Talento juvenil de Antofagasta brilla en el imperdible concierto de la Orquesta Sinfónica Regional
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
Antofagasta se prepara para vivir una jornada inolvidable de música y juventud con el Concierto de Gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional, que tendrá lugar este domingo 12 de octubre a las 18:00 horas en The Antofagasta Baptist College. La presentación, organizada por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), es una vitrina para el talento y la disciplina de 51 jóvenes músicos, con edades entre 13 y 23 años, provenientes de las comunas de Antofagasta y Calama.
Creada en 2010 con motivo del Bicentenario, la orquesta regional se ha consolidado como un semillero de artistas y un espacio de formación humana y musical. Esta agrupación, una de las 15 que FOJI mantiene a lo largo del país, ha llevado la música sinfónica a escenarios emblemáticos y a distintas comunas, democratizando su acceso.
El programa de esta Gala está diseñado para cautivar a todos los públicos, uniendo épocas y estilos en una sola velada. La orquesta, dirigida por la maestra Ximena García, interpretará desde la célebre Obertura de “La Flauta Mágica” de W.A. Mozart y fragmentos de las Variaciones “Enigma” de Edward Elgar, que exigen una gran precisión técnica.
Ante esto, el repertorio cruzará fronteras estilísticas con la icónica Rhapsody in Blue de George Gershwin, obra que fusionó jazz y sinfonismo, y el enérgico Mambo de la suite “West Side Story” de Leonard Bernstein, mostrando la versatilidad de los jóvenes instrumentistas.
La identidad latinoamericana será un pilar fundamental del concierto, con obras como el arrollador “Libertango” de Astor Piazzolla y la pieza Altiplano Místico de Alejandro Bianchi. El patrimonio musical chileno también se hará presente con arreglos sinfónicos de canciones inmortales como “Run Run se fue pal’ norte” de Violeta Parra y “Vuelvo para vivir” de Illapu, conectando la tradición con las nuevas generaciones.
El compromiso de estos jóvenes con la música fue destacado por el director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda, quien señaló que el concierto es un reflejo del esfuerzo y la disciplina desarrollados durante todo el año. “Cada nota que interpretan es fruto de un proceso de formación exigente, donde el rigor se transforma en crecimiento personal y colectivo”, expresó Aranda, invitando a la comunidad a valorar el trabajo de estos talentos.
En la misma línea, Pedro Baeza, coordinador nacional de Orquestas Juveniles, recalcó que estas agrupaciones son un verdadero motor de transformación social, donde los jóvenes descubren su potencial y fortalecen su identidad cultural.
Por su parte, la directora titular Ximena García afirmó que dirigir a la orquesta es un privilegio, donde la diversidad de los músicos se transforma en música que emociona. “El repertorio de la Gala está pensado para desafiar a los músicos y, al mismo tiempo, acercar al público a obras universales y a nuestro propio patrimonio sonoro. Es un viaje desde Mozart hasta Illapu, donde tradición y modernidad se encuentran en un mismo escenario”, concluyó.
Finalmente, la entrada al Concierto de Gala es gratuita y la convocatoria está abierta a toda la comunidad. La cita representa una oportunidad única para disfrutar del talento juvenil regional y comprender el impacto que la música tiene en el desarrollo cultural y humano del país, impulsado por la FOJI.
10 de octubre de 2025
La interrupción se realizará este sábado 11 de octubre, entre 09:00 y 17:00 horas, afectando a conductores que se dirijan al sur. Se han dispuesto desvíos por Nudo Uribe y rutas alternativas.
10 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025



23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Un operativo de Carabineros en el campamento "Lomas Linda" de Antofagasta permitió la captura de un hombre de 25 años, en situación migratoria irregular, que portaba 56 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para la venta y 10 municiones.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".
El presidente Donald Trump confirmó la primera fase de un plan de paz entre Israel y Hamas que incluye la liberación inmediata de rehenes y la retirada parcial del ejército israelí.
Detectan fecas de roedor, baratas, informalidad laboral y peligro eléctrico en operativos intersectoriales en "Punto Perú" y "Sabor Urbano".
En una decisión "sorpresiva", el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago concedió 60 días más de plazo para la indagatoria contra el exalcalde de Recoleta, posponiendo el inicio de la preparación del juicio oral.
El conductor, sorprendido ingresando por ruta prohibida, ofreció dinero en efectivo a los uniformados para evitar la infracción. Fue arrestado de inmediato por cohecho.
El metal rojo alcanzó los US$4,87 la libra, impulsado por la caída de la oferta mundial y los problemas en minas clave. Expertos prevén que los precios seguirán al alza hasta 2027.
Francisco Javier Reyes Rodríguez fue sentenciado por el crimen perpetrado en mayo de 2024. El tribunal acreditó que el condenado atacó a la víctima con un arma cortopunzante, motivado por celos, tras encontrarla con su pareja.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta falló a favor del parlamentario en la denuncia por presunto maltrato animal. El caso continuará en la Corte Suprema donde se definirá si procede la pérdida de su inmunidad.