Minvu y Serviu llaman a la "responsabilidad" a diputado Araya por dichos sobre viviendas sociales
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Antofagasta respondieron a las recientes declaraciones del diputado Jaime Araya, quien acusó la existencia de una supuesta red de corrupción que permite a personas en el extranjero adquirir viviendas sociales en la región. Las autoridades instaron al parlamentario a entregar los antecedentes que sustenten sus dichos para iniciar una investigación formal.
En un comunicado, las autoridades del Minvu y el Serviu de Antofagasta calificaron las declaraciones del diputado Araya de “graves”, ya que sugieren la comisión de un delito y afectan la dignidad de los funcionarios públicos de la institución. Los dichos del parlamentario se originaron a raíz de la difusión de un audio anónimo en el que una persona, supuestamente funcionaria del Serviu, da instrucciones para que un tercero represente a una beneficiaria de un subsidio de vivienda que se encontraría fuera del país.
"Invitamos al diputado a entregar los antecedentes para iniciar los procedimientos administrativos respectivos", señalaron las autoridades, recalcando que hasta la fecha no se ha recibido ninguna denuncia formal que identifique a la supuesta funcionaria.
Finalmente, las autoridades del Minvu y Serviu enfatizaron que los procedimientos para la asignación de viviendas sociales están establecidos por ley y no obedecen a criterios arbitrarios, desmintiendo que se privilegie a un sector de la población sobre otro. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales del ministerio y a denunciar cualquier hecho constitutivo de delito para que sea investigado y sancionado.
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 9:34
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 9:34
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.
Estos trabajos, parte de un contrato de conservación global con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, buscan reparar el rápido deterioro de la vía causado por el alto flujo de vehículos pesados.
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
Este hito no solo optimiza el acceso a trasplantes para los usuarios del norte, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos en la región.
La Iniciativa “Una Ley en Nombre de Todas” busca que la ciudadanía conozca los alcances de la normativa, vigente desde 2024, y sepa cómo denunciar nuevas formas de violencia como la digital o la gineco-obstétrica.
El objetivo principal de la iniciativa audiovisual es visibilizar historias de éxito y motivar a quienes desean iniciar un negocio en la región.
La estatal minera obtuvo financiamiento con Bladex para pasivos y capital de trabajo. Avanza además en Paipote y en el proyecto de litio Salares Altoandinos junto a Rio Tinto.
Sindicato 3 de Escondida recibirá $1,19 millones por trabajador, el Sindicato 1 obtuvo $962 mil. La bonificación se basa en productividad minera, procesamiento y lixiviación.