Resonancia Magnética Cardíaca de alta precisión llega al Hospital Regional de Antofagasta
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha marcado un hito en el diagnóstico cardiológico del norte de Chile al habilitar, por primera vez, estudios de Resonancia Magnética Cardíaca Avanzada (RMC). Este logro fue posible gracias a una inversión en la actualización del software de su resonador magnético, permitiendo realizar imágenes de alta precisión, esenciales para patologías raras como la Enfermedad de Fabry.
Para detallar, la Enfermedad de Fabry es un trastorno genético poco común que provoca la acumulación de lípidos en diversos órganos, causando daños progresivos y graves principalmente en el corazón y los riñones. Detectarla a tiempo es crucial para un tratamiento oportuno, pero hasta ahora, los diagnósticos precisos requerían el traslado de pacientes a Santiago o la derivación al sistema privado.
“Era una modalidad de imagen avanzada que no disponíamos. Este upgrade del sistema operativo nos permite hacer diagnósticos más exactos y, por tanto, mejorar el pronóstico y tratamiento de nuestros pacientes”, explicó el doctor Jorge Mandiola, cardiólogo del HRA. La resonancia magnética cardíaca es considerada hoy el "estándar de oro" para evaluar la función y estructura del corazón, caracterizar el tejido y detectar daños con un nivel de detalle inédito en la red pública de la macrozona.
Este avance tecnológico se tradujo en una jornada operativa que benefició directamente a 20 pacientes con Enfermedad de Fabry provenientes de ciudades como Vallenar, Iquique y Antofagasta, quienes accedieron a estudios integrales con un equipo multidisciplinario.
Asimismo, Adán Godoy, paciente de Iquique, destacó la relevancia de este avance: “Antes teníamos que viajar a Santiago para estos estudios, y ahora poder hacerlo en Antofagasta es una gran ayuda. Sentimos que el hospital está creciendo, trayendo especialistas y tratamientos que antes no teníamos”.
Dado lo anterior, el proyecto implicó una inversión de 2.400 UF destinada a la compra del software necesario. El doctor Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta, enfatizó que esta implementación “pone a la red pública regional en la punta del diagnóstico cardiológico, al contar con una técnica innovadora que evita procedimientos invasivos y permite determinar con precisión qué pacientes pueden acceder a terapias complejas y de alto costo. Además, el beneficio alcanza a las cuatro regiones que conforman la macrozona norte”.
Finalmente, la implementación de la cardiorresonancia es un “hito significativo que nos posiciona a la vanguardia del diagnóstico y manejo de enfermedades poco frecuentes”, señaló el doctor Manuel Loo, director subrogante del HRA. Este avance forma parte de un plan de desarrollo tecnológico mayor que busca convertir al Hospital Regional de Antofagasta en un referente nacional en diagnóstico avanzado y atención integral. Con esta actualización, el HRA consolida su rol en la salud pública, asegurando un acceso equitativo a diagnósticos de alta complejidad en el norte del país.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
21 de octubre de 2025























































































