MOP de Antofagasta refuerza rutas con plan de contingencia por feriado largo
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Antofagasta ha implementado un completo plan de contingencia en las principales rutas de la región, que se extenderá desde el jueves 30 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, con motivo de las festividades del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (31 de octubre) y el Día de Todos los Santos (1 de noviembre).
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que el objetivo es "mantener el correcto flujo en las rutas, minimizar el riesgo de incidentes para los usuarios y prestar apoyo".
De acuerdo con las proyecciones de las Sociedades Concesionarias Autopistas de Antofagasta y Rutas del Loa, se espera un incremento del 12% en el flujo vehicular respecto a un fin de semana promedio, estimándose que más de 70.000 vehículos circulen por las rutas concesionadas, superando en 1.000 vehículos la cifra del año 2024. El jueves 30 de octubre ha sido identificado como el día peak de desplazamiento.
Para hacer frente a esta demanda, ambas concesionarias ofrecerán servicios reforzados a los usuarios:
- Grúas de retiro de vehículos.
- Móviles de asistencia con patrullaje constante.
- Móviles de rescate vehicular.
- Coordinación permanente con Carabineros, SAMU y Bomberos para una respuesta expedita en caso de emergencias, control de tráfico, rescate oportuno y primeros auxilios.
Asimismo, la Dirección Regional de Vialidad de Antofagasta, a través de sus contratos, realizará monitoreos constantes en las rutas. Su director (s), Erick Cortés, aseguró que los equipos estarán listos para "realizar labores de despeje de calzadas y restitución del tránsito" ante cualquier eventualidad.
Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a extremar las precauciones en los siguientes puntos:
- Ruta 1 (Al Norte): Máxima precaución a la altura de Caleta Guanillos (Provincia de Tocopilla) debido a la falta de pavimento, que será repuesto con un contrato de próxima ejecución.
- Ruta 24 (Provincia de El Loa): Mantener la precaución por interrupción de tránsito debido a trabajos en el sector de cuesta Montecristo.
- Ruta 165 (Alto El Loa): Precaución entre los kilómetros 38 y 39 por presencia de material granular en la vía.
- Ruta 5 (Al Sur): Precaución cerca del límite regional por trabajos de bacheo ejecutados por Vialidad.
Finalmente, el director (s) Cortés finalizó recalcando el llamado al autocuidado y la precaución, confirmando que dispondrán de equipos y maquinaria para responder a cualquier emergencia.
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el martes pasado a las 7:32
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el martes pasado a las 7:32
30 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
























































































