Temas Nacionales: Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias. Proyectos que aportan a la seguridad pública: despacho de Reglas de Uso De La Fuerza y Fiscalía Supraterritorial Temas Locales: los innumerables problemas del Hospital Regional De Antofagasta y la concesionaria. Ayuda a las Pymes y economía local.
Historia del futuro corredor Bioceánico Vial a 50 años del inicio de las primeras conversaciones.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta. Estudió Administración Pública en la Universidad de Chile. Durante 43 años fue funcionario público, desempeñándose mayoritariamente en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Comenzó a escribir a los 63 años, ya en el ocaso de su vida laboral activa.
Situación actual de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad.
En conversación en +Noticias de Antofagasta TV, el arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse Medina, hizo un llamado a la comunidad a vivir la Semana Santa con recogimiento, participación litúrgica y profundo sentido espiritual. A pocos días del inicio de las celebraciones, el prelado enfatizó la importancia de “aprovechar estos días no solo como un feriado, sino como un tiempo santo de encuentro con Dios y también con la familia”. Ducasse, quien lleva casi ocho años al frente de la arquidiócesis de Antofagasta, destacó las diferencias culturales y religiosas entre el norte y el sur del país, señalando que “la expresión religiosa en el norte es más marcada por la fuerza de los bailes y procesiones”, en contraste con una religiosidad más íntima y contenida en el sur. Durante la entrevista, el arzobispo valoró la participación creciente en los templos y reiteró la necesidad de que la Iglesia ofrezca “testimonio coherente” para reconectar con los fieles que se han alejado. También reflexionó sobre el Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco, el cual está centrado en la esperanza, una virtud que considera debilitada en el actual contexto social. En relación al debate sobre la apertura del comercio en Viernes Santo, Ducasse expresó su preocupación: “No se trata solo de fe, sino de un derecho adquirido por los trabajadores. Es un día para dedicarlo a lo esencial”. Finalmente, reiteró su invitación a todas las personas, creyentes o no, a vivir la Semana Santa como una oportunidad de encuentro, silencio y unión familiar: “Potenciar la familia también es parte de este tiempo”, concluyó. Mire la entrevista completa acá:
Temas Nacionales: Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias. Proyectos que aportan a la seguridad pública: despacho de Reglas de Uso De La Fuerza y Fiscalía Supraterritorial Temas Locales: los innumerables problemas del Hospital Regional De Antofagasta y la concesionaria. Ayuda a las Pymes y economía local.
Historia del futuro corredor Bioceánico Vial a 50 años del inicio de las primeras conversaciones.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta. Estudió Administración Pública en la Universidad de Chile. Durante 43 años fue funcionario público, desempeñándose mayoritariamente en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Comenzó a escribir a los 63 años, ya en el ocaso de su vida laboral activa.
Situación actual de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad.
En conversación en +Noticias de Antofagasta TV, el arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse Medina, hizo un llamado a la comunidad a vivir la Semana Santa con recogimiento, participación litúrgica y profundo sentido espiritual. A pocos días del inicio de las celebraciones, el prelado enfatizó la importancia de “aprovechar estos días no solo como un feriado, sino como un tiempo santo de encuentro con Dios y también con la familia”. Ducasse, quien lleva casi ocho años al frente de la arquidiócesis de Antofagasta, destacó las diferencias culturales y religiosas entre el norte y el sur del país, señalando que “la expresión religiosa en el norte es más marcada por la fuerza de los bailes y procesiones”, en contraste con una religiosidad más íntima y contenida en el sur. Durante la entrevista, el arzobispo valoró la participación creciente en los templos y reiteró la necesidad de que la Iglesia ofrezca “testimonio coherente” para reconectar con los fieles que se han alejado. También reflexionó sobre el Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco, el cual está centrado en la esperanza, una virtud que considera debilitada en el actual contexto social. En relación al debate sobre la apertura del comercio en Viernes Santo, Ducasse expresó su preocupación: “No se trata solo de fe, sino de un derecho adquirido por los trabajadores. Es un día para dedicarlo a lo esencial”. Finalmente, reiteró su invitación a todas las personas, creyentes o no, a vivir la Semana Santa como una oportunidad de encuentro, silencio y unión familiar: “Potenciar la familia también es parte de este tiempo”, concluyó. Mire la entrevista completa acá: