Antofagasta celebra una gran noticia para su principal coliseo deportivo y cultural. El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia presupuestaria de $1.100 millones de pesos destinada a la completa modernización del Estadio Regional. Esta inversión permitirá la adquisición e instalación de un nuevo y avanzado sistema de pantallas gigantes y un sonido de última generación, transformando la experiencia para los asistentes a todo tipo de eventos. Julio Santander, director de Secoplan, enfatizó que esta aprobación es un claro reflejo del compromiso adquirido por el alcalde Sacha Razmilic durante su cuenta pública, y que además atiende una demanda largamente esperada por la comunidad. “Esta es una muy buena noticia, dado que venimos trabajando Dideco y Secoplan para poner a tono el Estadio Regional, no solamente pensando en los eventos deportivos”, afirmó Santander, destacando la visión integral del proyecto. Ante esto, el plan de modernización contempla el reemplazo de las actuales pantallas por dos unidades de alta gama. Estas nuevas pantallas contarán con una resolución superior, garantizando una visibilidad óptima desde cualquier punto del recinto y bajo diversas condiciones climáticas. Su diseño hermético asegura una mayor durabilidad. Complementariamente, se renovará por completo el sistema de audio, prometiendo una experiencia sonora inmersiva y de calidad profesional. Asimismo, Yantiel Calderón, directora de Dideco, expresó su entusiasmo por la aprobación de los recursos, señalando que la meta es integrar la más reciente tecnología disponible. “Queremos traer toda la nueva tecnología como es pantallas y sonido de primer nivel”, aseguró. Además, Calderón recalcó que estas mejoras no se limitan a los encuentros deportivos, sino que abren las puertas a la realización de eventos culturales y artísticos de gran envergadura. Dado lo anterior, la licitación para la adquisición e instalación de los nuevos equipos será abierta a fines de julio o principios de agosto. Es por esto que, los modernos sistemas estarán operativos a fines de 2025 o durante el primer mes de 2026. Finalmente, la ambiciosa intervención en el Estadio Regional no se detiene aquí. Dentro de la agenda municipal, se encuentra también el recambio de 5 mil butacas, una medida que responde directamente a una de las principales preocupaciones de los usuarios del recinto. Adicionalmente, se contempla la mejora integral de baños y camarines, así como la renovación de la pista atlética, consolidando un plan de intervención que busca dotar a Antofagasta de un estadio a la altura de sus aspiraciones.
La explanada sur del Estadio Regional Calvo y Bascuñán será completamente recuperada para convertirse en un vibrante espacio dedicado al emprendimiento local y al disfrute de las familias antofagastinas. Esta iniciativa, parte del plan de ordenamiento comunal impulsado por la municipalidad, busca reubicar a comerciantes informales y revitalizar áreas estratégicas de la ciudad. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic dio a conocer los detalles de este proyecto, que contempla el traslado de más de 40 emprendedores actualmente ubicados en el Parque Croacia. Estos comerciantes se beneficiarán de un nuevo emplazamiento con mejores condiciones de infraestructura, servicios básicos, mayor seguridad y limpieza, ofreciendo un entorno ideal tanto para el desarrollo comercial como para la convivencia familiar.Este sector estaba muy deteriorado con presencia de rucos, consumo de drogas y alcohol. La idea es recuperarlo para las familias, afirmó el jefe comunal, destacando la importancia de transformar la explanada en un nuevo punto de encuentro con buena conexión de transporte público, iluminación mejorada, baños y estacionamientos. Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), su directora Yantiel Calderón, indicó que esta intervención marca el inicio de una nueva etapa. A partir de julio, un grupo de emprendedores podrá operar de manera formal y ordenada en la explanada, creando unespacio amable, con enfoque comercial, que brinde servicios a la comunidad. Julio Santander, Director de la Secretaría Comunal de Planificación, añadió que se está trabajando rápidamente en el mejoramiento de la iluminación, condiciones sanitarias, pavimentación y habilitación de estacionamientos para garantizar las condiciones adecuadas para los emprendedores. Finalmente, con esta medida, la administración municipal reafirma su compromiso con la recuperación de los espacios públicos y el apoyo a los emprendedores locales, apostando por una ciudad más ordenada y centrada en el bienestar de la comunidad.
