Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
En un significativo avance para la descentralización de la salud regional, el Servicio de Salud de Antofagasta adelantó la implementación de una Unidad de Quimioterapia Ambulatoria en el Hospital Dr. Carlos Cisternas (HCC) de Calama. Este hito, que incluye la adquisición de cuatro nuevos sillones de quimioterapia y bombas de infusión de alta precisión, permitirá que los pacientes oncológicos de la comuna reciban su tratamiento en su ciudad, evitando los complejos y costosos desplazamientos a Antofagasta.
La iniciativa fue posible gracias a una inversión de $390 millones, aprobada por el Consejo Regional (FNDR) y priorizada por el Gobernador Regional, Ricardo Díaz.
Ante esto, el Gobernador Díaz destacó que esta atención "significa mayor dignidad y mejor atención" para los pacientes y sus familias, y subrayó que es solo el inicio de una lucha más amplia contra el cáncer en la zona. "Tenemos que ir avanzando con el Centro Oncológico, con más becas de especialistas médicos y enfermeras," afirmó, señalando también la destinación de recursos del Royalty Minero para la formación de especialistas, con foco en oncología.
Asimismo, el doctor Patricio Toro, director subrogante del Hospital de Calama, calificó la inauguración como "la avanzada del proyecto anhelado del Oncológico para Calama," reconociendo que el cáncer es la principal causa de muerte en la región.
Los nuevos sillones están diseñados para ofrecer un espacio confortable y seguro. Se espera que, con la puesta en marcha de esta unidad, el hospital logre evitar el traslado de entre 70 a 80 pacientes mensuales a Antofagasta, comenzando con un volumen inicial de 20 a 30 pacientes.
El beneficio fue palpable en el testimonio de Betsy González, usuaria con cáncer de mama, quien enfatizó lo difícil del traslado: "Tener aquí la quimioterapia, aquí en nuestra zona, va a ser espectacular porque te va a aliviar mucho. Hay mucha gente que no tiene los medios."
Este paso concreto fue celebrado también por el Consejero Regional, Luis Payero, quien lo ve como la materialización del sueño de los calameños de contar con atención oncológica local, aunque reconoció que "todavía quedan nuevos desafíos por ir implementando."
Finalmente, cabe destacar que el CORE también ha aprobado un monto de $629 millones para el diseño del futuro Centro Oncológico, consolidando esta unidad como el primer ladrillo de una infraestructura de salud vital para El Loa.
el lunes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 14:01
el lunes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 14:01
29 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
24 de octubre de 2025

































































































