Explanada sur del Estadio Regional Antofagasta será centro de emprendimiento y recreación familiar
El plan municipal reubicará a más de 40 emprendedores y ofrecerá un espacio renovado para el disfrute familiar.
La explanada sur del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" será completamente recuperada para convertirse en un vibrante espacio dedicado al emprendimiento local y al disfrute de las familias antofagastinas. Esta iniciativa, parte del plan de ordenamiento comunal impulsado por la municipalidad, busca reubicar a comerciantes informales y revitalizar áreas estratégicas de la ciudad.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic dio a conocer los detalles de este proyecto, que contempla el traslado de más de 40 emprendedores actualmente ubicados en el Parque Croacia. Estos comerciantes se beneficiarán de un nuevo emplazamiento con mejores condiciones de infraestructura, servicios básicos, mayor seguridad y limpieza, ofreciendo un entorno ideal tanto para el desarrollo comercial como para la convivencia familiar. "Este sector estaba muy deteriorado con presencia de rucos, consumo de drogas y alcohol. La idea es recuperarlo para las familias", afirmó el jefe comunal, destacando la importancia de transformar la explanada en un nuevo punto de encuentro con buena conexión de transporte público, iluminación mejorada, baños y estacionamientos.
Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), su directora Yantiel Calderón, indicó que esta intervención marca el inicio de una nueva etapa. A partir de julio, un grupo de emprendedores podrá operar de manera formal y ordenada en la explanada, creando un "espacio amable, con enfoque comercial, que brinde servicios a la comunidad". Julio Santander, Director de la Secretaría Comunal de Planificación, añadió que se está trabajando rápidamente en el mejoramiento de la iluminación, condiciones sanitarias, pavimentación y habilitación de estacionamientos para garantizar las condiciones adecuadas para los emprendedores.
Finalmente, con esta medida, la administración municipal reafirma su compromiso con la recuperación de los espacios públicos y el apoyo a los emprendedores locales, apostando por una ciudad más ordenada y centrada en el bienestar de la comunidad.
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 9:34
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 9:34
28 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
Este hito no solo optimiza el acceso a trasplantes para los usuarios del norte, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos en la región.
La Iniciativa “Una Ley en Nombre de Todas” busca que la ciudadanía conozca los alcances de la normativa, vigente desde 2024, y sepa cómo denunciar nuevas formas de violencia como la digital o la gineco-obstétrica.
El objetivo principal de la iniciativa audiovisual es visibilizar historias de éxito y motivar a quienes desean iniciar un negocio en la región.
Esta cifra representa más de la mitad del total de 55 mil personas que reciben la PGU en la región.
La estatal minera obtuvo financiamiento con Bladex para pasivos y capital de trabajo. Avanza además en Paipote y en el proyecto de litio Salares Altoandinos junto a Rio Tinto.
Sindicato 3 de Escondida recibirá $1,19 millones por trabajador, el Sindicato 1 obtuvo $962 mil. La bonificación se basa en productividad minera, procesamiento y lixiviación.
El plan piloto con armas de menor letalidad se enfocará en casos de violencia intrafamiliar. Cada unidad costará $5 millones e incluirá capacitación especial al personal.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Antofagasta ha lanzado una convocatoria para un nuevo curso de formación, buscando fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región.
Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con lesiones graves en un trágico accidente de tránsito registrado esta mañana en el km 1603 de la Ruta 5 Norte.