Acusan al alcalde Razmilic de usar su posición para beneficiar a una amiga con patente de alcoholes
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, enfrenta una grave acusación de falta a la probidad administrativa e incumplimiento al deber de abstención en relación con la solicitud de una nueva patente de alcoholes para el local de la sociedad Estación O'Higgins SpA., ubicado en Avenida General Bernardo O'Higgins N°1414. La denuncia, formalizada a través de una carta abierta por Elena Martínez Rojas, presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil sostiene que el edil está intercediendo por un "favor personal para un amigo" en lo que podría constituir una infracción grave.
Para detallar, la controversia surge tras la no votación de la solicitud en la sesión del Concejo Municipal del 21 de octubre, lo que, según la carta, permite al alcalde aprobarla unilateralmente al cumplirse el plazo legal de 20 días, conforme al literal c) e inciso final del Artículo 82 de la Ley N°18.695.
La acusación de falta a la probidad se basa en dos puntos principales:
Amistad y Tráfico de Influencias: La denunciante relata haber presenciado al alcalde darle un beso en la frente a la representante legal de la sociedad, Lorena Cuevas Suárez, después de la sesión del 14 de octubre, y posteriormente instruirla sobre cómo proceder en la sesión siguiente. Estas conductas son comparadas con las que inhabilitaron a su predecesor por faltas graves a la probidad, al entenderse que el alcalde está empleando indebidamente su posición de autoridad para beneficiar a un particular.
Incumplimiento del Deber de Abstención: La carta enfatiza que, al reconocer su grado de amistad con la particular, el alcalde incumple con el deber de abstención frente a decisiones que le "reste imparcialidad", según el Artículo 62 N°6 de la Ley N° 18.575.
Asimismo, el documento vecinal añade un antecedente legal crucial: el local está a una distancia de 12 metros del deslinde sur del edificio habitacional "Capricornio" (Av. O'Higgins N°1444). La Ley de Alcoholes (Ley N°19.925), en su Artículo 16, prohíbe expresamente otorgar patentes de alcoholes a locales que se encuentren a una distancia inferior a 20 metros de edificios destinados exclusivamente a vivienda. Por ello, los vecinos advierten que otorgar la patente sería "ilegal", pidiendo al alcalde rechazar la solicitud para no incurrir en una falta de probidad y notable abandono de deberes.
Finalmente, la misiva concluye con una interpelación directa al alcalde, preguntándole si viviría en una avenida que, con la nueva patente, sumaría seis patentes de alcoholes en menos de 200 metros. La carta fue enviada con copia a todos los concejales de la comuna.
el lunes pasado a las 14:24
el lunes pasado a las 10:44
el lunes pasado a las 9:27
el viernes pasado a las 10:52
el lunes pasado a las 15:40
el lunes pasado a las 14:24
el lunes pasado a las 10:44
el lunes pasado a las 9:27
el viernes pasado a las 10:52
29 de octubre de 2025
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
24 de octubre de 2025

























































































