En alerta se encuentran vecinos y vecinas del sector Sierra Nevada, al norte de Antofagasta, tras ser testigos de la oleada de actos de violencia que tienen cabida en la línea férrea. Según estos habitantes, ellos mismos han debido frenar ciertos episodios delictivos poniendo en riesgo su integridad y la de sus familias.
Preocupación existe entre los vecinos del sector norte y centro alto de Antofagasta, debido al aumento de la ocupación ilegal de terrenos, para levantar viviendas de forma irregular. En este sentido, el pasado fin de semana se denunció ante la Seremi de Bienes Nacionales, el loteo y construcción de un campamiento, en los sectores Sierra Nevada y en los faldeos del cerro El Ancla, construcciones que habrían sido realizadas por personas extranjeras.
Este fin de semana vecinos del sector Sierra Nevada denunciaron nuevas tomas de terrenos, loteos y trabajos para levantar viviendas de manera irregular, en espacios aledaños a su población, hecho que fue informado a la Seremi de Bienes Nacionales. Hasta el lugar concurrió el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, para reunirse con los vecinos y abordar esta situación, además de tratar problemáticas relacionadas con la seguridad pública. En relación a esta ocupación de terrenos, el parlamentario sostuvo que ”hemos identificado a una serie de personas de nacionalidad extranjera que están tomándose los terrenos. Hemos informado a Bienes Nacionales, están con palos e incluso electricidad y los vecinos están muy molestos”. En tanto, la Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Antofagasta acusó recibo de la denuncia de la ocupación ilegal de terrenos y comprometió un análisis urgente. Asimismo, el parlamentario recordó que esta semana será votada una iniciativa que sanciona con hasta 10 años de cárcel a quienes loteen o vendan terrenos de espacio público de forma ilegal.
Por medio de un comunicado, la Delegación Presidencial Regional informó que junto a Carabineros de la Prefectura Antofagasta, desalojaron una propiedad fiscal solicitada por la Seremi de Bienes Nacionales. Un terreno con más de 3 mil 200 metros cuadrados ubicado en calle Sierra Nevada, detrás del mall en el sector norte. En el lugar personas extranjeras instalaron seis viviendas, quienes a fines del año pasado recibieron la visita de fiscalizadores de Bienes Nacionales, oportunidad en que fueron advertidos sobre la ocupación ilegal y les pidieron la restitución voluntaria del terreno. A comienzos de este mes -teniendo en cuenta que no acogieron la solicitud de abandono- la Delegación Presidencial les notificó la medida de desalojo. Las viviendas tipo cabañas contaban con radier de hormigón, cerámica o piso flotante, metalcon recubierto con volcanita y paneles de madera. Marcos de aluminio dorado en ventanas, puertas de placas HDF de alta densidad, living, comedor, baño, hasta cuatro dormitorios, cielo falso y techumbre de zinc. También contaban con agua potable por estanque, pozo séptico y una conexión irregular a la postación del alumbrado público, que les permitía a las familias tener energía eléctrica. En caso contrario, contaban con un generador industrial. En un comienzo este terreno fiscal fue destinado a la Corporación para el Rescate de Familias en Desamparo (UNEFAM) para la construcción de una sala cuna, proyecto que beneficiaría a familias con necesidades sociales y económicas, pero esto nunca se concretó. La misma corporación informó sobre el desistimiento de la concesión del terreno en agosto del 2021. Según la Delegación Presidencial, este lugar podría destinarse a la construcción de proyectos habitacionales para familias de diversos comités de vivienda que esperan durante años en el registro de Serviu Antofagasta.