Avanza un 17% la ampliación de Avenida Sierra Nevada en Antofagasta
El proyecto, financiado con fondos municipales, busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la conectividad en el sector, con una fecha de término prevista para agosto del próximo año.
Este proyecto, largamente esperado por los vecinos, contempla una mejora integral de la vialidad, incluyendo la ampliación de la calzada, la construcción de nuevas veredas, la instalación de un moderno sistema de iluminación y la implementación de medidas para aumentar la seguridad vial. El alcalde Sacha Razmilic, destacó la importancia de la iniciativa, explicando que fue necesario ceder un tramo del parque Juan López debido a lo estrecho de la calle.
"Esto va a quedar pavimentado, más amplio, con veredas e iluminación", afirmó el alcalde, y agregó que, si bien no es la solución definitiva para el tráfico, esta obra es un primer paso crucial para mitigar la congestión generada por el programa de emergencia habitacional en la Chimba Alto.
Por su parte, el director de Obras Municipales, Juan Gálvez, explicó que Sierra Nevada podría convertirse en una vía estructurante, ayudando a descongestionar arterias principales como Pedro Aguirre Cerda y la Costanera. A su vez, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Julio Santander, enfatizó que el proyecto es el primer paso de una estrategia mayor de continuidad vial.
"Nos va a permitir descongestionar un sector muy complejo como es el eje Pedro Aguirre Cerda – Caparrosa", señaló Santander, y adelantó que ya se está trabajando en el diseño de la siguiente etapa para continuar con las obras una vez que esta fase esté terminada.
Con este proyecto, la municipalidad refuerza su compromiso con la inversión en infraestructura clave para la calidad de vida de sus vecinos y para una movilidad urbana más eficiente.
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 19:34
el miércoles pasado a las 15:37
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 19:34
29 de agosto de 2025
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.
Estos trabajos, parte de un contrato de conservación global con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, buscan reparar el rápido deterioro de la vía causado por el alto flujo de vehículos pesados.