La Seremi de Salud de Antofagasta dio a conocer el balance final del plan de fiscalización de Fiestas Patrias. En total se realizaron 461 inspecciones, lo que resultó en 63 sumarios sanitarios, siete prohibiciones de funcionamiento y el decomiso de 463 kilos de alimentos en la región. Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, destacó el éxito del programa y la ausencia de brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) durante la festividad. “Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por nuestros funcionarios en toda la región y por los resultados obtenidos”, comentó la autoridad. El operativo, que se inició a mediados de agosto, incluyó no solo fiscalizaciones, sino también capacitaciones sobre manipulación de alimentos dirigidas a dueños y manipuladores de locales establecidos y transitorios. Principales faltas detectadas Godoy indicó que las principales faltas encontradas durante las inspecciones se relacionaron con la cadena de frío, las condiciones de higiene y las malas prácticas de manufactura. A pesar del balance positivo, Godoy hizo un llamado a la comunidad a mantener las precauciones al comprar y consumir alimentos durante todo el año. “La principal recomendación es siempre comprar y consumir alimentos solo en locales establecidos, revisando la rotulación, las fechas de vencimiento y su correcta conservación”, recordó. Además, la autoridad sanitaria enfatizó la importancia de la cadena de frío al comprar productos como carne para un asado y la correcta manipulación de alimentos en casa. Recomendó el lavado de manos constante y el uso de utensilios separados para carnes y vegetales, con el fin de prevenir la contaminación cruzada.
Un exitoso balance de seguridad para el fin de semana largo de Fiestas Patrias arrojaron las autoridades regionales y comunales, quienes destacaron la coordinación interinstitucional y la respuesta de la ciudadanía, que con sus medidas de autocuidado contribuyó a una celebración sin víctimas fatales por accidentes de tránsito. El balance, realizado en la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, fue encabezado por la delegada Karen Behrens Navarrete y el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, quienes revelaron que la disminución de accidentes fue del 41% en comparación a 2023, año que tuvo la misma cantidad de días feriados. Además, se registró una baja del 75% en el número de lesionados. El trabajo coordinado y sistemático (...) se cumplió cabalmente, aseguró el seremi de Seguridad Pública, resaltando la labor de Carabineros, la PDI y los servicios fiscalizadores. El despliegue de más de 1.300 carabineros en la región permitió realizar cerca de 12.000 fiscalizaciones, con un total de 104 personas detenidas, de las cuales 73 fueron por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad. En la misma línea, el general de Carabineros, Cristian Montre, subrayó que no se registraron víctimas por homicidio, a diferencia del año anterior, lo que demuestra queestas Fiestas Patrias se desarrollaron de manera tranquila. Los controles vehiculares superaron los 2.600 y los de identidad, los 2.300. Se aplicaron 598 alcotest y siete narcotest. Ante esto, las autoridades también resaltaron el rol de la comunidad. La Delegada Presidencial, Karen Behrens, agradeció a los ciudadanos quetomaron medidas de autocuidado, un factor clave para el positivo balance. Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, mencionó queel éxito de esta campaña (...) demuestra que las campañas preventivas tienen efecto. En el ámbito municipal, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, calificó estas celebraciones comolas Fiestas Patrias más tranquilas y seguras de los últimos años. El edil destacó la planificación anticipada, que permitió concentrar los eventos masivos en un solo lugar (Exponor), facilitando el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia. Asimismo, la labor de la autoridad sanitaria también arrojó resultados positivos. El seremi de Salud, Alberto Godoy, informó de 334 fiscalizaciones a locales de alimentos, con 51 sumarios sanitarios, pero sin registrar casos de personas intoxicadas, gracias a la coordinación y capacitaciones previas con los fonderos, lo que permitió prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Finalmente, el balance en general demostró que la combinación de un despliegue policial y de servicios públicos con la responsabilidad ciudadana es la fórmula para garantizar la seguridad durante las festividades masivas.
