Concretan extradición desde EE.UU. de presunto miembro vinculado a homicidio y trata en Antofagasta
Jesús Alberto Golding Escalona, ciudadano venezolano, es imputado por el homicidio de un colombiano en calle Esmeralda en 2023 y por su presunta vinculación a una red de trata de personas con fines de explotación sexual.
Un extenso y coordinado trabajo investigativo, judicial y diplomático permitió a la Fiscalía Regional de Antofagasta concretar la extradición desde Estados Unidos de un ciudadano venezolano identificado como Jesús Alberto Golding Escalona. El sujeto es requerido por los delitos de homicidio calificado y trata de personas con fines de explotación sexual, y se le vincula con la organización transnacional venezolana conocida como el "Tren del Desastre".
Para detallar, Golding Escalona arribó al aeropuerto de Santiago la noche del martes en un vuelo de la FACH, procedente de Miami y bajo custodia de la PDI. Tras su traslado inicial a un centro de reclusión en la capital, fue conectado este mediodía vía telemática al Juzgado de Garantía de Antofagasta, donde el Ministerio Público solicitó y consiguió la medida cautelar de prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad.
Ante esto, el detenido es señalado como uno de los autores del crimen perpetrado la noche del 27 de abril de 2023 en calle Esmeralda de Antofagasta. En esa ocasión, junto a otro sujeto, habría disparado repetidas veces contra un ciudadano colombiano, causándole la muerte. En el homicidio también habría participado una mujer venezolana, quien habría convocado a la víctima a salir a la calle, facilitando la acción de los atacantes.
Luego de los hechos, el imputado huyó del país. No obstante, una investigación conjunta de la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta, la Brigada de Homicidios de la PDI y apoyo de Interpol logró ubicarlo en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Su detención se concretó en respuesta a un pedido de extradición formalizado desde Chile.
Asimismo, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia de la captura y extradición, señalando que Golding Escalona es un "detenido de alta peligrosidad, posiblemente conectado con organizaciones criminales extranjeras". Además, afirmó que este paso es fundamental para la investigación del homicidio de 2023 y de otros ilícitos.
Con la llegada del extraditado, el fiscal Castro Bekios informó que la investigación por el homicidio de calle Esmeralda ya tiene a sus tres principales autores identificados, detenidos y en vías de ser llevados a juicio oral.
El segundo autor de los disparos, también venezolano, se encuentra cumpliendo condena por otro delito y será formalizado próximamente por este homicidio. En cuanto a la mujer implicada, ya fue formalizada y acusada por SACFI como autora del delito de homicidio calificado y se encuentra en prisión preventiva.
Finalmente, el persecutor anunció que en el juicio oral solicitarán las "máximas penas que permite la ley, atendida la gravedad y naturaleza del delito cometido". La extradición fue aprobada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta en noviembre de 2023, y las gestiones finales para concretarla involucraron al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y a la Unidad de Cooperación y Extradiciones (UCIEX) de la Fiscalía Nacional.
el martes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 9:02
el lunes pasado a las 12:08
el martes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 9:02
el lunes pasado a las 12:08
1 de octubre de 2025
La autoridad recordó que la ley exige la presencia de este profesional durante el 100% de las horas de atención a público, siendo el único responsable de la correcta dispensación y control de medicamentos.
24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El conductor de 29 años fue detenido en un control focalizado en la Ruta 5 Norte. El vehículo había sido robado en la Primera Comisaría de La Serena el pasado 21 de septiembre.
Un estudio del Sernac reveló que la mitad de las encuestadas fue discriminada al comprar o contratar servicios por ser mujer. El organismo detalla que la discriminación también se manifestó por apariencia física, edad y recursos económicos.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió la solicitud de la defensa del Gobernador Metropolitano Claudio Orrego declarándose incompetente para seguir conociendo la causa.
El operativo conjunto entre Carabineros e inspectores municipales de Antofagasta, apoyado por un sistema de lectura de patentes con Inteligencia Artificial, ha permitido la recuperación de nueve vehículos desde su puesta en marcha.
En doce meses, el desempleo cayó 1,8 puntos, con un aumento de 23.458 ocupados, destacando los sectores enseñanza, minería y administración pública.
La Cámara de Diputados despachó para su promulgación el proyecto que establece una multa de entre $34.000 y $103.000 para quienes no participen en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. La medida fue aprobada con una amplia mayoría.
Frutas y verduras incautadas en operativo municipal del centro de Antofagasta fueron destinadas a la institución, cumpliendo con la instrucción judicial para bienes perecibles.
Cuatro detenidos, incluyendo adolescentes, están en prisión e internación provisoria tras intimidar, golpear y robar vehículo a víctima en Antofagasta.
Comerciantes en playa El Salitre operaban sin autorización sanitaria, sin cadena de frío ni condiciones higiénicas básicas, arriesgando multas de hasta 1.000 UTM.
El operativo se concretó tras un análisis que detectó rutas clandestinas en Tarapacá. Los productos de contrabando, que incluían también especies agrícolas, tenían como destino las ferias rotativas de Calama, según la investigación.
29 de septiembre de 2025