Región de Antofagasta anota disminución en tasa de homicidios en el primer semestre de 2025
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
Fue durante la mañana de este lunes, se revelaron los datos arrojados por el Informe de Víctimas de Homicidios Consumados emitido semestralmente por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos (CPHDV), el que esta vez confirmó una baja en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en la región de Antofagasta.
De acuerdo a este informe, que reúne y analiza la información que proveen el Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería, Servicio Médico Legal, Registro Civil, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, SernamEG, Servicio de Reinserción Social Juvenil, Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y el DEIS del Ministerio de Salud, a nivel país, en el primer semestre de 2025 se registró una tasa de 2,5 víctimas de homicidio consumado por cada 100 mil habitantes, equivalente a un total de 511 personas fallecidas.
Esta cifra representa una disminución del 13,8% en la tasa respecto al semestre anterior, cuando esta alcanzó los 2,9 por cada 100 mil habitantes, con un total de 585 víctimas. En términos absolutos, la variación corresponde a 74 víctimas menos, lo que equivale a una reducción de -12,6% en la frecuencia entre los períodos de enero-junio de 2024 y 2025.
Es así que en la región de Antofagasta, durante el primer semestre del año 2025, se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, lo que representa una disminución respecto del año anterior, cuando se contabilizaron 24 víctimas. Esta variación se traduce también en una disminución en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, de 3,3 en el primer semestre 2024 a 2,9 en el primer semestre 2025.
La delegada presidencial, Karen Behrens, señaló que "esta es una información que nos trae un montón de datos que nos sirven para hacer un análisis y planificación de los servicios. Recordemos que el plan Calles Sin Violencia surgió al alero de buscar una disminución en los homicidios y en los delitos violentos y eso ha implicado establecer fiscalizaciones continuas".
Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó que "lo importante es que refleja una disminución, en el mismo periodo del año 2024, en la cantidad de homicidios cometidos en la región. Indudablemente, eso no nos satisface, las estadísticas nos permiten determinar que las estrategias y decisiones desde el punto de vista preventivo están en el sentido correcto o nos permiten revisarlas para orientarlas de una manera diferente".
En cuanto al desglose de las cifras aportadas por el informe, durante el primer semestre del año 2025, la mayoría de las víctimas de homicidios consumados en la Región de Antofagasta se concentró en los tramos etarios de 18 a 29 años, con 7 víctimas, lo que representa el 33,3%. El tramo de 18 a 29 años se ha mantenido como el más afectado a lo largo del período.
Por último, en el primer semestre del año 2025, del total de 21 víctimas de homicidios consumados registradas en la Antofagasta, el 66,7% correspondió a personas de nacionalidad chilena (14 víctimas) y el 23,8% a personas extranjeras (cinco víctimas).
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025




























































































