Prisión preventiva para seis bolivianos detenidos en la frontera, cinco de ellos policías
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
Seis ciudadanos bolivianos, cinco de ellos efectivos de la policía de su país, quedaron en prisión preventiva luego de ser formalizados por la Fiscalía de Calama por los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y municiones, y receptación de un vehículo robado en Chile.
La detención, llevada a cabo por Carabineros en el sector fronterizo de Hito Cajón, en la región de Antofagasta, ocurrió el pasado 24 de agosto. Según se expuso en la audiencia, los cinco policías, a bordo de un vehículo institucional sin distintivos, ingresaron a territorio chileno por un paso no habilitado y, a casi dos kilómetros de la frontera, interceptaron a un sexto ciudadano boliviano que se movilizaba en una camioneta con encargo por robo.
En el lugar, los imputados habrían efectuado una serie de disparos contra la camioneta y habrían secuestrado a uno de sus ocupantes, a quien esposaron y mantuvieron descalzo sobre la nieve.
Carabineros de San Pedro de Atacama, que realizaba patrullajes de soberanía en la zona, se percató de la presencia de los vehículos y de los individuos. Al realizar un control, descubrieron en el vehículo de los policías una gran cantidad de armamento de grueso calibre, municiones y 14 teléfonos celulares, mientras que en la camioneta Toyota hallaron 499 kilos de marihuana y más de 73 kilos de pasta base de cocaína.
Durante la formalización, el Ministerio Público presentó audios y mensajes extraídos de uno de los celulares incautados, los cuales vincularían a los policías con actividades ilícitas anteriores. La Fiscalía desestimó la tesis de que se trató de un ingreso accidental al país, argumentando que los policías tenían amplia experiencia en operaciones en la frontera y portaban dispositivos GPS.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la investigación se enfoca en la naturaleza estrictamente penal del caso. "Se trata de una investigación penal que surge de un procedimiento policial flagrante", indicó, y añadió que la Fiscalía debe actuar "sin importar el cargo, función o nacionalidad de quien los comete".
Finalmente, el tribunal decretó prisión preventiva para todos los imputados y fijó un plazo de 150 días para la investigación.
el lunes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 8:28
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






















































































