Vecinos de Antofagasta denuncian nueva toma ilegal: Diputado Videla exige "intervención urgente"
El diputado Sebastián Videla elevó una solicitud formal al Gobierno, argumentando que la proliferación de tomas ilegales en Antofagasta exige una respuesta de seguridad inmediata y contundente.
Una nueva denuncia por la instalación de una toma de terrenos ilegales en el sector norte de Antofagasta, específicamente en Pedregal ha encendido las alarmas en la comunidad y ha provocado una inmediata reacción política. El diputado por la región, Sebastián Videla, solicitó este lunes la urgente intervención del Ministerio de Seguridad Pública ante esta situación que, según los vecinos, está afectando gravemente la tranquilidad y seguridad del sector.
La denuncia fue levantada por los propios residentes, quienes alertaron sobre la ocupación no autorizada de un nuevo paño de terreno. Frente a la reincidencia de este tipo de actos ilegales, el parlamentario fue enfático al recalcar que el Gobierno "no puede permitir que estas acciones ilegales continúen afectando la tranquilidad de la comunidad".
Finalmente, Videla hizo un llamado directo a la autoridad ministerial a actuar con celeridad para desalojar la ocupación y evitar su consolidación. "No puede ser que se estén tomando terrenos de manera irregular, por eso hacemos el llamado a la delegación" señaló el diputado, quien espera una pronta respuesta y un plan de acción concreto para abordar la problemática de las tomas en la capital regional.
el jueves pasado a las 15:47
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 18:51
el viernes pasado a las 17:26
el viernes pasado a las 12:59
el viernes pasado a las 8:18
el jueves pasado a las 15:47
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 18:51
el viernes pasado a las 17:26
29 de septiembre de 2025
Seremi de Salud y Municipalidad unieron fuerzas durante tres días para prevenir la enfermedad en animales y el riesgo de contagio humano, superando las expectativas de asistencia ciudadana.
24 de septiembre de 2025


26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Dos mujeres adolescentes y dos hombres adolescentes fueron capturados por Carabineros tras una intensa persecución que comenzó en Avenida Andrés Sabella y culminó con una colisión en pleno centro.
El sistema, con equipos solares de 10 MP y visión nocturna, busca elevar drásticamente la cobertura en la comuna. El alcalde Sacha Razmilic reactivó los fondos y destacó el cumplimiento de un compromiso crucial para la tranquilidad vecinal.
El programa conjunto de la Seremi de Salud y la Municipalidad de Antofagasta, que ya ha inoculado a más de 800 mascotas, busca alcanzar la meta de 1.200 perros y gatos protegidos contra la enfermedad de forma obligatoria y gratuita.
La jueza María José Saavedra acogió un recurso de nulidad y ordenó retrotraer el proceso al 10 de septiembre, afectando a todos los imputados, incluida la arista Democracia Viva.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó el fallo que sancionó a los responsables de una embarcación artesanal sorprendida faenando con arte de cerco y arrastre en zona prohibida.
Analistas prevén un déficit del metal entre 2025 y 2026. La paralización operativa en la mina indonesia acentúa la brecha entre una demanda que no cede (electromovilidad, renovables) y una oferta golpeada por disrupciones y accidentes.
La candidata de la coalición Unidad por Chile rectificó sus dichos anteriores y fue enfática al señalar que el régimen cubano no cumple con los "parámetros básicos" que definen un sistema democrático.
Luego de nueve meses finalizaron dos procesos de consulta indígena, alcanzando ocho acuerdos unánimes con comunidades quechua sobre explotación de litio en los salares de Ollagüe y Ascotán.
La cifra promedio de salario esperado se ubica en $1.102.813 en agosto, el nivel más bajo del año. Pese a la caída general, la brecha salarial por género se reduce a su mínimo desde 2020. Ventas y Comercial se consolidan como las áreas más demandadas por las empresas.
En la Universidad de Antofagasta se inauguró el mural en honor a la actriz Teresa Ramos. La obra, creada por Nanda Yasoda con apoyo del Fondart, celebra su legado artístico y cultural en la región.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025