Contraloría detecta millonarias irregularidades en la Comdes Calama
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
La Contraloría General de la República (CGR) reveló graves irregularidades en el uso de recursos públicos por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama, correspondientes al período enero de 2021 a diciembre de 2023. Según el Informe Final N°273 de 2025, elaborado por la Contraloría Regional de Antofagasta, se detectaron gastos improcedentes por un total de $162.587.530, financiados con aportes per cápita del Ministerio de Salud.
El informe detalla que $134.384.530 fueron utilizados en fines ajenos a lo establecido por la ley N°19.378, que regula la Atención Primaria de Salud. Estos recursos se destinaron a pagos de almuerzos, celebraciones del Día del Trabajador, Fiestas Patrias y otras actividades que no guardan relación con la atención sanitaria.
Además, se identificó un segundo monto de $28.203.000, empleado para financiar una cena de aniversario del personal de salud en 2022, gasto que tampoco benefició directamente a los usuarios del sistema público. Aunque dichos fondos fueron reintegrados tras la observación del ente fiscalizador, se constató que el reintegro se efectuó con recursos provenientes de una cuenta de educación del Servicio de Salud de Antofagasta, desviando nuevamente dineros con un propósito distinto al legalmente definido.
Ante esto, la Contraloría emitió reparos formales y ordenó la restitución de los recursos utilizados indebidamente. El caso fue además remitido al Ministerio Público para determinar eventuales responsabilidades penales.
El informe también advierte que el Servicio de Salud de Antofagasta no ha cumplido con su deber de fiscalización sobre la Comdes, lo que motivó la apertura de un sumario administrativo para esclarecer posibles negligencias. La entidad deberá informar los avances del proceso en un plazo máximo de 60 días hábiles.
Estas observaciones se suman a los reiterados cuestionamientos sobre la gestión financiera de la Comdes, que administra los recursos de salud, educación y desarrollo social de Calama.
10 de octubre de 2025
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
10 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025



23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.
Un operativo de Carabineros en el campamento "Lomas Linda" de Antofagasta permitió la captura de un hombre de 25 años, en situación migratoria irregular, que portaba 56 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para la venta y 10 municiones.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".
El presidente Donald Trump confirmó la primera fase de un plan de paz entre Israel y Hamas que incluye la liberación inmediata de rehenes y la retirada parcial del ejército israelí.
Detectan fecas de roedor, baratas, informalidad laboral y peligro eléctrico en operativos intersectoriales en "Punto Perú" y "Sabor Urbano".
En una decisión "sorpresiva", el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago concedió 60 días más de plazo para la indagatoria contra el exalcalde de Recoleta, posponiendo el inicio de la preparación del juicio oral.
El metal rojo alcanzó los US$4,87 la libra, impulsado por la caída de la oferta mundial y los problemas en minas clave. Expertos prevén que los precios seguirán al alza hasta 2027.
El 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias. En la Región de Antofagasta se eligen cinco representantes a la cámara baja