Durante la última jornada, se dio a conocer a la comunidad que este próximo jueves 18 de septiembre no se realizará el retiro de residuos domiciliarios al ser feriado irrenunciable. Sin embargo, el servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre en los horarios y sectores que corresponda. Desde el municipio se recomendó a la comunidad sacar la basura únicamente al momento de escuchar el paso del camión recolector, evitando depositarla en aceras o espacios públicos. La acumulación de desechos genera microbasurales y focos de insalubridad, especialmente en estas fechas de alta generación de residuos. En el caso de la atención primaria de salud, los Cesfam Centro Sur, oriente, Corvallis y Rendic funcionarán el día 17 de septiembre en horario 12:00 a 00:00 horas y 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 08:00 a 00:00 horas. Además, los SAPU Norte y Juan Pablo II funcionarán del día 17 en horario continuado hasta el día 22 de septiembre a las 08:00 horas. Asimismo, el SAR Coviefi funcionará desde el 17 al 21 de septiembre en horario continuo; mientras que la Farmacia Comunal cerrará sus puertas el día miércoles 17 a las 12:00 hrs, retomando su funcionamiento habitual el día lunes 22 de septiembre. Por otra parte, el Complejo Deportivo Escolar funcionará el miércoles 17 de septiembre hasta las 12:00 horas, el jueves 18 y viernes 19 permanecerá cerrado, retomando su normalidad los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre. En el caso del PET Municipal va a funcionar con atenciones de urgencia los días 17 y 18 de septiembre de 09:00 a 16:00 horas y el 19 de septiembre de 10:00 a 16:30 horas. Por último, con motivo de la Parada Militar, el 18 de septiembre habrá corte de tránsito desde las 11:00 horas y hasta el término de la ceremonia, en el tramo comprendido desde Av. Edmundo Pérez Zujovic con Av. Salvador Allende y Av. Balmaceda con Sucre todo por la costanera de la ciudad, por lo que se recomienda a la comunidad planificar los desplazamientos con anticipación.
Fue durante la presente jornada de miércoles, que desde la Municipalidad de Antofagasta entregaron una serie de recomendaciones sobre los cuidados que deben tomarse con las mascotas de la casa en los días de celebraciones de Fiestas Patrias. El médico veterinario del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Sebastián Cáceres, explicó que lo principal es no alterar la dieta tradicional de los perros o gatos, más allá que se pueda dar algo como premio. No se recomienda dar nada que no sea el pellet, ya que todo cambio de alimentación a lo habitual que consuman puede generar algún cuadro gástrico en el animal, explicó el profesional. Si uno acostumbra a darle algún premio, como darle pollo o carne de vacuno, pero no innovar, detalló el médico, quien recalcó que evitar los embutidos como chorizos o prietas que pueden provocar gastroenteritis. También hizo un llamado especial a evitar darles huesos de pollo a los caninos, ya que estos se astillan y pueden generar perforaciones intestinales o de estomacales”, lo que incluso puede ser mortal para el animal. A ello sumó que “la cebolla es tóxica para los perros, por lo que preocuparse de que no coma este vegetal que muchas veces se cae de los anticuchos o queda con aroma de carnes y puede ser ingerido por el perro o gato.El profesional veterinario llamó a tener cuidado con la disposición de la basura donde puede comer desechos e incluso accidentarse con los pinchos de madera de los anticuchos. A ello sumó los riesgos de dejar al animal solo con la parrilla en el patio, mientras la familia come, dado que puede posarse en ésta y quemarse las patas o voltearla con los riesgos de quemarse con las brasas. Finalmente, reiteró su llamado a tomar los recaudos con las mascotas, considerando además que durante este feriado, la atención de los centros veterinarios será más acotada, y así evitar estresar la atención médico veterinaria.
