Condenan a colegio de Antofagasta por cobro abusivo de pago anual tras retiro de alumna
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
Un reciente fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la condena contra el Colegio Costa Cordillera de la ciudad por exigir el pago de la colegiatura anual completa a un apoderado que retiró a su hija del establecimiento educacional a mitad de año.
El caso se originó en 2024 cuando el padre de una alumna de primero medio decidió cambiarla de colegio debido a la falta de un cuerpo académico completo y otras deficiencias en las instalaciones. Tras notificar la decisión, el colegio argumentó que, al ser un contrato anual, debía pagar la totalidad del monto: $4.496.895, pese a que la estudiante solo asistió hasta junio.
Ante la exigencia, el apoderado interpuso un reclamo ante el SERNAC, organismo que finalmente presentó una denuncia ante el Tercer Juzgado de Policía Local de Antofagasta.
El tribunal de primera instancia, y luego la Corte de Apelaciones, determinaron que el colegio incluyó cláusulas abusivas en el contrato, las cuales generan un claro desequilibrio en perjuicio del apoderado.
Ante esto, la sentencia se basó en el principio fundamental de la Ley del Consumidor: "servicio que no se presta, servicio que no se cobra". Exigir el pago completo por un servicio no utilizado, considerando además el aviso oportuno del apoderado y el propio incumplimiento del colegio (al no contar con todos los profesores), fue calificado como una obligación "altamente injusta y desproporcionada".
Asimismo, el fallo declaró nulas las cláusulas que obligaban al pago completo y condenó al Colegio Costa Cordillera al pago de una multa de 50 UTM (cerca de $3.463.000) por infringir la Ley del Consumidor.
Finalmente, el Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, valoró la sentencia, destacando que "este fallo es importante porque confirma una vez más uno de los principios fundamentales de cualquier relación contractual, como lo es que el servicio que no se presta, no se cobra". La autoridad regional agregó que el caso subraya que las cláusulas abusivas, que generan desequilibrio en los contratos, son "inexcusablemente nulas y no tienen ningún valor legal".
el miércoles pasado a las 16:39
el miércoles pasado a las 9:11
el miércoles pasado a las 7:14
el martes pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 16:39
el miércoles pasado a las 9:11
el miércoles pasado a las 7:14
el martes pasado a las 16:44
10 de octubre de 2025
La interrupción se realizará este sábado 11 de octubre, entre 09:00 y 17:00 horas, afectando a conductores que se dirijan al sur. Se han dispuesto desvíos por Nudo Uribe y rutas alternativas.
10 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025



23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Un operativo de Carabineros en el campamento "Lomas Linda" de Antofagasta permitió la captura de un hombre de 25 años, en situación migratoria irregular, que portaba 56 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para la venta y 10 municiones.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".
El presidente Donald Trump confirmó la primera fase de un plan de paz entre Israel y Hamas que incluye la liberación inmediata de rehenes y la retirada parcial del ejército israelí.
Detectan fecas de roedor, baratas, informalidad laboral y peligro eléctrico en operativos intersectoriales en "Punto Perú" y "Sabor Urbano".
En una decisión "sorpresiva", el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago concedió 60 días más de plazo para la indagatoria contra el exalcalde de Recoleta, posponiendo el inicio de la preparación del juicio oral.
El conductor, sorprendido ingresando por ruta prohibida, ofreció dinero en efectivo a los uniformados para evitar la infracción. Fue arrestado de inmediato por cohecho.
El metal rojo alcanzó los US$4,87 la libra, impulsado por la caída de la oferta mundial y los problemas en minas clave. Expertos prevén que los precios seguirán al alza hasta 2027.
Francisco Javier Reyes Rodríguez fue sentenciado por el crimen perpetrado en mayo de 2024. El tribunal acreditó que el condenado atacó a la víctima con un arma cortopunzante, motivado por celos, tras encontrarla con su pareja.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta falló a favor del parlamentario en la denuncia por presunto maltrato animal. El caso continuará en la Corte Suprema donde se definirá si procede la pérdida de su inmunidad.