CDA y Municipio de Antofagasta sellan acuerdo para uso de dependencias del Estadio Regional
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato pusieron fin a casi diez años de informalidad y diferencias entre el Club de Deportes Antofagasta (CDA) y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, respecto al uso de la Cancha N° 2 y otras dependencias clave del Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El entendimiento, considerado un logro que conjuga los intereses del gobierno comunal y el equipo profesional de la ciudad, fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal.
Para detallar, el conflicto se arrastraba desde el año 2016, sin un contrato que regularizara la situación. La actual administración municipal logró zanjar esta materia con un acuerdo que establece un pago por parte del club de $200 millones, que serán cancelados en 24 cuotas de $8.333.000, además de una serie de cláusulas para salvaguardar los intereses municipales.
En paralelo, se firmó un nuevo contrato de arriendo para el uso de la cancha de entrenamiento, sus graderías, oficinas, sala de gimnasio y camarines. Este estipula un pago mensual de $3 millones, más la obligación de mantención del campo deportivo de la Cancha N° 2. Cabe destacar que este acuerdo no guarda relación con el uso de la Cancha N° 1, donde CDA juega por el torneo de ascenso, el cual se rige por un contrato y ordenanza municipal aparte.
Asimismo, el alcalde de la ciudad, Sacha Razmilic, detalló que ante la complejidad de fijar y probar una deuda sin contrato, se optó por "llegar a un acuerdo con el club, que cancele una cantidad importante de recursos". Lo fundamental, según el edil, era zanjar el tema y firmar un contrato actualizado, lo que conlleva "una nueva relación entre municipio y el club, de colaboración e impacto social en niños, cadetes, mujeres, en la ciudad, porque acá es importante que gane la ciudad de Antofagasta".
Así también, el concejal Camilo Kong valoró la importancia de conocer un monto cercano de la deuda y regularizar el arriendo. "Para nosotros es fundamental que se utilicen bien y cuiden los recursos municipales, sino por otro lado, al club le vaya bien, principalmente por los hinchas", señaló, esperando que esta "buena noticia, donde ganan todos", beneficie también a "los niños y niñas de nuestra ciudad".
Por su parte, el concejal Claudio Aguirre recalcó que, si bien la regularización es importante, es clave avanzar en la creación de identidad del club deportivo con la comuna, especialmente con las nuevas generaciones. "Estamos contentos de esta nueva relación con CDA, pero ojalá seguir e integrar a nuestros niños y por qué no estudiantes de nuestros liceos municipales", concluyó.
el lunes pasado a las 10:44
el lunes pasado a las 9:27
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el lunes pasado a las 15:40
el lunes pasado a las 14:24
el lunes pasado a las 10:44
el lunes pasado a las 9:27
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
29 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
24 de octubre de 2025
























































