Fue mediante un comunicado de prensa que este miércoles, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó los turnos especiales de las farmacias este 18 y 19 de septiembre, con el propósito de facilitar el acceso a quienes así lo requieran. El personero detalló que la medida - que está en el marco del Programa de Gobierno Dieciocho Seguro - obedece a que la condición de feriados irrenunciables de las mencionadas fechas, obliga a las farmacias a cerrar sus puertas, generando una importante disminución de la oferta. En Antofagasta existirán 10 farmacia de turno; 4 en el sector norte; y 3 en el sector sur, destacando que los establecimientos de los extremos de la ciudad aplicarán jornadas de 12 horas, desde las 09.00 del día hasta las 21.00 hrs. A tales recintos se unen 2 en el casco central por espacio de 14 horas; desde las 09.00 hrs hasta las 23.00 hrs. Paralelamente se suma también una Farmacia de 24 horas de la cadena Cruz Verde de Avda Angamos, frente al Estadio Regional, la que atenderá tanto el 18 como el 19 de septiembre. El 18 de septiembre los turnos recaerán en el sector norte, en la Farmacia Ekonofarma (Huamachuco No. 8481-A); Farmacia Botika del Norte (La Florida No. 255); Farmacia Farmavega (Avda. Salvador Allende No. 330) y Farmacia Lautaro (Oviedo Cavada No. 5328). Respecto del sector sur: Farmacia Cruz Verde (Avda Grecia No. 430); Farmacia Aphoteca (Las Cruces No. 790) y Farmacia Alverida (Edo. Orchard No.1471).Asimismo, en Antofagasta centro, Farmacias Aphotheca Fal-02 (Manuel Antonio Matta No. 2019) y Farmacia La Económica (Sucre No. 428 - 430). Por último, el día 19 de septiembre, la lista de farmacias del sector norte incluyen Farmacia del Desierto Mef (Bandera 725); Farmacia Vista Hermosa (Oficina Ausonia No. 180); Farmacia Gonzamed (Avda. Antonio Rendic No. 4793); La Económica (Avda Bonilla No. 872) y Farmalife (Benito Ocampo 1146, Local 15). En sector sur, Plena Salud (Avda. Angamos No.492); La Económica (Avda Argentina No.01975) y Farmacia Antofagasta (Antonio Toro No.920). Finalmente, en el centro, la nómina considera la Farmacia Salcobrand (Manuel Antonio Matta No. 2503 - 2511) y Farmacia Galeno (Maipú No. 220).
Este martes, con la presencia de más de veinte servicios públicos, además de las policías y Armada de Chile, se realizó La GET Fonda, una nueva feria de servicios públicos en el marco del programa Gobierno en terreno, bajo el alero del plan Por Un 18 Seguro. Cabe recordar que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana. En ese sentido, la delegada presidencial, Karen Behrens, informó que en esta fonda se hicieron atenciones, acercando el gobierno a la gente, en estas Fiestas Patrias en que todo el mundo está celebrando, pero acá tuvieron la oportunidad de, sin hacer fila, acceder a la información de los servicios públicos. Por su parte, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, enfatizó que durante todo el feriado irrenunciable que comienza el 17 de septiembre a las 21 horas y termina el 20, a las 6 de la mañana, junto a la Dirección del Trabajo vamos a estar fiscalizando que efectivamente, el comercio que debe permanecer cerrado, así lo esté, y sus trabajadores estén descansando. En caso contrario, se va a aplicar una multa, enfatizó. Por último, las autoridades subrayaron que esta instancia facilita el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros ha anunciado un importante refuerzo en sus servicios preventivos en toda la región de Antofagasta, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante este fin de semana largo. El anuncio fue realizado durante la tradicional formación de Carabineros, donde el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Antofagasta, señaló que estarán desplegados en la Región, durante todo el fin de semana largo de Fiestas Patrias, con un contingente que está conformado con servicios extraordinarios y ordinarios, abarcando todo el territorio, desde los destacamentos fronterizos, las rutas y zonas urbanas. El despliegue de seguridad abarca todas las comunas de la región, con especial atención en los puntos de mayor afluencia. En Antofagasta, los servicios estarán reforzados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca. Asimismo, se cubrirán zonas clave en Calama, Tocopilla y Taltal. En esa línea, el Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre, señaló que estamos desplegados en todo el territorio. Queremos que las personas celebren, pero con responsabilidad. Vamos a controlar, sí, pero también necesitamos conciencia ciudadana. Por otra parte, durante el último fin de semana, se detuvo a 13 personas por conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas en la región por esta razón Carabineros hace un llamado a evitar este tipo de conductas que pueden tener consecuencias fatales. La formación contó también con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, representantes de la Armada, la PDI y distintos servicios públicos. Estas fechas son intensas y Carabineros está desplegado en toda la región. Pedimos cooperación, respeto a los fiscalizadores y conciencia del trabajo que hacen muchas personas para que todos celebremos seguros. Desde Salud, Transportes, Senda, SEC, SISS, entre otros, los equipos están redoblando turnos, enfatizó Karen Behrens, delegada presidencial regional de Antofagasta.
