Antofagasta concentra el 60% de los nuevos negocios: Lidera con 805 solicitudes de alimentos
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
Un notable aumento en el inicio de nuevos negocios de alimentos se está registrando en la región de Antofagasta. Así lo demuestran las cifras de la Seremi de Salud, que ha recibido un total de 1.340 solicitudes para obtener la resolución sanitaria de emprendimientos entre enero y agosto de este año.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, destacó esta "evidente tendencia al alza" que experimentan estos trámites —necesarios para operar almacenes, food trucks, restaurantes, distribuidoras y fábricas, entre otros—, y que viene consolidándose en los últimos tres años. A modo de comparación, la repartición gubernamental resolvió 1.144 trámites en 2023 y 1.448 en 2024.
“Este año solo entre enero y agosto llevamos 1.340, por lo que seguramente durante los cuatro meses que restan del año vamos a sobrepasar la cifra 2024”, proyectó Godoy. La autoridad también resaltó la eficiencia en la gestión, asegurando que los requerimientos se están resolviendo en los tiempos comprometidos por el Sistema de Gestión de Calidad, e incluso en un plazo menor o igual a dos días para aquellos que no requieren visita.
La mayoría de las solicitudes provienen de la capital regional, Antofagasta, con 805 ingresos entre enero y agosto. Le siguen Calama con 368, Tocopilla con 103, Mejillones con 44 y Taltal con 20.
Asimismo, Godoy informó que la tramitación para la resolución sanitaria se realiza de manera totalmente digital a través del portal https://seremienlinea.minsal.cl/asdigital/, en la sección “Trámites en Línea” y luego “Alimentos”, donde los interesados encuentran un manual "paso a paso" e incluso pueden realizar una simulación para revisar los requerimientos necesarios.
Finalmente, el seremi subrayó que el proceso, conocido como "Formalización", está sujeto a la normativa de calidad ISO 9001/2015, que garantiza el cumplimiento en un máximo de 30 días hábiles, plazo que se reduce drásticamente (a hasta 48 horas) para locales de bajo riesgo que comercializan productos envasados autorizados. El éxito y la rapidez de la tramitación dependen directamente de la exactitud de los documentos subidos a la plataforma por los usuarios.
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025