Durante la última jornada, se dio a conocer a la comunidad que este próximo jueves 18 de septiembre no se realizará el retiro de residuos domiciliarios al ser feriado irrenunciable. Sin embargo, el servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre en los horarios y sectores que corresponda. Desde el municipio se recomendó a la comunidad sacar la basura únicamente al momento de escuchar el paso del camión recolector, evitando depositarla en aceras o espacios públicos. La acumulación de desechos genera microbasurales y focos de insalubridad, especialmente en estas fechas de alta generación de residuos. En el caso de la atención primaria de salud, los Cesfam Centro Sur, oriente, Corvallis y Rendic funcionarán el día 17 de septiembre en horario 12:00 a 00:00 horas y 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 08:00 a 00:00 horas. Además, los SAPU Norte y Juan Pablo II funcionarán del día 17 en horario continuado hasta el día 22 de septiembre a las 08:00 horas. Asimismo, el SAR Coviefi funcionará desde el 17 al 21 de septiembre en horario continuo; mientras que la Farmacia Comunal cerrará sus puertas el día miércoles 17 a las 12:00 hrs, retomando su funcionamiento habitual el día lunes 22 de septiembre. Por otra parte, el Complejo Deportivo Escolar funcionará el miércoles 17 de septiembre hasta las 12:00 horas, el jueves 18 y viernes 19 permanecerá cerrado, retomando su normalidad los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre. En el caso del PET Municipal va a funcionar con atenciones de urgencia los días 17 y 18 de septiembre de 09:00 a 16:00 horas y el 19 de septiembre de 10:00 a 16:30 horas. Por último, con motivo de la Parada Militar, el 18 de septiembre habrá corte de tránsito desde las 11:00 horas y hasta el término de la ceremonia, en el tramo comprendido desde Av. Edmundo Pérez Zujovic con Av. Salvador Allende y Av. Balmaceda con Sucre todo por la costanera de la ciudad, por lo que se recomienda a la comunidad planificar los desplazamientos con anticipación.
Fue durante la presente jornada de miércoles, que desde la Municipalidad de Antofagasta entregaron una serie de recomendaciones sobre los cuidados que deben tomarse con las mascotas de la casa en los días de celebraciones de Fiestas Patrias. El médico veterinario del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Sebastián Cáceres, explicó que lo principal es no alterar la dieta tradicional de los perros o gatos, más allá que se pueda dar algo como premio. No se recomienda dar nada que no sea el pellet, ya que todo cambio de alimentación a lo habitual que consuman puede generar algún cuadro gástrico en el animal, explicó el profesional. Si uno acostumbra a darle algún premio, como darle pollo o carne de vacuno, pero no innovar, detalló el médico, quien recalcó que evitar los embutidos como chorizos o prietas que pueden provocar gastroenteritis. También hizo un llamado especial a evitar darles huesos de pollo a los caninos, ya que estos se astillan y pueden generar perforaciones intestinales o de estomacales”, lo que incluso puede ser mortal para el animal. A ello sumó que “la cebolla es tóxica para los perros, por lo que preocuparse de que no coma este vegetal que muchas veces se cae de los anticuchos o queda con aroma de carnes y puede ser ingerido por el perro o gato.El profesional veterinario llamó a tener cuidado con la disposición de la basura donde puede comer desechos e incluso accidentarse con los pinchos de madera de los anticuchos. A ello sumó los riesgos de dejar al animal solo con la parrilla en el patio, mientras la familia come, dado que puede posarse en ésta y quemarse las patas o voltearla con los riesgos de quemarse con las brasas. Finalmente, reiteró su llamado a tomar los recaudos con las mascotas, considerando además que durante este feriado, la atención de los centros veterinarios será más acotada, y así evitar estresar la atención médico veterinaria.
