Diputados dan luz verde a la prohibición de las carreras de perros
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
El proyecto de ley que busca prohibir y sancionar las carreras de perros en todo Chile avanza en su tramitación legislativa, marcando un paso crucial en la protección animal. La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la iniciativa por un contundente 6 a 1, un respaldo que abre la puerta a su discusión y eventual votación en la Sala de la Corporación.
La propuesta, que se fundamenta en la explotación de animales de compañía, establece duras sanciones para quienes organicen y participen en estas competencias. Las penas de presidio menor en su grado medio, que van desde los 541 días hasta los 3 años y un día, se suman a multas de entre 20 y 40 UTM. Además, los condenados se verán enfrentados a la inhabilidad perpetua para tener animales y al pago de los gastos de rehabilitación del can.
La iniciativa también contempla castigos para quienes promuevan, difundan o faciliten estas carreras, con multas que oscilan entre las 5 y 20 UTM. Una indicación de la diputada Yovana Ahumada fue agregada al texto, especificando que el dueño o tenedor del animal rescatado deberá hacerse cargo de los costos de su atención y rehabilitación.
Finalmente, la Comisión recibió el testimonio del representante de la Fundación Galgos Chile, Luis Martínez, quien expuso sobre la realidad de esta práctica en el país y la experiencia de otras naciones que ya la han erradicado. La votación favorable de los parlamentarios demuestra un compromiso creciente con el bienestar animal y podría significar el fin de una actividad que, según sus críticos, causa un enorme sufrimiento a los perros.
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






















































































