Antofagasta: Campaña de inmunización contra Virus Sincicial alcanza el 87,3% de cobertura
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La región de Antofagasta ha cerrado con éxito la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), superando la meta propuesta y alcanzando un avance del 87,3%. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, destacando los positivos resultados obtenidos en este segundo año de aplicación del medicamento preventivo.
"La campaña culminó el 30 de septiembre para los recién nacidos y se extendió hasta el 12 de octubre para los lactantes. No solo cumplimos la meta -que era del 85%-, sino que la superamos", señaló Godoy, manifestando el optimismo de cara a la campaña de 2026.
Ante esto, la autoridad sanitaria enfatizó el impacto directo de esta estrategia. "Por segundo año consecutivo no se reportaron muertes de menores en la región ni el país por el Virus Sincicial, tampoco se produjo el colapso de las camas pediátricas que era tan típico durante los meses de invierno hasta hace dos años atrás", afirmó el Seremi, resaltando la efectividad del programa.
En total, la región logró inmunizar a 5.865 menores, distribuidos entre poco más de 2.180 lactantes y 3.500 recién nacidos. Adicionalmente, se atendió a cerca de 70 lactantes en riesgo y 114 niños con otras patologías de riesgo.
Asimismo, el seremi Godoy recordó que Chile fue pionero en Latinoamérica al adquirir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el VRS. "Estamos muy satisfechos con los resultados que ha obtenido esta estrategia. Sin embargo, queremos seguir mejorando su cobertura", dijo, haciendo un llamado a los futuros padres para que permitan que sus hijos reciban la dosis el próximo año.
Finalmente, el medicamento se administra de forma gratuita durante la campaña en maternidades, unidades de Neonatología, todos los consultorios (Cesfam) de la región y vacunatorios privados.
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 10:02
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025































































































