IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro con nuevo monto de $463 mil
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
El Instituto de Previsión Social (IPS) hizo un llamado a las más de 5 mil personas a nivel nacional que, entre octubre y diciembre de este año 2025, tendrán derecho al Bono Bodas de Oro al cumplir 50 años de matrimonio, a solicitar el beneficio por medio de videoatención. Este trámite, que debe ser realizado por ambos cónyuges de manera conjunta, se puede concretar de forma rápida y simple en los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Desde octubre, el monto de este reconocimiento económico que entrega el Estado asciende a $463.166 por matrimonio luego de un reajuste por la variación del IPC. Al pagarse en partes iguales, cada cónyuge recibe $231.583.
Ante esto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, informó que solo en la región de Antofagasta son alrededor de 100 personas las que podrán solicitar el bono en lo que resta del año. “Invitamos a los matrimonios que cumplan con los requisitos a postular a este bono que no tan sólo reconoce la unión y a la familia, sino a la vez entrega una ayuda económica que les permitirá concretar sueños o administrarlo en lo que requieran. La videoatención facilita el trámite para acceder a este beneficio, especialmente, a los usuarios que estén en zonas alejadas”, señaló.
Asimismo, la directora regional del IPS, Ruth Rodríguez Venegas, enfatizó la facilidad del trámite: “La videoatención es una buena alternativa para solicitar el Bono Bodas de Oro y otros beneficios que entrega el Estado a través del IPS, sobre todo para quienes viven en localidades más apartadas y no puedan desplazarse hasta una de nuestras sucursales. Por eso, invitamos a los matrimonios que cumplirán sus 50 años de casados durante estos meses en nuestra región para que revisen si cumplen los requisitos y soliciten su Bono Bodas de Oro en www.chileatiende.cl”.
Un ejemplo de la satisfacción con el beneficio es el matrimonio compuesto por Manuel Cortez y Marcela Castillo, de Antofagasta, quienes obtuvieron la grata noticia de que cumplían con los requisitos tras consultar. “Nos enteramos que existía este beneficio, pero no sabíamos que era tan fácil y rápido. Estamos felices, tenemos pensado gastar la platita en un viaje que queremos hacer por la carretera austral con mi marido que es un sueño que tenemos”, sentenció la beneficiaria.
Para detallar, el servicio de videoatención funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas, y los solicitantes solo necesitan ingresar a los sitios web mencionados, seleccionar la opción "videoatención" y luego "Bono Bodas de Oro". Al momento de la videollamada, deben tener a mano sus cédulas de identidad vigentes y libreta de matrimonio. El beneficio también se puede pedir de forma presencial o por Internet con ClaveÚnica.
A nivel nacional, entre enero y agosto de este año, más de 29 mil personas ya han recibido este bono, lo que equivale a 14.585 matrimonios y 121 personas viudas que lo solicitaron a tiempo.
Finalmente, para acceder al Bono Bodas de Oro, se debe acreditar 50 años de matrimonio (sin estar separados ni divorciados), estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), pertenecer hasta el 80% más vulnerable de la población y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono. Es fundamental recordar que, desde que se cumplen los 50 años de matrimonio, hay un plazo de un año para solicitar el beneficio.
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el martes pasado a las 11:53
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el martes pasado a las 11:53
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
14 de octubre de 2025