Obesidad infantil en Antofagasta: 10% de los menores de 6 años padece la condición
La región de Antofagasta enfrenta una preocupante realidad: el 10% de los niños menores de 6 años sufre de obesidad, mientras que el sobrepeso afecta a casi el 20%.
Según el Informe de Vigilancia Nutricional del Minsal, el 10,2% de los niños menores de 6 años en la región tiene obesidad, y el 19,1% presenta sobrepeso. Esto se complementa con la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deportes 2024, que revela que solo el 26,4% de los menores de 5 a 17 años cumple con la recomendación de actividad física diaria.
Frente a este escenario, el Ministerio de Salud (Minsal) ha implementado la Estrategia de Establecimientos Promotores de la Salud (EEPS), una política pública que busca crear entornos escolares seguros y saludables. La Escuela 21 de Mayo de Calama ha manifestado su voluntad de sumarse a esta iniciativa.
Asimismo, Alberto Godoy, seremi de Salud, explicó que el establecimiento loíno se convertirá en un modelo a seguir, al ser el primero de Calama en buscar la acreditación como Establecimiento Promotor de la Salud (EPS) durante 2025.
Para lograr esta acreditación, la Escuela 21 de Mayo deberá generar ambientes escolares que fomenten el ejercicio físico y la alimentación equilibrada. Entre las acciones que se implementarán se encuentran pausas activas, mejoras en los implementos deportivos, la creación de huertas escolares y la realización de talleres sobre alimentación saludable.
Finalmente, el seremi de Salud enfatizó la importancia de este programa y llamó a otros directores y maestros a sumarse a la EEPS para proteger la salud de los estudiantes desde edades tempranas. La Escuela 21 de Mayo será sometida a un seguimiento sistemático para evaluar sus avances, utilizando indicadores de salud y herramientas de autoevaluación y monitoreo.
12 de agosto de 2025
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.


A partir del 1 de septiembre, bares, restaurantes y botillerías del centro de la ciudad podrán operar hasta la 1 de la madrugada. La medida, aprobada por ocho votos a favor y uno en contra, busca regularizar el sector y dar mayor tranquilidad a los vecinos, según destacó el alcalde.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.
Cinco imputados, entre ellos tres adolescentes, quedaron en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente. La Fiscalía formalizó la investigación por robo con intimidación, y se fijó un plazo de 70 días para las indagatorias.
El principal centro de salud del norte de Chile implementará a partir de la próxima semana la medida, que busca reforzar el vínculo de los pacientes con sus familiares y fortalecer su recuperación, respetando las normas sanitarias.
La Compañía de Teatro Eclipse presenta una renovada puesta en escena de su aclamada obra, con música original y un elenco que reafirma su sello poético y audaz.
Vecinos de la población Coviefi de Antofagasta han llevado su preocupación al diputado Videla, denunciando que una exautoridad regional habría envenenado a "Negrito", un perro comunitario, y además transitaría por la zona con una pistola eléctrica.
“Conexiones Inteligentes: IA, Educación y Futuro Laboral”, fue organizado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, con foco en estudiar sus impactos en el sistema educativo y los desafíos en materia laboral.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros desarticuló la operación de dos casinos ilegales en pleno centro de la ciudad.
El alcalde de Antofagasta reafirma su negativa a permitir la instalación de las fondas en el sector La Chimba, argumentando que el bienestar de la ciudadanía está por encima de los intereses comerciales de un grupo.