Con el objetivo de fomentar la compra informada y responsable de cara a las Fiestas Patrias, el Gobierno, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Ministerio de Agricultura, dio a conocer una baja en el valor de la canasta “dieciochera”, que podría descender hasta un 12% en comparación con el año pasado. Según explicó la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, esta disminución se debe principalmente a los mejores precios de frutas y verduras. Sin embargo, la secretaria de Estado destacó una importante diferencia en el valor final, que podría llegar a los $10 mil entre un punto de venta y otro. “Una misma canasta dieciochera puede variar entre $10 mil pesos”, señaló, ejemplificando que los precios totales podrían oscilar entre $37 mil y $49 mil. Por ello, tanto la Odepa como las autoridades hicieron un llamado a los consumidores a informarse y cotizar, aprovechando los canales de información que dispuso la institución para conocer los precios actualizados. Por su parte, el programa Elige Vivir Sano, dependiente del Ministerio de Salud, invitó a la ciudadanía a preferir frutas y verduras para una alimentación más equilibrada durante las celebraciones. Ante esto, en el marco de la preparación para las festividades, se informó sobre un importante decomiso de más de 15 toneladas de carne en mal estado en un local ilegal de Recoleta, cifra que supera el total incautado durante toda la campaña de fiscalización del año pasado. En ese sentido, el subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, anunció un plan integral que contempla distintas medidas de seguridad vial para prevenir accidentes y fatalidades. El plan incluye más de 8 mil operativos liderados por Senda, y 550 por el Ministerio de Transportes, que se llevarán a cabo entre el 16 y 21 de septiembre en todo el territorio nacional. “Nosotros hacemos un llamado permanente a que si va a beber, no conduzca”, sentenció Díaz.
Con el objetivo de fomentar la compra informada y responsable de cara a las Fiestas Patrias, el Gobierno, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Ministerio de Agricultura, dio a conocer una baja en el valor de la canasta “dieciochera”, que podría descender hasta un 12% en comparación con el año pasado. Según explicó la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, esta disminución se debe principalmente a los mejores precios de frutas y verduras. Sin embargo, la secretaria de Estado destacó una importante diferencia en el valor final, que podría llegar a los $10 mil entre un punto de venta y otro. “Una misma canasta dieciochera puede variar entre $10 mil pesos”, señaló, ejemplificando que los precios totales podrían oscilar entre $37 mil y $49 mil. Por ello, tanto la Odepa como las autoridades hicieron un llamado a los consumidores a informarse y cotizar, aprovechando los canales de información que dispuso la institución para conocer los precios actualizados. Por su parte, el programa Elige Vivir Sano, dependiente del Ministerio de Salud, invitó a la ciudadanía a preferir frutas y verduras para una alimentación más equilibrada durante las celebraciones. Ante esto, en el marco de la preparación para las festividades, se informó sobre un importante decomiso de más de 15 toneladas de carne en mal estado en un local ilegal de Recoleta, cifra que supera el total incautado durante toda la campaña de fiscalización del año pasado. En ese sentido, el subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, anunció un plan integral que contempla distintas medidas de seguridad vial para prevenir accidentes y fatalidades. El plan incluye más de 8 mil operativos liderados por Senda, y 550 por el Ministerio de Transportes, que se llevarán a cabo entre el 16 y 21 de septiembre en todo el territorio nacional. “Nosotros hacemos un llamado permanente a que si va a beber, no conduzca”, sentenció Díaz.