Durante la última jornada, se dio a conocer a la comunidad que este próximo jueves 18 de septiembre no se realizará el retiro de residuos domiciliarios al ser feriado irrenunciable. Sin embargo, el servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre en los horarios y sectores que corresponda. Desde el municipio se recomendó a la comunidad sacar la basura únicamente al momento de escuchar el paso del camión recolector, evitando depositarla en aceras o espacios públicos. La acumulación de desechos genera microbasurales y focos de insalubridad, especialmente en estas fechas de alta generación de residuos. En el caso de la atención primaria de salud, los Cesfam Centro Sur, oriente, Corvallis y Rendic funcionarán el día 17 de septiembre en horario 12:00 a 00:00 horas y 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 08:00 a 00:00 horas. Además, los SAPU Norte y Juan Pablo II funcionarán del día 17 en horario continuado hasta el día 22 de septiembre a las 08:00 horas. Asimismo, el SAR Coviefi funcionará desde el 17 al 21 de septiembre en horario continuo; mientras que la Farmacia Comunal cerrará sus puertas el día miércoles 17 a las 12:00 hrs, retomando su funcionamiento habitual el día lunes 22 de septiembre. Por otra parte, el Complejo Deportivo Escolar funcionará el miércoles 17 de septiembre hasta las 12:00 horas, el jueves 18 y viernes 19 permanecerá cerrado, retomando su normalidad los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre. En el caso del PET Municipal va a funcionar con atenciones de urgencia los días 17 y 18 de septiembre de 09:00 a 16:00 horas y el 19 de septiembre de 10:00 a 16:30 horas. Por último, con motivo de la Parada Militar, el 18 de septiembre habrá corte de tránsito desde las 11:00 horas y hasta el término de la ceremonia, en el tramo comprendido desde Av. Edmundo Pérez Zujovic con Av. Salvador Allende y Av. Balmaceda con Sucre todo por la costanera de la ciudad, por lo que se recomienda a la comunidad planificar los desplazamientos con anticipación.
Fue durante la presente jornada de miércoles, que desde la Municipalidad de Antofagasta entregaron una serie de recomendaciones sobre los cuidados que deben tomarse con las mascotas de la casa en los días de celebraciones de Fiestas Patrias. El médico veterinario del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Sebastián Cáceres, explicó que lo principal es no alterar la dieta tradicional de los perros o gatos, más allá que se pueda dar algo como premio. No se recomienda dar nada que no sea el pellet, ya que todo cambio de alimentación a lo habitual que consuman puede generar algún cuadro gástrico en el animal, explicó el profesional. Si uno acostumbra a darle algún premio, como darle pollo o carne de vacuno, pero no innovar, detalló el médico, quien recalcó que evitar los embutidos como chorizos o prietas que pueden provocar gastroenteritis. También hizo un llamado especial a evitar darles huesos de pollo a los caninos, ya que estos se astillan y pueden generar perforaciones intestinales o de estomacales”, lo que incluso puede ser mortal para el animal. A ello sumó que “la cebolla es tóxica para los perros, por lo que preocuparse de que no coma este vegetal que muchas veces se cae de los anticuchos o queda con aroma de carnes y puede ser ingerido por el perro o gato.El profesional veterinario llamó a tener cuidado con la disposición de la basura donde puede comer desechos e incluso accidentarse con los pinchos de madera de los anticuchos. A ello sumó los riesgos de dejar al animal solo con la parrilla en el patio, mientras la familia come, dado que puede posarse en ésta y quemarse las patas o voltearla con los riesgos de quemarse con las brasas. Finalmente, reiteró su llamado a tomar los recaudos con las mascotas, considerando además que durante este feriado, la atención de los centros veterinarios será más acotada, y así evitar estresar la atención médico veterinaria.
