PDI y Fiscalía desarticulan 1.300 kilos de droga en campamento Génesis y rutas del norte
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La Fiscalía Regional de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) asestaron un duro golpe al crimen organizado y el narcotráfico transnacional en la macrozona norte. En un trabajo investigativo conjunto y estratégico, lograron incautar 1.300 kilos de diversas drogas, además de armas y municiones, en solo 24 horas.
Los operativos, ejecutados por equipos especializados de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) y la Brigada de Homicidios (BH) Antofagasta, se concentraron en dos focos principales.
El primero, desarrollado el 7 y 8 de octubre en coordinación con la Fiscalía Local de Taltal, permitió la incautación de 600 kilos 850 gramos de cannabis sativa y ketamina. En este procedimiento, se detuvo a un ciudadano boliviano vinculado a una red transnacional que ingresaba droga y la movilizaba a través de rutas alternativas hacia la zona central del país.
El segundo procedimiento, bautizado Operación “Último Dominio”, se ejecutó este miércoles bajo la dirección del Fiscal Regional, Juan Castro Bekios. La acción se centró en el campamento “Génesis” de Antofagasta, un sector que ya había sido intervenido previamente por las policías. Allí, una organización criminal integrada por ciudadanos ecuatorianos había instalado un gran centro de acopio.
Ante esto, la operación culminó con la detención del presunto líder de la banda y la incautación de 726 kilos de cannabis sativa y cocaína base, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y elementos de dosificación. El cargamento estaba oculto en un domicilio de difícil acceso, presumiblemente para ser distribuido posteriormente entre traficantes locales.
Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó que estos resultados "son el resultado de la planificación estratégica y el trabajo conjunto", lo que permite desarticular "organizaciones criminales complejas que operan en nuestra región". Hizo hincapié en el caso de Génesis, señalando que el sector continúa siendo un punto de interés para las bandas, evidenciando que el crimen organizado es una "serpiente de muchas cabezas" cuya desarticulación definitiva requiere un compromiso institucional amplio.
Por su parte, el Prefecto Inspector Freddy Castro Crespo, Jefe de la Región Policial Antofagasta, subrayó que los operativos sacaron de circulación 1.329.810 dosis de droga, con un avalúo superior a los $2.600 millones de pesos. El jefe policial valoró la labor investigativa seria, planificada y de alto nivel de especialización de la PDI, que se extiende a otras comunas como Calama, Tocopilla y Taltal, fortaleciendo la persecución penal estratégica en la macrozona norte.
el miércoles pasado a las 12:10
el martes pasado a las 8:37
el miércoles pasado a las 12:10
el martes pasado a las 8:37
9 de octubre de 2025
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025



30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se ubicó en el avance proyectado por analistas. Las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas y recreación, deportes y cultura impulsaron el alza.
La menor de cuatro años permanecía internada grave desde el pasado jueves. El choque, que involucró a tres vehículos, ocurrió por un viraje indebido y exceso de velocidad.
Con un 78% de ejecución, la obra de $4.600 millones será uno de los proyectos de recuperación de espacio público más emblemáticos de la comuna, ofreciendo áreas verdes, accesibilidad universal y zonas de esparcimiento familiar.
Con un 70% de avance, el nuevo sistema con videoanalítica operará a fines de octubre en 12 cruces, detectando patrones y ofreciendo soluciones más rápidas ante accidentes y congestiones.
La Seremi de Salud alerta a la ciudadanía tras recibir denuncias sobre la venta ilegal en almacenes de barrio. Autoridad subraya que la cadena de frío, autenticidad y dosificación correcta no están garantizadas, con multas para infractores que llegan hasta las mil UTM y posible clausura.
El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Antofagasta, CMDR e IND, busca recuperar un sector de la Plaza Bicentenario con un nuevo skatepark, calistenia y juegos infantiles, promoviendo el deporte y la vida sana en el sector norte de la ciudad.
El programa, impulsado por Dideco, entrega un subsidio económico no reembolsable destinado a comerciantes establecidos y emprendedores con patente o permiso municipal al día. Postulaciones abiertas con cierre el 10 de octubre o al completar 100 cupos.
El Ministerio de Transportes confirmó que las actuales combinaciones llegarán a su fin. Desde 2029, los autos usarán 5 letras y un dígito, y las motos, 4 letras y un dígito.
La visita del candidato del Partido Nacional Libertario marcó un capítulo encendido con críticas a las encuestas, promesas de mano firme en seguridad y el llamado a “reabrir la ventana del debate”
La Fiscalía imputa al conductor chileno los delitos de manejo en estado de ebriedad con lesiones menos graves y omisión de socorro. El vehículo de las víctimas impactó contra una palmera.