluyen la administración y mantenimiento de mobiliario no clínico, la adquisición y reposición de equipamiento médico y mobiliario clínico, así como la seguridad y vigilancia, los estacionamientos para funcionarios y visitantes y la cafetería del recinto. “Cada uno de estos servicios está al servicio de la comunidad hospitalaria. Son piezas de un engranaje mayor que busca siempre apoyar la labor médica y garantizar un entorno seguro, higiénico y funcional para usuarios y trabajadores”, recalcó Pérez. Trabajo conjunto por la salud de Antofagasta La gerente general subrayó que los 14 servicios están en constante revisión y perfeccionamiento, “entendiendo que la atención hospitalaria es dinámica y exige estar siempre un paso adelante para responder con calidad, eficiencia y comodidad a las necesidades de la región”. En esa línea, resaltó la importancia de que cada área responsable trabaje de manera conjunta y coordinada, respetando los roles y funciones propias de cada institución, pero con un mismo objetivo: asegurar una atención de excelencia, como la que se merecen las y los antofagastinos. Finalmente, Pérez Aguilera enfatizó que “nuestro compromiso es seguir mejorando cada día, escuchando las necesidades de pacientes, familias y trabajadores de la salud, y poniendo todos nuestros recursos al servicio de un hospital de primer nivel. Entendemos que, solo trabajando colaborativamente, cada cual, en su ámbito de responsabilidad, podremos consolidar un recinto que responda a la confianza de la comunidad”.
La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI continúa avanzando en la reparación y modernización del sistema de climatización del Hospital Regional de Antofagasta, en virtud de una mejora continua, con el propósito de asegurar la calidad, seguridad y confort de pacientes y funcionarios. Se trata de una intervención al sistema, que es clave para el funcionamiento del principal recinto hospitalario de la macrozona norte del país. Las obras comenzaron el 28 de febrero con el reemplazo de las primeras tuberías del sistema, marcando el inicio de un proceso de modernización que incluye inspecciones, identificación de hallazgos y ejecución de reparaciones preventivas, todo para evitar afectaciones en el normal funcionamiento del hospital. De manera paralela, la Concesionaria ha reforzado su equipo técnico con profesionales especializados en climatización de gran envergadura, incorporando además el apoyo de una empresa externa disponible las 24 horas del día para responder de forma inmediata ante cualquier contingencia. Compromiso con la calidad del servicio La gerenta general de la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI, Alba Pérez Aguilera, enfatizó el compromiso de la empresa con el hospital y la comunidad. “Como antofagastina, quiero que este hospital sea un orgullo para quienes vivimos aquí. Por eso hemos puesto todo nuestro profesionalismo y dedicación para resolver de manera integral las incidencias que han afectado al sistema de climatización, trabajando siempre con un objetivo claro: entregar un servicio de calidad a pacientes y funcionarios. Entendemos las molestias que se han generado, pero al mismo tiempo hemos actuado con rapidez y coordinación junto a todos los actores del recinto”. Obras estructurales y nuevas soluciones Dentro de las principales mejoras destacan la instalación de válvulas de corte, que permitirán aislar sectores específicos en caso de incidencias, evitando que éstas afecten el funcionamiento del resto del hospital. Además, se está desarrollando un estudio para la independización del sistema de climatización de los pabellones quirúrgicos, de modo que cuenten con un circuito autónomo y estable, independiente del resto del complejo asistencial. Otro avance relevante será la instalación de dos nuevas plantas de tratamiento de aguas, mejorando la calidad del suministro que alimenta el sistema de climatización, optimizando su desempeño y aumentando la vida útil de los equipos. Un hospital de referencia para el norte de Chile Estas obras confirman el compromiso de Salud Siglo XXI con la mejora continua del Hospital Regional de Antofagasta, el más grande del norte del país y centro de referencia para toda la macrozona. “Queremos que este hospital siga siendo un referente en atención de salud y un espacio de confianza para pacientes, funcionarios y toda la comunidad. Por eso continuaremos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud y las autoridades locales, manteniendo siempre como foco principal a las personas que día a día utilizan y trabajan en este importante establecimiento”, concluyó Pérez.
La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI ha puesto en marcha un significativo proceso de cambio de prestadores de servicio que impactará a seis de los catorce servicios bajo su concesión en el Hospital Regional de Antofagasta. La medida, que busca reforzar los estándares de calidad y la eficiencia operativa, se implementará a partir de este sábado 31 de mayo, garantizando la continuidad de la atención a pacientes y el bienestar del equipo hospitalario. Ante esto, los servicios que experimentarán esta modificación incluyen el Mantenimiento y Operación de infraestructura y Equipamiento, Aseo y Limpieza general, Gestión de Ropería y Guardarropía, y Seguridad y Vigilancia, los cuales serán asumidos por la empresa Serveo. Por su parte, la firma OX se encargará del Control sanitario de vectores ; Veolia gestionará los residuos hospitalarios, y Parking Siglo XXI operará el servicio de Estacionamiento. Según informó la Sociedad Concesionaria, la selección de estas empresas se realizó bajo rigurosos criterios de experiencia, con el objetivo primordial de asegurar la continuidad operacional y mantener el compromiso con la labor hospitalaria. Este cambio es una medida a mediano plazo, ya que se anticipa una licitación pública en el futuro para definir a los prestadores definitivos de estos servicios. Asimismo, un aspecto clave de esta transición es la reincorporación de una parte importante del personal de los operadores salientes por las nuevas empresas, facilitando así el proceso de ajuste y resguardando la situación laboral de los trabajadores. Adicionalmente, la Sociedad Concesionaria ha fortalecido su propio equipo, sumando profesionales y personal de apoyo en áreas cruciales como Bodega y Abastecimiento, para optimizar la gestión de los servicios. Finalmente, conscientes de que estos cambios pueden generar inconvenientes, la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI ha implementado las medidas necesarias para minimizar cualquier disrupción durante este periodo de adaptación. La entidad reitera su compromiso inquebrantable con la calidad en la gestión hospitalaria y con el bienestar de los pacientes, funcionarios y la comunidad del Hospital Regional de Antofagasta.