Fue mediante un comunicado de prensa que este miércoles, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó los turnos especiales de las farmacias este 18 y 19 de septiembre, con el propósito de facilitar el acceso a quienes así lo requieran. El personero detalló que la medida - que está en el marco del Programa de Gobierno Dieciocho Seguro - obedece a que la condición de feriados irrenunciables de las mencionadas fechas, obliga a las farmacias a cerrar sus puertas, generando una importante disminución de la oferta. En Antofagasta existirán 10 farmacia de turno; 4 en el sector norte; y 3 en el sector sur, destacando que los establecimientos de los extremos de la ciudad aplicarán jornadas de 12 horas, desde las 09.00 del día hasta las 21.00 hrs. A tales recintos se unen 2 en el casco central por espacio de 14 horas; desde las 09.00 hrs hasta las 23.00 hrs. Paralelamente se suma también una Farmacia de 24 horas de la cadena Cruz Verde de Avda Angamos, frente al Estadio Regional, la que atenderá tanto el 18 como el 19 de septiembre. El 18 de septiembre los turnos recaerán en el sector norte, en la Farmacia Ekonofarma (Huamachuco No. 8481-A); Farmacia Botika del Norte (La Florida No. 255); Farmacia Farmavega (Avda. Salvador Allende No. 330) y Farmacia Lautaro (Oviedo Cavada No. 5328). Respecto del sector sur: Farmacia Cruz Verde (Avda Grecia No. 430); Farmacia Aphoteca (Las Cruces No. 790) y Farmacia Alverida (Edo. Orchard No.1471).Asimismo, en Antofagasta centro, Farmacias Aphotheca Fal-02 (Manuel Antonio Matta No. 2019) y Farmacia La Económica (Sucre No. 428 - 430). Por último, el día 19 de septiembre, la lista de farmacias del sector norte incluyen Farmacia del Desierto Mef (Bandera 725); Farmacia Vista Hermosa (Oficina Ausonia No. 180); Farmacia Gonzamed (Avda. Antonio Rendic No. 4793); La Económica (Avda Bonilla No. 872) y Farmalife (Benito Ocampo 1146, Local 15). En sector sur, Plena Salud (Avda. Angamos No.492); La Económica (Avda Argentina No.01975) y Farmacia Antofagasta (Antonio Toro No.920). Finalmente, en el centro, la nómina considera la Farmacia Salcobrand (Manuel Antonio Matta No. 2503 - 2511) y Farmacia Galeno (Maipú No. 220).
La Seremi de Salud de Antofagasta dio a conocer el balance final del plan de fiscalización de Fiestas Patrias. En total se realizaron 461 inspecciones, lo que resultó en 63 sumarios sanitarios, siete prohibiciones de funcionamiento y el decomiso de 463 kilos de alimentos en la región. Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, destacó el éxito del programa y la ausencia de brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) durante la festividad. “Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por nuestros funcionarios en toda la región y por los resultados obtenidos”, comentó la autoridad. El operativo, que se inició a mediados de agosto, incluyó no solo fiscalizaciones, sino también capacitaciones sobre manipulación de alimentos dirigidas a dueños y manipuladores de locales establecidos y transitorios. Principales faltas detectadas Godoy indicó que las principales faltas encontradas durante las inspecciones se relacionaron con la cadena de frío, las condiciones de higiene y las malas prácticas de manufactura. A pesar del balance positivo, Godoy hizo un llamado a la comunidad a mantener las precauciones al comprar y consumir alimentos durante todo el año. “La principal recomendación es siempre comprar y consumir alimentos solo en locales establecidos, revisando la rotulación, las fechas de vencimiento y su correcta conservación”, recordó. Además, la autoridad sanitaria enfatizó la importancia de la cadena de frío al comprar productos como carne para un asado y la correcta manipulación de alimentos en casa. Recomendó el lavado de manos constante y el uso de utensilios separados para carnes y vegetales, con el fin de prevenir la contaminación cruzada.