Este miércoles, se llevó a cabo una reunión en terreno encabezada por el alcalde, Sacha Razmilic, junto a comerciantes, la asociación de foodtrucks, más un representante de la comunidad skater, en el marco del plan de recuperación de espacios públicos, específicamente del ala sur del Estadio Regional de Antofagasta. El edil recalcó que el Plan de Recuperación de Espacios Públicos (REP) no pasa sólo por realizar operativos de seguridad, los que si bien necesarios, la clave es en la ocupación de los lugares públicos por parte de los vecinos. La manera en que recuperamos los espacios públicos es habitándolos. En la explanada sur hemos tenido una serie de denuncias por incivilidades, pero pasa porque este espacio está oscuro y deshabitado. Queremos traer comercio y emprendedores en forma regular y junto a la gente de los foodtrucks, mejorar este lugar con mejor iluminación y mejorándolo, detalló Razmilic. En esa misma línea, Luis Gajardo, integrante del Gremio Angamos Sobre Ruedas, catalogó el encuentro como beneficioso, dado que nos sentimos más tranquilos, hubo una recepción humana a nuestras inquietudes. Veníamos con temor, pero nos vamos tranquilos, dado que la idea es mejorar este lugar para las familias, enfatizó. Por su parte, la presidenta de la Asociación Gremial Los Girasoles, Ivania López, cuyos emprendedores están ubicados en el Parque Croacia, explicó que en el reordenamiento de este lugar, una solución es que nosotros queremos ser colonos en este lugar (sector Estadio Regional) y habilitar una feria atractiva para la comunidad, acotó. De igual manera, Luis Silva, representante de la Comunidad de Skater de Antofagasta, destacó la propuesta del municipio, puesto que se busca integrar distintas disciplinas, la comercial, gastronómica y deportiva, porque la idea es darle un plus a este espacio público y entre todos debemos sacarle provecho, subrayó. Por último, la directora de Dideco, Yantiel Calderón, explicó que el desafío implica un reordenamiento del comercio para tener una nueva Antofagasta limpia, linda, ordenada y segura, puntualizó.
Antofagasta celebra una gran noticia para su principal coliseo deportivo y cultural. El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia presupuestaria de $1.100 millones de pesos destinada a la completa modernización del Estadio Regional. Esta inversión permitirá la adquisición e instalación de un nuevo y avanzado sistema de pantallas gigantes y un sonido de última generación, transformando la experiencia para los asistentes a todo tipo de eventos. Julio Santander, director de Secoplan, enfatizó que esta aprobación es un claro reflejo del compromiso adquirido por el alcalde Sacha Razmilic durante su cuenta pública, y que además atiende una demanda largamente esperada por la comunidad. “Esta es una muy buena noticia, dado que venimos trabajando Dideco y Secoplan para poner a tono el Estadio Regional, no solamente pensando en los eventos deportivos”, afirmó Santander, destacando la visión integral del proyecto. Ante esto, el plan de modernización contempla el reemplazo de las actuales pantallas por dos unidades de alta gama. Estas nuevas pantallas contarán con una resolución superior, garantizando una visibilidad óptima desde cualquier punto del recinto y bajo diversas condiciones climáticas. Su diseño hermético asegura una mayor durabilidad. Complementariamente, se renovará por completo el sistema de audio, prometiendo una experiencia sonora inmersiva y de calidad profesional. Asimismo, Yantiel Calderón, directora de Dideco, expresó su entusiasmo por la aprobación de los recursos, señalando que la meta es integrar la más reciente tecnología disponible. “Queremos traer toda la nueva tecnología como es pantallas y sonido de primer nivel”, aseguró. Además, Calderón recalcó que estas mejoras no se limitan a los encuentros deportivos, sino que abren las puertas a la realización de eventos culturales y artísticos de gran envergadura. Dado lo anterior, la licitación para la adquisición e instalación de los nuevos equipos será abierta a fines de julio o principios de agosto. Es por esto que, los modernos sistemas estarán operativos a fines de 2025 o durante el primer mes de 2026. Finalmente, la ambiciosa intervención en el Estadio Regional no se detiene aquí. Dentro de la agenda municipal, se encuentra también el recambio de 5 mil butacas, una medida que responde directamente a una de las principales preocupaciones de los usuarios del recinto. Adicionalmente, se contempla la mejora integral de baños y camarines, así como la renovación de la pista atlética, consolidando un plan de intervención que busca dotar a Antofagasta de un estadio a la altura de sus aspiraciones.
