Central de Cámaras de Antofagasta amplía su operación a jornada de 24 horas
La dotación de cinco nuevos profesionales y la ampliación a 130 cámaras permitieron el inicio del funcionamiento 24/7. Esta madrugada, el monitoreo continuo posibilitó la detención de dos sujetos que robaban cables en el sector norte.
El plan de fortalecimiento de la seguridad en Antofagasta dio un paso clave: la Central de Cámaras de Televigilancia Municipal ya opera las 24 horas del día. Este funcionamiento ininterrumpido se estrenó con éxito esta madrugada, facilitando a Carabineros la detención de dos antisociales sorprendidos mientras sustraían cableado en el sector norte de la ciudad.
Ante esto, el oportuno aviso de la central a Carabineros fue destacado por el alcalde Sacha Razmilic, quien explicó que la operación 24/7 es posible gracias a la ampliación del personal que monitorea el sistema, operativo desde el 1 de octubre con un equipo de seis profesionales a cargo, según detalló el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro.
"De a poco nos vamos fortaleciendo", señaló el jefe edilicio, resaltando que el robo de cables es un delito "particularmente grave" que no solo deja a oscuras a los barrios, sino que también expone a los vecinos a otros ilícitos.
La medida se enmarca en un plan de inversión que contempla aumentar de 30 a 130 cámaras de televigilancia antes de que finalice el año, con un 60% de avance en la instalación de las 100 nuevas unidades. A futuro, la meta es alcanzar las 650 cámaras en coordinación con la Delegación Presidencial.
Asimismo, el jefe de zona de Carabineros, general Cristian Montre, catalogó la innovación como un "avance tremendamente importante" que mejorará el trabajo preventivo y la capacidad de reacción policial. Además, anunció que las cámaras son de alta resolución y pronto incorporarán herramientas de inteligencia artificial para optimizar la vigilancia.
Finalmente, el director Gonzalo Castro añadió que el municipio está impulsando otros proyectos complementarios, como la colaboración con patrullas OS-14, el futuro sistema de televigilancia con 28 cámaras y drones en La Chimba, y la Asociación de Seguridad con la comuna de Mejillones.
el jueves pasado a las 12:29
el jueves pasado a las 11:56
el jueves pasado a las 8:45
el miércoles pasado a las 13:24
el viernes pasado a las 12:08
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 9:25
el viernes pasado a las 7:24
el jueves pasado a las 12:29
el jueves pasado a las 11:56
el jueves pasado a las 8:45
el miércoles pasado a las 13:24
el viernes pasado a las 12:08
el viernes pasado a las 11:42
6 de octubre de 2025
Bomberos Antofagasta se dirigió a la intersección de calle Caparrosa con Pedro Aguirre Cerda como información preliminar, colisión múltiple.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Bomberos Antofagasta asistió a una emergencia esta mañana en las intersecciones de Sucre con Ossa tras colisión de vehículos.
Una colisión de vehículos se produjo la tarde del pasado jueves en las intersecciones de Avenida Rendic y Avenida Salvador Allende alrededor de las 19:20 horas.
La Superintendencia de Educación revela un preocupante incremento en los casos de maltrato, discriminación y ciberacoso en todos los niveles educativos. En una década se han registrado más de 133.000 denuncias.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prorroga la vista de la solicitud contra el gobernador metropolitano, ya que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago aún no confirma si tomará el caso.
Sumario sanitario y clausura inmediata para farmacia "Salud y Bienestar" tras fiscalización que detectó serias transgresiones a la normativa vigente, incluyendo venta de medicamentos con receta sin retención y personal sin certificación.
La zona registra 8.300 delitos en dos años según el Indicador Nacional de Crimen Organizado. La capital regional y las comunas fronterizas como Ollagüe, muestran las cifras más preocupantes.
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) publicó su informe semanal donde solo el kerosene (parafina) experimentó una variación, mientras que las gasolinas y el diésel mantuvieron su valor por una semana más.
Sindicatos de dos faenas claves aprobaron la huelga y exigen mejores condiciones laborales, mientras AMSA busca evitar la paralización mediante el diálogo y posible mediación.
El director ejecutivo, Braulio Otárola Rojas, y su equipo visitaron instalaciones deportivas en Colina para conocer su gestión y se reunieron con la ANFP para impulsar un proyecto de ligas locales con miras a potenciar el fútbol playa y futsal.