Un exitoso balance de seguridad para el fin de semana largo de Fiestas Patrias arrojaron las autoridades regionales y comunales, quienes destacaron la coordinación interinstitucional y la respuesta de la ciudadanía, que con sus medidas de autocuidado contribuyó a una celebración sin víctimas fatales por accidentes de tránsito. El balance, realizado en la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, fue encabezado por la delegada Karen Behrens Navarrete y el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, quienes revelaron que la disminución de accidentes fue del 41% en comparación a 2023, año que tuvo la misma cantidad de días feriados. Además, se registró una baja del 75% en el número de lesionados. El trabajo coordinado y sistemático (...) se cumplió cabalmente, aseguró el seremi de Seguridad Pública, resaltando la labor de Carabineros, la PDI y los servicios fiscalizadores. El despliegue de más de 1.300 carabineros en la región permitió realizar cerca de 12.000 fiscalizaciones, con un total de 104 personas detenidas, de las cuales 73 fueron por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad. En la misma línea, el general de Carabineros, Cristian Montre, subrayó que no se registraron víctimas por homicidio, a diferencia del año anterior, lo que demuestra queestas Fiestas Patrias se desarrollaron de manera tranquila. Los controles vehiculares superaron los 2.600 y los de identidad, los 2.300. Se aplicaron 598 alcotest y siete narcotest. Ante esto, las autoridades también resaltaron el rol de la comunidad. La Delegada Presidencial, Karen Behrens, agradeció a los ciudadanos quetomaron medidas de autocuidado, un factor clave para el positivo balance. Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, mencionó queel éxito de esta campaña (...) demuestra que las campañas preventivas tienen efecto. En el ámbito municipal, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, calificó estas celebraciones comolas Fiestas Patrias más tranquilas y seguras de los últimos años. El edil destacó la planificación anticipada, que permitió concentrar los eventos masivos en un solo lugar (Exponor), facilitando el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia. Asimismo, la labor de la autoridad sanitaria también arrojó resultados positivos. El seremi de Salud, Alberto Godoy, informó de 334 fiscalizaciones a locales de alimentos, con 51 sumarios sanitarios, pero sin registrar casos de personas intoxicadas, gracias a la coordinación y capacitaciones previas con los fonderos, lo que permitió prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Finalmente, el balance en general demostró que la combinación de un despliegue policial y de servicios públicos con la responsabilidad ciudadana es la fórmula para garantizar la seguridad durante las festividades masivas.
Durante la última jornada, se dio a conocer a la comunidad que este próximo jueves 18 de septiembre no se realizará el retiro de residuos domiciliarios al ser feriado irrenunciable. Sin embargo, el servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre en los horarios y sectores que corresponda. Desde el municipio se recomendó a la comunidad sacar la basura únicamente al momento de escuchar el paso del camión recolector, evitando depositarla en aceras o espacios públicos. La acumulación de desechos genera microbasurales y focos de insalubridad, especialmente en estas fechas de alta generación de residuos. En el caso de la atención primaria de salud, los Cesfam Centro Sur, oriente, Corvallis y Rendic funcionarán el día 17 de septiembre en horario 12:00 a 00:00 horas y 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 08:00 a 00:00 horas. Además, los SAPU Norte y Juan Pablo II funcionarán del día 17 en horario continuado hasta el día 22 de septiembre a las 08:00 horas. Asimismo, el SAR Coviefi funcionará desde el 17 al 21 de septiembre en horario continuo; mientras que la Farmacia Comunal cerrará sus puertas el día miércoles 17 a las 12:00 hrs, retomando su funcionamiento habitual el día lunes 22 de septiembre. Por otra parte, el Complejo Deportivo Escolar funcionará el miércoles 17 de septiembre hasta las 12:00 horas, el jueves 18 y viernes 19 permanecerá cerrado, retomando su normalidad los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre. En el caso del PET Municipal va a funcionar con atenciones de urgencia los días 17 y 18 de septiembre de 09:00 a 16:00 horas y el 19 de septiembre de 10:00 a 16:30 horas. Por último, con motivo de la Parada Militar, el 18 de septiembre habrá corte de tránsito desde las 11:00 horas y hasta el término de la ceremonia, en el tramo comprendido desde Av. Edmundo Pérez Zujovic con Av. Salvador Allende y Av. Balmaceda con Sucre todo por la costanera de la ciudad, por lo que se recomienda a la comunidad planificar los desplazamientos con anticipación.