La explanada sur del Estadio Regional Calvo y Bascuñán será completamente recuperada para convertirse en un vibrante espacio dedicado al emprendimiento local y al disfrute de las familias antofagastinas. Esta iniciativa, parte del plan de ordenamiento comunal impulsado por la municipalidad, busca reubicar a comerciantes informales y revitalizar áreas estratégicas de la ciudad. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic dio a conocer los detalles de este proyecto, que contempla el traslado de más de 40 emprendedores actualmente ubicados en el Parque Croacia. Estos comerciantes se beneficiarán de un nuevo emplazamiento con mejores condiciones de infraestructura, servicios básicos, mayor seguridad y limpieza, ofreciendo un entorno ideal tanto para el desarrollo comercial como para la convivencia familiar.Este sector estaba muy deteriorado con presencia de rucos, consumo de drogas y alcohol. La idea es recuperarlo para las familias, afirmó el jefe comunal, destacando la importancia de transformar la explanada en un nuevo punto de encuentro con buena conexión de transporte público, iluminación mejorada, baños y estacionamientos. Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), su directora Yantiel Calderón, indicó que esta intervención marca el inicio de una nueva etapa. A partir de julio, un grupo de emprendedores podrá operar de manera formal y ordenada en la explanada, creando unespacio amable, con enfoque comercial, que brinde servicios a la comunidad. Julio Santander, Director de la Secretaría Comunal de Planificación, añadió que se está trabajando rápidamente en el mejoramiento de la iluminación, condiciones sanitarias, pavimentación y habilitación de estacionamientos para garantizar las condiciones adecuadas para los emprendedores. Finalmente, con esta medida, la administración municipal reafirma su compromiso con la recuperación de los espacios públicos y el apoyo a los emprendedores locales, apostando por una ciudad más ordenada y centrada en el bienestar de la comunidad.
Este miércoles, se llevó a cabo una reunión en terreno encabezada por el alcalde, Sacha Razmilic, junto a comerciantes, la asociación de foodtrucks, más un representante de la comunidad skater, en el marco del plan de recuperación de espacios públicos, específicamente del ala sur del Estadio Regional de Antofagasta. El edil recalcó que el Plan de Recuperación de Espacios Públicos (REP) no pasa sólo por realizar operativos de seguridad, los que si bien necesarios, la clave es en la ocupación de los lugares públicos por parte de los vecinos. La manera en que recuperamos los espacios públicos es habitándolos. En la explanada sur hemos tenido una serie de denuncias por incivilidades, pero pasa porque este espacio está oscuro y deshabitado. Queremos traer comercio y emprendedores en forma regular y junto a la gente de los foodtrucks, mejorar este lugar con mejor iluminación y mejorándolo, detalló Razmilic. En esa misma línea, Luis Gajardo, integrante del Gremio Angamos Sobre Ruedas, catalogó el encuentro como beneficioso, dado que nos sentimos más tranquilos, hubo una recepción humana a nuestras inquietudes. Veníamos con temor, pero nos vamos tranquilos, dado que la idea es mejorar este lugar para las familias, enfatizó. Por su parte, la presidenta de la Asociación Gremial Los Girasoles, Ivania López, cuyos emprendedores están ubicados en el Parque Croacia, explicó que en el reordenamiento de este lugar, una solución es que nosotros queremos ser colonos en este lugar (sector Estadio Regional) y habilitar una feria atractiva para la comunidad, acotó. De igual manera, Luis Silva, representante de la Comunidad de Skater de Antofagasta, destacó la propuesta del municipio, puesto que se busca integrar distintas disciplinas, la comercial, gastronómica y deportiva, porque la idea es darle un plus a este espacio público y entre todos debemos sacarle provecho, subrayó. Por último, la directora de Dideco, Yantiel Calderón, explicó que el desafío implica un reordenamiento del comercio para tener una nueva Antofagasta limpia, linda, ordenada y segura, puntualizó.