Avanzan las obras de modernización del sistema de climatización del Hospital Regional de Antofagasta
“Como antofagastina, quiero que este hospital sea un orgullo. Por eso trabajamos con dedicación para resolver fallas del sistema de climatización y dar un servicio de calidad”, señaló la gerente general de Salud Siglo XXI, Alba Pérez.
La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI continúa avanzando en la reparación y modernización del sistema de climatización del Hospital Regional de Antofagasta, en virtud de una mejora continua, con el propósito de asegurar la calidad, seguridad y confort de pacientes y funcionarios. Se trata de una intervención al sistema, que es clave para el funcionamiento del principal recinto hospitalario de la macrozona norte del país.
Las obras comenzaron el 28 de febrero con el reemplazo de las primeras tuberías del sistema, marcando el inicio de un proceso de modernización que incluye inspecciones, identificación de hallazgos y ejecución de reparaciones preventivas, todo para evitar afectaciones en el normal funcionamiento del hospital.
De manera paralela, la Concesionaria ha reforzado su equipo técnico con profesionales especializados en climatización de gran envergadura, incorporando además el apoyo de una empresa externa disponible las 24 horas del día para responder de forma inmediata ante cualquier contingencia.
Compromiso con la calidad del servicio
La gerenta general de la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI, Alba Pérez Aguilera, enfatizó el compromiso de la empresa con el hospital y la comunidad. “Como antofagastina, quiero que este hospital sea un orgullo para quienes vivimos aquí. Por eso hemos puesto todo nuestro profesionalismo y dedicación para resolver de manera integral las incidencias que han afectado al sistema de climatización, trabajando siempre con un objetivo claro: entregar un servicio de calidad a pacientes y funcionarios. Entendemos las molestias que se han generado, pero al mismo tiempo hemos actuado con rapidez y coordinación junto a todos los actores del recinto”.
Obras estructurales y nuevas soluciones
Dentro de las principales mejoras destacan la instalación de válvulas de corte, que permitirán aislar sectores específicos en caso de incidencias, evitando que éstas afecten el funcionamiento del resto del hospital. Además, se está desarrollando un estudio para la independización del sistema de climatización de los pabellones quirúrgicos, de modo que cuenten con un circuito autónomo y estable, independiente del resto del complejo asistencial.
Otro avance relevante será la instalación de dos nuevas plantas de tratamiento de aguas, mejorando la calidad del suministro que alimenta el sistema de climatización, optimizando su desempeño y aumentando la vida útil de los equipos.
Un hospital de referencia para el norte de Chile
Estas obras confirman el compromiso de Salud Siglo XXI con la mejora continua del Hospital Regional de Antofagasta, el más grande del norte del país y centro de referencia para toda la macrozona.
“Queremos que este hospital siga siendo un referente en atención de salud y un espacio de confianza para pacientes, funcionarios y toda la comunidad. Por eso continuaremos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud y las autoridades locales, manteniendo siempre como foco principal a las personas que día a día utilizan y trabajan en este importante establecimiento”, concluyó Pérez.
el miércoles pasado a las 11:54
el miércoles pasado a las 11:35
el miércoles pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 13:11
el miércoles pasado a las 11:54
el miércoles pasado a las 11:35
el miércoles pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:22
1 de agosto de 2025
Avanzan las obras de modernización del sistema de climatización del Hospital Regional de Antofagasta
“Como antofagastina, quiero que este hospital sea un orgullo. Por eso trabajamos con dedicación para resolver fallas del sistema de climatización y dar un servicio de calidad”, señaló la gerente general de Salud Siglo XXI, Alba Pérez.


El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha emitido boletines de amenaza de tsunami, y la región de Antofagasta ha activado un nivel de Alerta.
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.
La Municipalidad de Antofagasta informa sobre el cierre total de la costanera y las consecuentes alteraciones en rutas del transporte público, efectivos desde hoy.
Alcalde Sacha Razmilic lidera llamado a la calma y entrega recomendaciones esenciales para la comunidad, priorizando la seguridad y la organización familiar en la eventualidad de una evacuación.
Mallplaza Antofagasta ha suspendido sus operaciones durante toda la jornada de hoy, miércoles 30 de julio, en respuesta a la alerta de tsunami emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
La decisión fue tomada este miércoles 30 de julio como medida preventiva ante la posible llegada de un tsunami a las costas de Chile, originado por un terremoto en Rusia.
En un esfuerzo por mantener la continuidad de los procesos judiciales y garantizar el acceso a la justicia, se ha implementado la modalidad de audiencias virtuales en las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.
SENAPRED eleva el nivel de alerta en todo el borde costero continental e insular, mientras clases son suspendidas en 13 regiones.
Reconocer las señales de advertencia, como un sismo fuerte o la retirada anormal del mar, es clave para activar el proceso de evacuación.
Las primeras olas llegarían este miércoles a Isla de Pascua a las 9:25 AM, proyectándose su llegada desde las 14 horas a la costa continental.