Fue durante la presente jornada de miércoles, que desde la Municipalidad de Antofagasta entregaron una serie de recomendaciones sobre los cuidados que deben tomarse con las mascotas de la casa en los días de celebraciones de Fiestas Patrias. El médico veterinario del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Sebastián Cáceres, explicó que lo principal es no alterar la dieta tradicional de los perros o gatos, más allá que se pueda dar algo como premio. No se recomienda dar nada que no sea el pellet, ya que todo cambio de alimentación a lo habitual que consuman puede generar algún cuadro gástrico en el animal, explicó el profesional. Si uno acostumbra a darle algún premio, como darle pollo o carne de vacuno, pero no innovar, detalló el médico, quien recalcó que evitar los embutidos como chorizos o prietas que pueden provocar gastroenteritis. También hizo un llamado especial a evitar darles huesos de pollo a los caninos, ya que estos se astillan y pueden generar perforaciones intestinales o de estomacales”, lo que incluso puede ser mortal para el animal. A ello sumó que “la cebolla es tóxica para los perros, por lo que preocuparse de que no coma este vegetal que muchas veces se cae de los anticuchos o queda con aroma de carnes y puede ser ingerido por el perro o gato.El profesional veterinario llamó a tener cuidado con la disposición de la basura donde puede comer desechos e incluso accidentarse con los pinchos de madera de los anticuchos. A ello sumó los riesgos de dejar al animal solo con la parrilla en el patio, mientras la familia come, dado que puede posarse en ésta y quemarse las patas o voltearla con los riesgos de quemarse con las brasas. Finalmente, reiteró su llamado a tomar los recaudos con las mascotas, considerando además que durante este feriado, la atención de los centros veterinarios será más acotada, y así evitar estresar la atención médico veterinaria.
Fue mediante un comunicado de prensa que este miércoles, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó los turnos especiales de las farmacias este 18 y 19 de septiembre, con el propósito de facilitar el acceso a quienes así lo requieran. El personero detalló que la medida - que está en el marco del Programa de Gobierno Dieciocho Seguro - obedece a que la condición de feriados irrenunciables de las mencionadas fechas, obliga a las farmacias a cerrar sus puertas, generando una importante disminución de la oferta. En Antofagasta existirán 10 farmacia de turno; 4 en el sector norte; y 3 en el sector sur, destacando que los establecimientos de los extremos de la ciudad aplicarán jornadas de 12 horas, desde las 09.00 del día hasta las 21.00 hrs. A tales recintos se unen 2 en el casco central por espacio de 14 horas; desde las 09.00 hrs hasta las 23.00 hrs. Paralelamente se suma también una Farmacia de 24 horas de la cadena Cruz Verde de Avda Angamos, frente al Estadio Regional, la que atenderá tanto el 18 como el 19 de septiembre. El 18 de septiembre los turnos recaerán en el sector norte, en la Farmacia Ekonofarma (Huamachuco No. 8481-A); Farmacia Botika del Norte (La Florida No. 255); Farmacia Farmavega (Avda. Salvador Allende No. 330) y Farmacia Lautaro (Oviedo Cavada No. 5328). Respecto del sector sur: Farmacia Cruz Verde (Avda Grecia No. 430); Farmacia Aphoteca (Las Cruces No. 790) y Farmacia Alverida (Edo. Orchard No.1471).Asimismo, en Antofagasta centro, Farmacias Aphotheca Fal-02 (Manuel Antonio Matta No. 2019) y Farmacia La Económica (Sucre No. 428 - 430). Por último, el día 19 de septiembre, la lista de farmacias del sector norte incluyen Farmacia del Desierto Mef (Bandera 725); Farmacia Vista Hermosa (Oficina Ausonia No. 180); Farmacia Gonzamed (Avda. Antonio Rendic No. 4793); La Económica (Avda Bonilla No. 872) y Farmalife (Benito Ocampo 1146, Local 15). En sector sur, Plena Salud (Avda. Angamos No.492); La Económica (Avda Argentina No.01975) y Farmacia Antofagasta (Antonio Toro No.920). Finalmente, en el centro, la nómina considera la Farmacia Salcobrand (Manuel Antonio Matta No. 2503 - 2511) y Farmacia Galeno (Maipú No. 220).