Fue mediante un comunicado de prensa que este miércoles, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó los turnos especiales de las farmacias este 18 y 19 de septiembre, con el propósito de facilitar el acceso a quienes así lo requieran. El personero detalló que la medida - que está en el marco del Programa de Gobierno Dieciocho Seguro - obedece a que la condición de feriados irrenunciables de las mencionadas fechas, obliga a las farmacias a cerrar sus puertas, generando una importante disminución de la oferta. En Antofagasta existirán 10 farmacia de turno; 4 en el sector norte; y 3 en el sector sur, destacando que los establecimientos de los extremos de la ciudad aplicarán jornadas de 12 horas, desde las 09.00 del día hasta las 21.00 hrs. A tales recintos se unen 2 en el casco central por espacio de 14 horas; desde las 09.00 hrs hasta las 23.00 hrs. Paralelamente se suma también una Farmacia de 24 horas de la cadena Cruz Verde de Avda Angamos, frente al Estadio Regional, la que atenderá tanto el 18 como el 19 de septiembre. El 18 de septiembre los turnos recaerán en el sector norte, en la Farmacia Ekonofarma (Huamachuco No. 8481-A); Farmacia Botika del Norte (La Florida No. 255); Farmacia Farmavega (Avda. Salvador Allende No. 330) y Farmacia Lautaro (Oviedo Cavada No. 5328). Respecto del sector sur: Farmacia Cruz Verde (Avda Grecia No. 430); Farmacia Aphoteca (Las Cruces No. 790) y Farmacia Alverida (Edo. Orchard No.1471).Asimismo, en Antofagasta centro, Farmacias Aphotheca Fal-02 (Manuel Antonio Matta No. 2019) y Farmacia La Económica (Sucre No. 428 - 430). Por último, el día 19 de septiembre, la lista de farmacias del sector norte incluyen Farmacia del Desierto Mef (Bandera 725); Farmacia Vista Hermosa (Oficina Ausonia No. 180); Farmacia Gonzamed (Avda. Antonio Rendic No. 4793); La Económica (Avda Bonilla No. 872) y Farmalife (Benito Ocampo 1146, Local 15). En sector sur, Plena Salud (Avda. Angamos No.492); La Económica (Avda Argentina No.01975) y Farmacia Antofagasta (Antonio Toro No.920). Finalmente, en el centro, la nómina considera la Farmacia Salcobrand (Manuel Antonio Matta No. 2503 - 2511) y Farmacia Galeno (Maipú No. 220).
Este martes, con la presencia de más de veinte servicios públicos, además de las policías y Armada de Chile, se realizó La GET Fonda, una nueva feria de servicios públicos en el marco del programa Gobierno en terreno, bajo el alero del plan Por Un 18 Seguro. Cabe recordar que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana. En ese sentido, la delegada presidencial, Karen Behrens, informó que en esta fonda se hicieron atenciones, acercando el gobierno a la gente, en estas Fiestas Patrias en que todo el mundo está celebrando, pero acá tuvieron la oportunidad de, sin hacer fila, acceder a la información de los servicios públicos. Por su parte, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, enfatizó que durante todo el feriado irrenunciable que comienza el 17 de septiembre a las 21 horas y termina el 20, a las 6 de la mañana, junto a la Dirección del Trabajo vamos a estar fiscalizando que efectivamente, el comercio que debe permanecer cerrado, así lo esté, y sus trabajadores estén descansando. En caso contrario, se va a aplicar una multa, enfatizó. Por último, las autoridades subrayaron que esta instancia facilita el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros ha anunciado un importante refuerzo en sus servicios preventivos en toda la región de Antofagasta, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante este fin de semana largo. El anuncio fue realizado durante la tradicional formación de Carabineros, donde el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Antofagasta, señaló que estarán desplegados en la Región, durante todo el fin de semana largo de Fiestas Patrias, con un contingente que está conformado con servicios extraordinarios y ordinarios, abarcando todo el territorio, desde los destacamentos fronterizos, las rutas y zonas urbanas. El despliegue de seguridad abarca todas las comunas de la región, con especial atención en los puntos de mayor afluencia. En Antofagasta, los servicios estarán reforzados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca. Asimismo, se cubrirán zonas clave en Calama, Tocopilla y Taltal. En esa línea, el Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre, señaló que estamos desplegados en todo el territorio. Queremos que las personas celebren, pero con responsabilidad. Vamos a controlar, sí, pero también necesitamos conciencia ciudadana. Por otra parte, durante el último fin de semana, se detuvo a 13 personas por conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas en la región por esta razón Carabineros hace un llamado a evitar este tipo de conductas que pueden tener consecuencias fatales. La formación contó también con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, representantes de la Armada, la PDI y distintos servicios públicos. Estas fechas son intensas y Carabineros está desplegado en toda la región. Pedimos cooperación, respeto a los fiscalizadores y conciencia del trabajo que hacen muchas personas para que todos celebremos seguros. Desde Salud, Transportes, Senda, SEC, SISS, entre otros, los equipos están redoblando turnos, enfatizó Karen Behrens, delegada presidencial regional de Antofagasta.