En Antofagasta retiran cerca de 100 vehículos abandonados en dos meses
Un trabajo coordinado entre la Municipalidad, Carabineros de Chile y la Dirección de Seguridad Pública ha permitido liberar espacios públicos y eliminar focos de insalubridad y delincuencia.
En una acción concreta para la recuperación de espacios públicos y el combate a la inseguridad, la Municipalidad de Antofagasta informó el retiro de cerca de 100 vehículos abandonados de diversos sectores de la ciudad en los últimos dos meses.
Este operativo se ha llevado a cabo gracias a una labor interinstitucional entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Carabineros de Chile y la alcaldía, respondiendo a denuncias de la comunidad y a patrullajes preventivos.
Ante esto, Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública, explicó que el trabajo es parte de un plan de acción permanente. "Llevamos casi dos meses de trabajo constante, con más de cien vehículos retirados, la mayoría en condición de abandono. Estas denuncias provienen de nuestros vecinos, de nuestras patrullas de seguridad ciudadana y de Carabineros. Con ello levantamos un catastro de puntos críticos que generan incivilidades y pueden convertirse en focos de delitos. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de la comunidad recuperando espacios públicos", afirmó.
Por su parte, el alcalde Sacha Razmilic destacó que la eliminación de focos de abandono es una prioridad de su gestión. "Muchas veces los vecinos nos denuncian la existencia de autos abandonados o de rucos. Hemos avanzado rápidamente y ya superamos el retiro de cien vehículos con nuestra grúa municipal. De esta forma eliminamos focos de basura y reducimos la sensación de inseguridad. Seguiremos trabajando en toda Antofagasta con un esfuerzo sistemático y permanente", señaló el jefe comunal.
Asimismo, el impacto de la medida fue valorado por el capitán Cristian Díaz, subcomisario de los servicios de la 3° Comisaría de Carabineros, quien resaltó la coordinación. "La idea es operar rápidamente frente a las problemáticas que los vecinos nos plantean, con el objetivo de aumentar la seguridad y prevenir delitos en distintos puntos de la comuna. Agradecemos la disposición de la municipalidad para facilitar recursos y dar pronta respuesta a estas necesidades", indicó el oficial.
Finalmente, el operativo se ha sostenido gracias a que el corralón municipal, recientemente reinaugurado, cuenta con una capacidad de 700 vehículos y una grúa operativa disponible todos los días de la semana, facilitando la continuidad de la labor. La Municipalidad reafirma su compromiso de continuar con este trabajo constante para reducir factores de riesgo y mejorar la seguridad y calidad de vida de los vecinos.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 8:50
el miércoles pasado a las 8:21
el miércoles pasado a las 13:24
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 8:50
el miércoles pasado a las 8:21
3 de octubre de 2025
Un trabajo coordinado entre la Municipalidad, Carabineros de Chile y la Dirección de Seguridad Pública ha permitido liberar espacios públicos y eliminar focos de insalubridad y delincuencia.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Sindicatos de dos faenas claves aprobaron la huelga y exigen mejores condiciones laborales, mientras AMSA busca evitar la paralización mediante el diálogo y posible mediación.
El director ejecutivo, Braulio Otárola Rojas, y su equipo visitaron instalaciones deportivas en Colina para conocer su gestión y se reunieron con la ANFP para impulsar un proyecto de ligas locales con miras a potenciar el fútbol playa y futsal.
Más de 50 proyectos de desalación y reúso de agua avanzan en Chile con foco en minería, industria y energía, concentrando en Antofagasta la mayor capacidad y recursos.
La Dirección de Tránsito comunal experimenta serias dificultades en la implementación de la nueva Licencia de Conducir Digital. El pasado miércoles se registraron caídas en la plataforma y problemas de validación de claves.
Jesús Alberto Golding Escalona, ciudadano venezolano, es imputado por el homicidio de un colombiano en calle Esmeralda en 2023 y por su presunta vinculación a una red de trata de personas con fines de explotación sexual.
Carabineros de El Loa puso fin a una evasión de 1.735 días, deteniendo a un hombre de 50 años con dos órdenes de aprehensión vigentes por robo por sorpresa y falsificación de billetes.
La autoridad recordó que la ley exige la presencia de este profesional durante el 100% de las horas de atención a público, siendo el único responsable de la correcta dispensación y control de medicamentos.
La nueva medida, parte de la Ley de Cumplimiento Tributario 2024, obliga a las plataformas globales a incorporar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en envíos menores a US$500 ($480 mil pesos chilenos), buscando frenar la evasión fiscal y nivelar la cancha con el comercio local.
Antofagasta TV accede a derecho a réplica en relación a nota de prensa publicada en nuestro medio digital el 13 de agosto de 2025
Estudio MinMujer y Unicef fija por primera vez el costo total de la crianza: $383.267 pesos en bienes y servicios y $211.616 pesos en tiempo de cuidado no remunerado.
1 de octubre de 2025
30 de septiembre de 2025