Prisión preventiva para seis bolivianos detenidos en la frontera, cinco de ellos policías
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
Seis ciudadanos bolivianos, cinco de ellos efectivos de la policía de su país, quedaron en prisión preventiva luego de ser formalizados por la Fiscalía de Calama por los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y municiones, y receptación de un vehículo robado en Chile.
La detención, llevada a cabo por Carabineros en el sector fronterizo de Hito Cajón, en la región de Antofagasta, ocurrió el pasado 24 de agosto. Según se expuso en la audiencia, los cinco policías, a bordo de un vehículo institucional sin distintivos, ingresaron a territorio chileno por un paso no habilitado y, a casi dos kilómetros de la frontera, interceptaron a un sexto ciudadano boliviano que se movilizaba en una camioneta con encargo por robo.
En el lugar, los imputados habrían efectuado una serie de disparos contra la camioneta y habrían secuestrado a uno de sus ocupantes, a quien esposaron y mantuvieron descalzo sobre la nieve.
Carabineros de San Pedro de Atacama, que realizaba patrullajes de soberanía en la zona, se percató de la presencia de los vehículos y de los individuos. Al realizar un control, descubrieron en el vehículo de los policías una gran cantidad de armamento de grueso calibre, municiones y 14 teléfonos celulares, mientras que en la camioneta Toyota hallaron 499 kilos de marihuana y más de 73 kilos de pasta base de cocaína.
Durante la formalización, el Ministerio Público presentó audios y mensajes extraídos de uno de los celulares incautados, los cuales vincularían a los policías con actividades ilícitas anteriores. La Fiscalía desestimó la tesis de que se trató de un ingreso accidental al país, argumentando que los policías tenían amplia experiencia en operaciones en la frontera y portaban dispositivos GPS.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la investigación se enfoca en la naturaleza estrictamente penal del caso. "Se trata de una investigación penal que surge de un procedimiento policial flagrante", indicó, y añadió que la Fiscalía debe actuar "sin importar el cargo, función o nacionalidad de quien los comete".
Finalmente, el tribunal decretó prisión preventiva para todos los imputados y fijó un plazo de 150 días para la investigación.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
Las cifras de incautaciones se disparan un 40% en comparación con el año anterior, mientras la Fiscalía advierte sobre el aumento de la demanda de estupefacientes en Fiestas Patrias.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
El proyecto, financiado con fondos municipales, busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la conectividad en el sector, con una fecha de término prevista para agosto del próximo año.
“Estamos comprometidos con la calidad y mejora continua de los 14 servicios a cargo de Salud Siglo XXI en el Hospital Regional de Antofagasta”, dijo Alba Pérez.
La detención se produjo durante un operativo conjunto de Carabineros y el Ministerio de Transportes en el sector norte de Antofagasta, que busca aumentar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Autoridades decomisaron carne en mal estado y encontraron heces de roedor en el local, que ya contaba con una prohibición de funcionamiento previa.
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.