Matrimonio antofagastino gana importante certamen nacional con canción para la infancia
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Sorprende comprobar la vigencia de la frase “nadie es profeta en su tierra”. En Antofagasta abundan ejemplos de hombres y mujeres que, nacidos al pie del ancla, han llevado el nombre de la ciudad más allá de sus fronteras, pero que aquí permanecen en el anonimato o, peor aún, en el olvido.
Un caso reciente confirma que, muchas veces, las oportunidades de triunfo se encuentran en la ribera del Mapocho. Así ocurrió cuando Fernando Alvarado obtuvo el premio “Vicente Bianchi” al musicalizar el poema “A ese alguien” de Hernán Rivera Letelier, con la interpretación de Aurora Collao. La obra fue presentada en el Paseo Prat, en medio de una ceremonia que unió música y fotografía.
Hoy, sumando nuevos reconocimientos, Aurora Collao –“Aurofónica”– resultó ganadora del IX Concurso Vittorio Cintolessi, con la canción “Yo vengo a hacer amigos”, interpretada junto a sus hijos Fernando (9) y Rocío de las Nieves (3). Una obra que invita a la fraternidad infantil y que emociona desde los primeros versos, con un coro entrañable que declara: “Yo vengo a hacer amigos, yo vengo a jugar”.
No es la primera vez que la historia se repite. José Goles triunfó en Santiago con “El paso del pollo” antes de ser reconocido en su tierra. Gamelín Guerra esperó meses para que grabaran “En Mejillones yo tuve un amor”, que primero sonó en la bohemia capitalina y recién después llegó a la ciudad que inspiró la canción. Gastón Soublette, nacido en Antofagasta, brilló filosofando en el Chile central.
Por ello es justo destacar los logros de Aurora Collao y Fernando Alvarado, quienes, añorando siempre su norte, sembraron su arte en otros territorios. Tal vez aquellos versos que cantan sobre partir con la esperanza de nuevas aventuras reflejen lo que sintieron al dejar Antofagasta. Lo cierto es que llegaron… y lo hicieron para enaltecer el nombre de esta tierra estéril, pero fértil en creadores.
Te invitamos a disfrutar de este hermosa e integradora canción "Yo vengo a hacer amigos":
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el jueves pasado a las 8:45
el martes pasado a las 8:40
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el jueves pasado a las 8:45
13 de octubre de 2025
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.