Estadio Regional de Antofagasta recibirá nuevas pantallas y audio de nivel mundial
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta celebra una gran noticia para su principal coliseo deportivo y cultural. El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia presupuestaria de $1.100 millones de pesos destinada a la completa modernización del Estadio Regional. Esta inversión permitirá la adquisición e instalación de un nuevo y avanzado sistema de pantallas gigantes y un sonido de última generación, transformando la experiencia para los asistentes a todo tipo de eventos.
Julio Santander, director de Secoplan, enfatizó que esta aprobación es un claro reflejo del compromiso adquirido por el alcalde Sacha Razmilic durante su cuenta pública, y que además atiende una demanda largamente esperada por la comunidad. “Esta es una muy buena noticia, dado que venimos trabajando Dideco y Secoplan para poner a tono el Estadio Regional, no solamente pensando en los eventos deportivos”, afirmó Santander, destacando la visión integral del proyecto.
Ante esto, el plan de modernización contempla el reemplazo de las actuales pantallas por dos unidades de alta gama. Estas nuevas pantallas contarán con una resolución superior, garantizando una visibilidad óptima desde cualquier punto del recinto y bajo diversas condiciones climáticas. Su diseño hermético asegura una mayor durabilidad. Complementariamente, se renovará por completo el sistema de audio, prometiendo una experiencia sonora inmersiva y de calidad profesional.
Asimismo, Yantiel Calderón, directora de Dideco, expresó su entusiasmo por la aprobación de los recursos, señalando que la meta es integrar la más reciente tecnología disponible. “Queremos traer toda la nueva tecnología como es pantallas y sonido de primer nivel”, aseguró. Además, Calderón recalcó que estas mejoras no se limitan a los encuentros deportivos, sino que abren las puertas a la realización de eventos culturales y artísticos de gran envergadura.
Dado lo anterior, la licitación para la adquisición e instalación de los nuevos equipos será abierta a fines de julio o principios de agosto. Es por esto que, los modernos sistemas estarán operativos a fines de 2025 o durante el primer mes de 2026.
Finalmente, la ambiciosa intervención en el Estadio Regional no se detiene aquí. Dentro de la agenda municipal, se encuentra también el recambio de 5 mil butacas, una medida que responde directamente a una de las principales preocupaciones de los usuarios del recinto. Adicionalmente, se contempla la mejora integral de baños y camarines, así como la renovación de la pista atlética, consolidando un plan de intervención que busca dotar a Antofagasta de un estadio a la altura de sus aspiraciones.
el martes pasado a las 9:34
el martes pasado a las 8:46
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 9:34
el martes pasado a las 8:46
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
27 de agosto de 2025
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Antofagasta ha lanzado una convocatoria para un nuevo curso de formación, buscando fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región.
Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con lesiones graves en un trágico accidente de tránsito registrado esta mañana en el km 1603 de la Ruta 5 Norte.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de fiscalización intensivo en la región, proyectando más de 300 inspecciones durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
La ciudad de Antofagasta será el escenario de la Primera Feria de Emprendedores Colombianos, un evento que promete ser una vitrina de la creatividad, el talento y la cultura de la comunidad colombiana en la región.
Primer trasplante de pulmón de cerdo a un paciente con muerte cerebral funciona durante nueve días en un hito de la xenomedicina, medicina de lo extraño.
Desde la llegada del técnico Luis Marcoleta, los "Pumas" han sumado 11 puntos, alcanzando un 73% de rendimiento y recuperando el protagonismo en el torneo.
Cerca del 11,5% del total nacional de hogares en campamentos se concentra en la región de Antofagasta, donde la superficie ocupada equivale a 424,6 hectáreas.
Más de una hectárea que estaba ocupada ilegalmente será destinada a la construcción de viviendas y equipamiento comunitario.
La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica entre las personas mayores, facilitando el acceso a trámites y servicios en línea.
Un hombre colombiano fue arrestado en Antofagasta tras ser sorprendido con una licencia de conducir falsificada. La detención reveló que el sujeto tenía una orden de expulsión del país y portaba cocaína.