Región de Antofagasta anota disminución en tasa de homicidios en el primer semestre de 2025
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
Fue durante la mañana de este lunes, se revelaron los datos arrojados por el Informe de Víctimas de Homicidios Consumados emitido semestralmente por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos (CPHDV), el que esta vez confirmó una baja en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en la región de Antofagasta.
De acuerdo a este informe, que reúne y analiza la información que proveen el Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería, Servicio Médico Legal, Registro Civil, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, SernamEG, Servicio de Reinserción Social Juvenil, Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y el DEIS del Ministerio de Salud, a nivel país, en el primer semestre de 2025 se registró una tasa de 2,5 víctimas de homicidio consumado por cada 100 mil habitantes, equivalente a un total de 511 personas fallecidas.
Esta cifra representa una disminución del 13,8% en la tasa respecto al semestre anterior, cuando esta alcanzó los 2,9 por cada 100 mil habitantes, con un total de 585 víctimas. En términos absolutos, la variación corresponde a 74 víctimas menos, lo que equivale a una reducción de -12,6% en la frecuencia entre los períodos de enero-junio de 2024 y 2025.
Es así que en la región de Antofagasta, durante el primer semestre del año 2025, se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, lo que representa una disminución respecto del año anterior, cuando se contabilizaron 24 víctimas. Esta variación se traduce también en una disminución en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, de 3,3 en el primer semestre 2024 a 2,9 en el primer semestre 2025.
La delegada presidencial, Karen Behrens, señaló que "esta es una información que nos trae un montón de datos que nos sirven para hacer un análisis y planificación de los servicios. Recordemos que el plan Calles Sin Violencia surgió al alero de buscar una disminución en los homicidios y en los delitos violentos y eso ha implicado establecer fiscalizaciones continuas".
Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó que "lo importante es que refleja una disminución, en el mismo periodo del año 2024, en la cantidad de homicidios cometidos en la región. Indudablemente, eso no nos satisface, las estadísticas nos permiten determinar que las estrategias y decisiones desde el punto de vista preventivo están en el sentido correcto o nos permiten revisarlas para orientarlas de una manera diferente".
En cuanto al desglose de las cifras aportadas por el informe, durante el primer semestre del año 2025, la mayoría de las víctimas de homicidios consumados en la Región de Antofagasta se concentró en los tramos etarios de 18 a 29 años, con 7 víctimas, lo que representa el 33,3%. El tramo de 18 a 29 años se ha mantenido como el más afectado a lo largo del período.
Por último, en el primer semestre del año 2025, del total de 21 víctimas de homicidios consumados registradas en la Antofagasta, el 66,7% correspondió a personas de nacionalidad chilena (14 víctimas) y el 23,8% a personas extranjeras (cinco víctimas).
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025