Diputados dan luz verde a la prohibición de las carreras de perros
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
El proyecto de ley que busca prohibir y sancionar las carreras de perros en todo Chile avanza en su tramitación legislativa, marcando un paso crucial en la protección animal. La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la iniciativa por un contundente 6 a 1, un respaldo que abre la puerta a su discusión y eventual votación en la Sala de la Corporación.
La propuesta, que se fundamenta en la explotación de animales de compañía, establece duras sanciones para quienes organicen y participen en estas competencias. Las penas de presidio menor en su grado medio, que van desde los 541 días hasta los 3 años y un día, se suman a multas de entre 20 y 40 UTM. Además, los condenados se verán enfrentados a la inhabilidad perpetua para tener animales y al pago de los gastos de rehabilitación del can.
La iniciativa también contempla castigos para quienes promuevan, difundan o faciliten estas carreras, con multas que oscilan entre las 5 y 20 UTM. Una indicación de la diputada Yovana Ahumada fue agregada al texto, especificando que el dueño o tenedor del animal rescatado deberá hacerse cargo de los costos de su atención y rehabilitación.
Finalmente, la Comisión recibió el testimonio del representante de la Fundación Galgos Chile, Luis Martínez, quien expuso sobre la realidad de esta práctica en el país y la experiencia de otras naciones que ya la han erradicado. La votación favorable de los parlamentarios demuestra un compromiso creciente con el bienestar animal y podría significar el fin de una actividad que, según sus críticos, causa un enorme sufrimiento a los perros.
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 11:06
el martes pasado a las 10:19
el martes pasado a las 22:00
el martes pasado a las 12:46
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 11:06
el martes pasado a las 10:19
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta anuncia la puesta en marcha de un sistema de monitoreo 24/7 que busca ser un apoyo clave para la prevención y la investigación de delitos en la comuna.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
El Consejo para la Transparencia detectó incumplimientos en más de la mitad de los municipios beneficiados con fondos del royalty minero, evidenciando graves brechas de rendición.
Un nuevo golpe al crimen organizado se asestó en la región de Antofagasta. La Fiscalía de Calama ha solicitado una pena de 392 años de cárcel para una facción del Tren de Aragua conocida como “Los Piratas”, acusada de cometer una serie de crímenes graves en la ciudad.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
Con el lema “Pueblito El Silencio”, las autoridades regionales buscan generar conciencia en conductores y peatones, intensificando los operativos de control en carreteras y zonas de alta afluencia durante las celebraciones.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, y el Centro Meteorológico Regional Norte llaman a la población a tomar medidas preventivas ante las mañanas frías pronosticadas para los próximos días.
La Municipalidad de Antofagasta ha abierto la convocatoria para los concursos de la "Mejor Empanada" y la "Carrera de Garzones", en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Un hombre fue formalizado por la Fiscalía de Antofagasta por al menos cinco robos en farmacias, ópticas y otros negocios del centro de la ciudad.
Una mujer fue detenida en Tocopilla tras un operativo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) por microtráfico de drogas. La imputada, de nacionalidad chilena y mayor de edad, fue formalizada y quedó en prisión preventiva.
El ex RD y protagonista del caso Democracia Viva hará clases en Cenda, centro cofundado por Manuel Riesco. Su regreso coincide con la reapertura de la causa y la petición fiscal de 10 años de cárcel.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025