Canasta dieciochera muestra importantes diferencias de costo, pese a baja interanual
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
Con el objetivo de fomentar la compra informada y responsable de cara a las Fiestas Patrias, el Gobierno, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Ministerio de Agricultura, dio a conocer una baja en el valor de la canasta “dieciochera”, que podría descender hasta un 12% en comparación con el año pasado.
Según explicó la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, esta disminución se debe principalmente a los mejores precios de frutas y verduras. Sin embargo, la secretaria de Estado destacó una importante diferencia en el valor final, que podría llegar a los $10 mil entre un punto de venta y otro. “Una misma canasta dieciochera puede variar entre $10 mil pesos”, señaló, ejemplificando que los precios totales podrían oscilar entre $37 mil y $49 mil.
Por ello, tanto la Odepa como las autoridades hicieron un llamado a los consumidores a informarse y cotizar, aprovechando los canales de información que dispuso la institución para conocer los precios actualizados. Por su parte, el programa Elige Vivir Sano, dependiente del Ministerio de Salud, invitó a la ciudadanía a preferir frutas y verduras para una alimentación más equilibrada durante las celebraciones.
Ante esto, en el marco de la preparación para las festividades, se informó sobre un importante decomiso de más de 15 toneladas de carne en mal estado en un local ilegal de Recoleta, cifra que supera el total incautado durante toda la campaña de fiscalización del año pasado.
En ese sentido, el subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, anunció un plan integral que contempla distintas medidas de seguridad vial para prevenir accidentes y fatalidades. El plan incluye más de 8 mil operativos liderados por Senda, y 550 por el Ministerio de Transportes, que se llevarán a cabo entre el 16 y 21 de septiembre en todo el territorio nacional. “Nosotros hacemos un llamado permanente a que si va a beber, no conduzca”, sentenció Díaz.
29 de octubre de 2025
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025























































































